Internacional
Amnistía Internacional denuncia ataque con spyware israelí
NUEVA YORK, 31 DE JULIO.- Un empleado de Amnistía Internacional ha sido blanco de ataques con spyware de fabricación israelí, informó el miércoles el grupo defensor de los derechos humanos, uno más de un creciente número de ejemplos del uso de tecnología israelí para espiar a activistas y a figuras de la oposición en Oriente Medio y otras regiones.
En un informe de 20 páginas, Amnistía Internacional esbozó cómo cree que un hackerintentó infiltrarse en el smartphone de un miembro no identificado del personal a principios de junio al tratar de engañar al empleado con un mensaje en WhatsAppacerca de una protesta frente a la embajada saudí en Washington.
La organización defensora de los derechos humanos con sede en Londres indicó que rastreó el vínculo malicioso en el mensaje hasta una red de sitios vinculados a NSO Group, una compañía israelí de espionaje implicada en diversos intentos de hackeo, incluyendo objetivos tales como los promotores de un impuesto a las bebidas azucaradas en México y un disidente árabe, tras lo cual Apple actualizó su sistema operativo.
Joshua Franco, director de tecnología y recursos humanos de Amnistía Internacional, dijo que el intento más reciente de penetrar un dispositivo es emblemático del creciente riesgo digital que enfrentan los activistas en todo el mundo.
“Esta es la nueva normalidad para los defensores de los derechos humanos”, señaló Franco.
En un comunicado, NSO dijo que su producto está diseñado “para ser usado exclusivamente en la investigación y la prevención de crímenes y actos terroristas”, y que las acusaciones de posible actividad delictiva se investigarán. En respuesta a una serie de preguntas escritas, la empresa dijo que las acusaciones de mal uso por parte de los clientes en el pasado habían derivado en la cancelación de los contratos en diversos casos, aunque no dio a conocer una cifra.
Los hallazgos de Amnistía Internacional fueron corroborados por Citizen Lab, un organismo dedicado a la supervisión y análisis del internet, el cual opera en la Facultad Munk de Asuntos Globales de la Universidad de Toronto.
En su propio informe a ser divulgado el miércoles, Citizen Lab indica que hasta ahora ha registrado unos 175 objetivos de software espía de NSO en el mundo, incluidas 150 personas en Panamá identificadas como parte de un escándalo masivo de espionaje interno que involucra a un expresidente del país.
En su informe, Amnistía Internacional señaló que la organización identificó a un segundo activista, éste en Arabia Saudí, que también fue blanco de ataques de forma similar a como lo fue el integrante de su personal. Citizen Lab indicó que halló rastros de intentos similares de hackeo vinculados a Catar o Arabia Saudí.
Cualquier posible uso de tecnología israelí para espiar a la disidencia en el mundo árabe podría generar interrogantes incómodas tanto para Israel _que aún se ve a sí mismo como un bastión de la democracia en la región_ como para países sin relaciones diplomáticas formales con el Estado judío.
Fuente Informador MX
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 23 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 23 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Playa del Carmenhace 23 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 23 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 23 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Isla Mujereshace 22 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















