Nacional
Delgado, Muñoz Ledo y Monreal, los alfiles de AMLO en el Congreso

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Con una amplia mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, los legisladores electos más cercanos a Andrés Manuel López Obrador se perfilan para convertirse en los operadores de las negociaciones que darán inicio el proyecto de Nación del próximo Presidente.
En la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados de la coalición Juntos Haremos Historia contarán con 303 curules, que les permitirán aprobar reformas legales sin el voto de la oposición para sacar adelante las propuestas legislativas que den viabilidad al programa de Gobierno de López Obrador.
Entre los principales operadores de Morena destaca el diputado electo Mario Delgado, quien propuso esta semana aplicar un recorte de dos mil millones de pesos al presupuesto de la Cámara Baja, que podría generarse a través de medidas de austeridad, como la reducción de salarios y eliminación de otros privilegios.
El ex secretario de Finanzas en el Gobierno de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México y senador saliente de la 63 Legislatura ha levantado la mano para ser coordinador de la bancada de Morena, con el apoyo de la presidenta de ese partido, Yeidckol Polevnsky.
Otro de los operadores que suenan para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro es el diputado plurinominal Porfirio Muñoz Ledo, quien se prevé que impulse una reforma electoral que regule el voto electrónico, la reducción del financiamiento a los partidos políticos, así como el diseño de mecanismos que impidan el uso discrecional de recursos públicos en las contiendas electorales.
A la lista se suma Dolores Padierna Luna, con experiencia como coordinadora parlamentaria del PRD en el Senado, agrupación a la que renunció tras 30 años de militancia para contender por Morena en el Distrito 12 de Cuauhtémoc. Ha sido diputada local y federal, senadora y Jefa delegacional. También cuenta con experiencia en temas energéticos, lo que podría ser útil si el partido opta por emprender una reforma en la materia.
Pablo Gómez Álvarez se convirtió en otro de los operadores clave luego de que fuera designado por López Obrador para dar continuidad a la iniciativa que se impulsará para que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República. Con una trayectoria por diferentes partidos de izquierda, ha sido diputado federal en cuatro ocasiones, antes de que se uniera en 2017 al movimiento liderado por Morena.
En la Cámara Alta, Morena tendrá 70 espacios a través de la coalición Juntos Haremos Historia, de un total de 128 senadores que integrarán la Legislatura. En el Senado, Ricardo Monreal fue propuesto por López Obrador para ser el coordinador de este grupo parlamentario.
En el proceso electoral pasado Monreal fue nombrado coordinador de la campaña de López Obrador en la segunda circunscripción electoral, aunque se quedó en el camino para conseguir la candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. También ha sido diputado federal y senador, gobernador de Zacatecas y jefe delegacional en Cuauhtémoc.
En esta Cámara han asegurado un escaño Olga Sánchez Cordero, ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, que deberá renunciar a su posición para ocupar la secretaría de Gobernación, y Rocío Nahle, propuesta como la próxima titular de la secretaria de Energía.
Entre las primeras medidas que impulsarán los nuevos senadores y diputados de Morena será la reducción de sus salarios a la mitad, transparentar las subvenciones y eliminar los privilegios que tienen como legisladores en el Congreso de la Unión.
Tras su primer encuentro con López Obrador, aseguraron que la primera reforma que impulsarán es a la Ley Orgánica del Congreso para disminuir las comisiones legislativas y órganos de Gobierno. El ejemplo más claro es en la Cámara de Diputados, con 92 comisiones, en las que se erogan ocho mil 600 millones de pesos este año.
Asimismo, entre las reformas inmediatas se prevé la que modifique la Ley Orgánica de la Administración Pública para incorporar la nueva Secretaría de Seguridad y los demás órganos propuestos por López Obrador, mientras que la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 será crucial para hacer realidad las promesas presidenciales.
CLAVES
Los retos de Morena
Austeridad. Los diputados electos de Morena analizan aplicar un recorte de dos mil millones de pesos al presupuesto de la Cámara Baja a través de la reducción de 50% de los salarios y de los viáticos al mínimo, entre otras medidas para generar ahorros en el gasto.
Privilegios. La propuesta también contempla cancelar las partidas para seguros de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizada, así como las partidas para la compra de autos, vales de gasolina, comidas, telefonía celular y contratación de despachos e xternos de asesoría.
Moches. Como parte del plan de austeridad y combate a la corrupción se analiza eliminar el Ramo 23 en el Presupuesto de Egresos de la Federación, pues de acuerdo con los diputados electos de Morena ha sido utilizado por legisladores para llenarse los bolsillos a través de los “moches”.
Corrupción. Entre las iniciativas que serán presentadas el 1 de septiembre destaca la propuesta para eliminar el fuero y modificar la constitución para juzgar al Presidente por delitos de corrupción y fraude electoral, así como la cancelación de las pensiones presidenciales.
Amnistía. Otro de los temas urgentes que deberán abordar los diputados electos es la discusión de la Ley de Amnistía, que será elaborada a partir de consultas públicas con familiares y víctimas de la violencia, migrantes, especialistas y organizaciones sociales.
Educación. Un punto prioritario será modificar o revocar las leyes de la Reforma Educativa, así como establecer el derecho a la educación pública y gratuita en todos los niveles escolares.
Agua. También se prevé que se reviertan los decretos firmados en junio pasado por el Presidente en materia de aguas para quitar la veda a 300 cuencas hidrológicas, bajo el argumento de evitar la privatización del recurso hídrico.
Presupuesto. Para cumplir los compromisos de campaña e implementar los programas sociales que contempla el Gobierno de López Obrador, los diputados de Morena enfrentan el reto de aprobar un presupuesto que además garantice la estabilidad macroeconómica y las condiciones de crecimiento.
“Deben ver más allá de la agenda oficial”: Armando Zacarías Castillo (académico de la UdeG)
Para Armando Zacarías, el Senado y la Cámara de Diputados estarán marcados por la aparición de una nueva mayoría liderada por Morena en la estructura parlamentaria federal. “Enfrentan una situación novedosa que no había existido en muchos años, con la aparición de una nueva mayoría”. En este contexto, advierte que uno de los retos es articular las intenciones de los votantes, así como la comprensión de la agenda legislativa, más allá de los planteamientos de campaña de Andrés Manuel López Obrador.
“En un momento dado los temas que existían eran los planteamientos de campaña de AMLO, pero esas propuestas no son necesariamente políticas sustentadas en una tradición sobre la que exista una base para legislar”.
A decir del académico, la fuerza política de Morena está conformada por políticos tradicionales que han transitado por diferentes partidos políticos en su trayectoria profesional, aunque también destacan los que incursionan por primera ocasión en el servicio público.
“No se tienen claros los alcances de cuáles deben ser las grandes acciones legislativas en la medida en que Morena no ha tenido un esquema de dirección y tampoco como partido tiene una estructura regularizada de representación nacional”.
En este contexto, sugiere definir las prioridades legislativas a partir de una perspectiva nacional en función de las regiones y las representaciones que los diputados van a tener en la Cámara de Diputados.
Fuente Vanguardia

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 14 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 18 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 18 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 14 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 17 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 17 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO