Cancún
Sargazo que afecta playas de Quintana Roo, recurso ecológico con múltiples propiedades

CANCÚN, 2 DE AGOSTO.- El sargazo que afecta costas del sureste de México, como Cancún y Playa del Carmen, también puede ser fertilizante. En realidad es un recurso ecológico con múltiples propiedades, que inspiró a un grupo de jóvenes mexicanos para elaborar alimentos para la ganadería y abonos para la agricultura, así como cremas, protector solar, tratamientos capilares y otros cosméticos.
En diciembre sacaremos al mercado el papel de alga marina que después de usarla se disuelve en agua y el líquido servirá para regar plantas”, dijo a Efe la bióloga marina Guadalupe Dayré Catzín
Uc, quien junto con sus colegas Mauricio Gómez Hernández y Regina Rodríguez Pérez, y el ingeniero industrial José Bernardino Catzín Uc, creó la compañía Salgax.

Sargazo que afecta Cancún y Playa del Carmen puede ser fertilizante (Notimex)
Aunque apenas hace unos meses formaron la empresa para aprovechar el sargazo que llega a las playas de su natal estado de Yucatán, los jóvenes llevan cuatro años investigando, trabajando y elaborando pruebas “para crear productos y al mismo tiempo tratar de resolver el problema ecológico para ayudar al planeta”, explicó Mauricio Gómez.
Aprovechan la biotecnología marina aplicada para crear productos 100 % naturales.
Solo así garantizamos el cuidado de la ecología”, expuso Gómez, y como ejemplo citó el Algamulsh, un protector que retiene la humedad “para no estar regando constantemente los jardines de las amas de casa o los cultivos de los campesinos”.
Los planes de los jóvenes son muchos, ya que ante el éxito del alimento para el ganado desean elaborar comida para humanos.
Pronto tendremos deliciosas sorpresas, ya que en estudio hay muchos prototipos”, adelantó Regina Rodríguez.
La empresa es biotecnológica “y requiere mucha inversión; por eso vamos sacando los productos al mercado poco a poco, como otros tratamientos capilares que ayudarán a la humectación, brillo y tipos de calvicie”, expuso Guadalupe Catzín.

Sargazo que afecta Cancún y Playa del Carmen puede ser fertilizante (Notimex)
Revelan que gracias a los recursos que ganaron en la edición 2017 del Reto Emprendedor Plataforma Yucatán -con su proyecto de biotecnología marina aplicada convencieron a los jueces de que podrían acabar con parte del problema del sargazo que daña la ecología y el turismo en la Península de Yucatán-, han lanzado más productos “ecoamigables”.
Transformar las algas marinas en abonos líquidos fue lo primero que se les ocurrió y se convirtió en su producto estrella; después dirigieron su mirada a las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria.
Sabemos que las algas marinas contienen cantidades enormes de nutrientes y nos pusimos a trabajar”, relató Guadalupe.
Con orgullo señala que los productos Salgax no solo benefician a humanos y al ganado, “sino que ayudan al cuidado del medioambiente, ya que con la recolección del sargazo limpiamos la zona costera”.

Las algas marinas “son parte de un problema grave por su descomposición, pero cuando nosotros la recogemos evitamos la contaminación”, refirió la bióloga marina.
Otra forma es cuando la aprovechamos como fertilizantes naturales. Con eso, los campesinos ya no usan químicos”, abundó.
Sobre el abono líquido, decenas de clientes han comprobado su utilidad, ya que los árboles dan frutos abundantes, registran mayor floración, “y todo es cien por ciento natural”.
Tenemos una historia peculiar: un vecino tiene un árbol de manzanas en Yucatán y nunca daba frutos, quizá porque no es común ese tipo de cultivo por el clima. Entonces llegó y compró el producto. Meses después, feliz, nos dijo que su árbol sí dio manzanas”, contó Guadalupe.

Son permanentes los trabajos para retirar el sargazo en 41 playas de Quintana Roo (Notimex)
Sobre el papel de alga marina, explican que tendrá dos beneficios: no se acumulará papel en casa y servirá como abono; es decir, después de su uso lo disuelven en agua y ese mismo líquido, que tendrá una pequeña cantidad de micro-nutrientes, se podrá usar como fertilizante para plantas.
De los productos alimenticios explican que con las algas crearán harinas. “Pero hay que hacer varios estudios porque el sargazo tiene grandes cantidades de yodo y no es conveniente para el organismo del ser humano”, reconoció Guadalupe.
Todo es poco a poco. Ahora estamos trabajando con los abonos y haciendo pruebas para ver qué tan redituable puede ser el plan de productos alimenticios”, indicaron los jóvenes, que el año pasado ganaron 325.000 pesos (17.473 dólares) en el Reto Emprendedor.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
