Conecta con nosotros

Cancún

Experta advierte desastre ecológico si no se atiende tema sargazo

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE AGOSTO.- La experta de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales (UASA) de Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brigitta van Tussenbroek, advirtió que el caso del sargazo en el estado ya “es un desastre ecológico”  tras haberse duplicado la cantidad de 2015, y “ya afecta al turismo”.

Por su parte es de recordar que Miguel Torruco Marqués, próximo secretario de Turismo en la administración federal, lanzó una llamada de auxilio ante el arribo masivo de talofita por el impacto a la industria turística del Caribe mexicano, y es que ya ha provocado cancelaciones, lentitud en reservas y quejas en redes.

El próximo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó un SOS ante la llegada masiva de ova a las playas de Quintana Roo mediante su cuenta de Twitter (@TorrucoTurismo).

El pasado 30 de julio, Torruco Marqués tuiteó: “SOS La aparición de toneladas de sargazo en litorales de Q.Roo, principal polo turístico de México, genera contaminación visual, emisiones de gases, insectos y fétido olor. Lo anterior preocupa a autoridades, investigadores, empresarios y habitantes, pues ahuyentará al turismo”.

La presencia de la talofita aumenta la inquietud de la hotelería y los prestadores de servicios: “En algunos hoteles los clientes suben imágenes en redes sociales y ponen «así no está el hotel» y suben las fotos de lo que se promueve en un folleto, y las actuales. Los propios huéspedes ya empiezan a recomendar no ir”.

Al respecto, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, sostiene que “ha habido casos en los que ha habido cancelaciones y la mayoría tiene que ver con que las reservaciones están muy lentas.

“No están viniendo a la velocidad que deberían estar… eso está poniendo muy nerviosos a todos en la hotelería; además, están las interminables quejas en redes y portales”, y si sirve de descargo para el gobierno estatal, el empresario indicó que el fenómeno es internacional: está presente en República Dominicana, Haití y las islas del Caribe.

La presencia atípica de las algas pardas también está desde las costas de Galveston, Texas, hasta la costa de Florida, del lado del golfo de México, y en el océano Atlántico, debido a las corrientes marinas.

 

El sargacero

Ante la contingencia, además de las acciones del gobierno de Quintana Roo y los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal), los hoteleros han contratado personal para la limpieza de sus frentes de playa, lo que dio origen al empleo de sargacero.

Según algunos hoteleros, el desembolso anual para sacar las macroalgas, por kilómetro de playa, fue de un millón 510 mil pesos durante 2017, sin considerar los gastos de combustible, salarios, mantenimiento, almacenamiento, refacciones, traslados, bolsas, palas, botas, guantes, máscaras, carretillas y la disposición final.

Por su parte, el ex presidente hotelero Carlos Gosselin Maurel refirió que la masividad del sargazo se ha atribuido al alto contenido de nutrientes del agua proveniente de la cuenca del río Amazonas, aunque también se explica por el calentamiento global y el aumento de la temperatura de los océanos, que ha modificado la corriente del Atlántico trayendo el alga desde el mar de Los Sargazos.

En tanto, durante la videoconferencia “Urge plan de manejo integral del sargazo, desastre natural permanente en el Caribe”, con las científicas Briggita van Tussenbroek y Martha García, se destacó que los impactos de la problemática no son sólo económicos ni afectan únicamente al turismo.

“Las implicaciones ambientales son altísimas para las tortugas marinas, el arrecife, las dunas costeras, la fauna marina y los pastizales. Se estima que la recuperación del pasto marino tardará años o décadas, e incluso no ocurriría si continúa el arribo masivo de sargazo. Su mortalidad contribuye a la erosión de playas, que de por sí ya es grave en Quintana Roo porque retienen arena con sus raíces”, subrayaron.

Destacaron que el sargazo no llega por una sola causa, y que está generando un fenómeno irreversible en el sistema marino del Caribe: la macroalga llega de dos fuentes, del mar de Los Sargazos y el Triángulo de las Bermudas.

“Al norte del Ecuador terrestre se acumula frente a las costas de Brasil y de ahí entran al Caribe. Residuos orgánicos de todo tipo se convierten en nutrientes que fertilizan la talofita, que crece rápido y duplica su biomasa cada 18 días, lo que rebasa por mucho el equilibrio ecológico“.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FACILITA TRÁMITE DE DECLARACIÓN ANUAL A SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado

el

En un esfuerzo por promover la transparencia y el cumplimiento de las responsabilidades administrativas, el Gobierno de Benito Juárez, a través de la Contraloría Municipal, implementó una estrategia de apoyo integral para que las y los servidores públicos presenten en tiempo y forma sus Declaraciones de Modificación Anual y de Intereses 2025.

El titular de la Contraloría, Hilario Gutiérrez Valasis, informó que se han habilitado módulos de atención dentro de diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con el fin de restablecer contraseñas de acceso a la plataforma correspondiente y brindar asesorías personalizadas.

Esta semana, el personal de la Policía Turística, Parques y Áreas Jardinadas, así como de Atención a Demandas Ciudadanas, recibió este acompañamiento. La programación continuará el lunes 12 de mayo con trabajadores de Pozos y Limpieza de Playas; el miércoles 14 con la Dirección General de Servicios Públicos; y el jueves 15 con las áreas de Bacheo y Pipas.

Gutiérrez Valasis destacó que, debido a la naturaleza personal del trámite, únicamente se restablecerán contraseñas a quienes acudan de forma presencial con una identificación oficial vigente a las oficinas de la Dirección de la Función Pública, ubicadas en Avenida Nader, Plaza Centro, local 305, primer piso. La atención se brinda de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de una administración pública ética y eficiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.