Cancún
Experta advierte desastre ecológico si no se atiende tema sargazo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE AGOSTO.- La experta de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales (UASA) de Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brigitta van Tussenbroek, advirtió que el caso del sargazo en el estado ya “es un desastre ecológico” tras haberse duplicado la cantidad de 2015, y “ya afecta al turismo”.
Por su parte es de recordar que Miguel Torruco Marqués, próximo secretario de Turismo en la administración federal, lanzó una llamada de auxilio ante el arribo masivo de talofita por el impacto a la industria turística del Caribe mexicano, y es que ya ha provocado cancelaciones, lentitud en reservas y quejas en redes.
El próximo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó un SOS ante la llegada masiva de ova a las playas de Quintana Roo mediante su cuenta de Twitter (@TorrucoTurismo).
El pasado 30 de julio, Torruco Marqués tuiteó: “SOS La aparición de toneladas de sargazo en litorales de Q.Roo, principal polo turístico de México, genera contaminación visual, emisiones de gases, insectos y fétido olor. Lo anterior preocupa a autoridades, investigadores, empresarios y habitantes, pues ahuyentará al turismo”.
La presencia de la talofita aumenta la inquietud de la hotelería y los prestadores de servicios: “En algunos hoteles los clientes suben imágenes en redes sociales y ponen «así no está el hotel» y suben las fotos de lo que se promueve en un folleto, y las actuales. Los propios huéspedes ya empiezan a recomendar no ir”.
Al respecto, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, sostiene que “ha habido casos en los que ha habido cancelaciones y la mayoría tiene que ver con que las reservaciones están muy lentas.
“No están viniendo a la velocidad que deberían estar… eso está poniendo muy nerviosos a todos en la hotelería; además, están las interminables quejas en redes y portales”, y si sirve de descargo para el gobierno estatal, el empresario indicó que el fenómeno es internacional: está presente en República Dominicana, Haití y las islas del Caribe.
La presencia atípica de las algas pardas también está desde las costas de Galveston, Texas, hasta la costa de Florida, del lado del golfo de México, y en el océano Atlántico, debido a las corrientes marinas.
El sargacero
Ante la contingencia, además de las acciones del gobierno de Quintana Roo y los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal), los hoteleros han contratado personal para la limpieza de sus frentes de playa, lo que dio origen al empleo de sargacero.
Según algunos hoteleros, el desembolso anual para sacar las macroalgas, por kilómetro de playa, fue de un millón 510 mil pesos durante 2017, sin considerar los gastos de combustible, salarios, mantenimiento, almacenamiento, refacciones, traslados, bolsas, palas, botas, guantes, máscaras, carretillas y la disposición final.
Por su parte, el ex presidente hotelero Carlos Gosselin Maurel refirió que la masividad del sargazo se ha atribuido al alto contenido de nutrientes del agua proveniente de la cuenca del río Amazonas, aunque también se explica por el calentamiento global y el aumento de la temperatura de los océanos, que ha modificado la corriente del Atlántico trayendo el alga desde el mar de Los Sargazos.
En tanto, durante la videoconferencia “Urge plan de manejo integral del sargazo, desastre natural permanente en el Caribe”, con las científicas Briggita van Tussenbroek y Martha García, se destacó que los impactos de la problemática no son sólo económicos ni afectan únicamente al turismo.
“Las implicaciones ambientales son altísimas para las tortugas marinas, el arrecife, las dunas costeras, la fauna marina y los pastizales. Se estima que la recuperación del pasto marino tardará años o décadas, e incluso no ocurriría si continúa el arribo masivo de sargazo. Su mortalidad contribuye a la erosión de playas, que de por sí ya es grave en Quintana Roo porque retienen arena con sus raíces”, subrayaron.
Destacaron que el sargazo no llega por una sola causa, y que está generando un fenómeno irreversible en el sistema marino del Caribe: la macroalga llega de dos fuentes, del mar de Los Sargazos y el Triángulo de las Bermudas.
“Al norte del Ecuador terrestre se acumula frente a las costas de Brasil y de ahí entran al Caribe. Residuos orgánicos de todo tipo se convierten en nutrientes que fertilizan la talofita, que crece rápido y duplica su biomasa cada 18 días, lo que rebasa por mucho el equilibrio ecológico“.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
