Cancún
Experta advierte desastre ecológico si no se atiende tema sargazo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE AGOSTO.- La experta de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales (UASA) de Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brigitta van Tussenbroek, advirtió que el caso del sargazo en el estado ya “es un desastre ecológico” tras haberse duplicado la cantidad de 2015, y “ya afecta al turismo”.
Por su parte es de recordar que Miguel Torruco Marqués, próximo secretario de Turismo en la administración federal, lanzó una llamada de auxilio ante el arribo masivo de talofita por el impacto a la industria turística del Caribe mexicano, y es que ya ha provocado cancelaciones, lentitud en reservas y quejas en redes.
El próximo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó un SOS ante la llegada masiva de ova a las playas de Quintana Roo mediante su cuenta de Twitter (@TorrucoTurismo).
El pasado 30 de julio, Torruco Marqués tuiteó: “SOS La aparición de toneladas de sargazo en litorales de Q.Roo, principal polo turístico de México, genera contaminación visual, emisiones de gases, insectos y fétido olor. Lo anterior preocupa a autoridades, investigadores, empresarios y habitantes, pues ahuyentará al turismo”.
La presencia de la talofita aumenta la inquietud de la hotelería y los prestadores de servicios: “En algunos hoteles los clientes suben imágenes en redes sociales y ponen «así no está el hotel» y suben las fotos de lo que se promueve en un folleto, y las actuales. Los propios huéspedes ya empiezan a recomendar no ir”.
Al respecto, Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, sostiene que “ha habido casos en los que ha habido cancelaciones y la mayoría tiene que ver con que las reservaciones están muy lentas.
“No están viniendo a la velocidad que deberían estar… eso está poniendo muy nerviosos a todos en la hotelería; además, están las interminables quejas en redes y portales”, y si sirve de descargo para el gobierno estatal, el empresario indicó que el fenómeno es internacional: está presente en República Dominicana, Haití y las islas del Caribe.
La presencia atípica de las algas pardas también está desde las costas de Galveston, Texas, hasta la costa de Florida, del lado del golfo de México, y en el océano Atlántico, debido a las corrientes marinas.
El sargacero
Ante la contingencia, además de las acciones del gobierno de Quintana Roo y los municipios de Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal), los hoteleros han contratado personal para la limpieza de sus frentes de playa, lo que dio origen al empleo de sargacero.
Según algunos hoteleros, el desembolso anual para sacar las macroalgas, por kilómetro de playa, fue de un millón 510 mil pesos durante 2017, sin considerar los gastos de combustible, salarios, mantenimiento, almacenamiento, refacciones, traslados, bolsas, palas, botas, guantes, máscaras, carretillas y la disposición final.
Por su parte, el ex presidente hotelero Carlos Gosselin Maurel refirió que la masividad del sargazo se ha atribuido al alto contenido de nutrientes del agua proveniente de la cuenca del río Amazonas, aunque también se explica por el calentamiento global y el aumento de la temperatura de los océanos, que ha modificado la corriente del Atlántico trayendo el alga desde el mar de Los Sargazos.
En tanto, durante la videoconferencia “Urge plan de manejo integral del sargazo, desastre natural permanente en el Caribe”, con las científicas Briggita van Tussenbroek y Martha García, se destacó que los impactos de la problemática no son sólo económicos ni afectan únicamente al turismo.
“Las implicaciones ambientales son altísimas para las tortugas marinas, el arrecife, las dunas costeras, la fauna marina y los pastizales. Se estima que la recuperación del pasto marino tardará años o décadas, e incluso no ocurriría si continúa el arribo masivo de sargazo. Su mortalidad contribuye a la erosión de playas, que de por sí ya es grave en Quintana Roo porque retienen arena con sus raíces”, subrayaron.
Destacaron que el sargazo no llega por una sola causa, y que está generando un fenómeno irreversible en el sistema marino del Caribe: la macroalga llega de dos fuentes, del mar de Los Sargazos y el Triángulo de las Bermudas.
“Al norte del Ecuador terrestre se acumula frente a las costas de Brasil y de ahí entran al Caribe. Residuos orgánicos de todo tipo se convierten en nutrientes que fertilizan la talofita, que crece rápido y duplica su biomasa cada 18 días, lo que rebasa por mucho el equilibrio ecológico“.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 23 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 23 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 23 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Cancúnhace 22 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO