Cancún
Realizan mapa tecnológico de emprendedores

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 29 DE JULIO.- “Al sector le hace falta infraestructura y políticas empresariales y económicas que hagan de Cancún un semillero de emprendedores”, reconoció, Luis García Jurado, presidente de la asociación civil “Cancún Tech City”, quien detalló que en breve verá la luz la segunda fase del proyecto “Diagnóstico del Ecosistema del Emprendedor”, en el que se reconoce quiénes, dónde y qué se hace en el sector de la innovación, el emprendedurismo y la tecnología.
“Estamos viendo la infraestructura para consolidar en Quintana Roo ciudades digitales que atraigan a empresas extranjeras, con sede en Cancún para exportar al mundo conocimiento, marca y prestigio”, y agregó que al comienzo de lo que pretende ser un mapa tecnológico, se busca generar un ecosistema de emprendimiento tecnológico con 15 empresas.
Hasta ahora se han detectado 55 empresas que se mueven en el segmento, pero será hasta que se concluya el mapa cuando que sabrán qué hace falta para robustecer el ecosistema.
Con diagnóstico en mano, el siguiente paso es emprender acciones para crecer, y eso, a decir de García, “sólo se puede hacer estableciendo políticas de trabajo bien definidas para impulsar a los emprendedores, y después buscando fondos nacionales e internacionales para apoyarlos”.
Los que ya son parte de Cancún Tech City trabajan para generar startups –término utilizado para definir a las empresas en edad temprana o de nueva creación–; sin embargo, reconoce que hacen faltan universidades que aporten la academia para generar indicadores que indiquen el camino.
La primera fase será presentada en las próximas semanas a las autoridades estatales y a la nueva administración municipal de Benito Juárez.
Cancún Tech nació hace poco más de un año en Tech Garage Cancún, de la mano de Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti), capítulo Cancún.
La meta es convertir a Cancún en un destino tecnoturístico de clase internacional al atraer empresas del ramo y lograr que instalen parte de su operación en este destino turístico, algo que Luis García asegura se ha venido dando de forma orgánica.
“Por ejemplo en las avenidas Bonampak y Nader están asentadas algunas de las empresas tecnológicas y emprendedoras más representativas del sector”, observó.
El gancho es la marca Cancún, se quiere aprovechar el renombre que tiene el destino a nivel mundial para captar la atención de los inversionistas, a quienes ya se han buscado en las principales ferias de tecnología de Estados Unidos.
Los que acepten traer sus capitales y desarrollo de software a Cancún, contarán con la asesoría de Pro Quintana Roo, la oficina de gobierno digital del gobierno de Quintana Roo, y del Parque Tecnológico de Cancún, que promueve el proyecto.
Erosa Cárdenas cree que es una inmejorable oportunidad de promover a Cancún no sólo como un destino de sol y playa, sino como un destino de tecnología y enriquecer el ecosistema tecnológico para abonar a la transferencia de conocimiento.
Para lograrlo trabajan en establecer una red de oficinas virtuales o de coworking, que les ofrezcan un programa de trabajo específico para sus necesidades, de tal manera que al cabo de un tiempo tengan incluso una cifra de cuántos turistas visitan el destino.

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
