Conecta con nosotros

Cancún

Conflicto comercial EUA y China podría prolongarse un año más

Publicado

el

WASHINGTON, 29 DE JULIO.- Estados Unidos y China simplemente no parecen superar sus diferencias comerciales, incluso cuando las conversaciones de la economía más grande del mundo con Europa y sus vecinos norteamericanos parecen estar progresando, lo que significa que el conflicto podría prolongarse un año más.

Esta semana, el presidente Donald Trump estuvo al lado del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en Washington para anunciar nuevas conversaciones y una tregua sobre los aranceles .

La administración también se reunió con negociadores mexicanos, y los funcionarios están planeando más conversaciones para cerrar un acuerdo para un Tratado de Libre Comercio de América del Norte revisado (TLCAN) en los próximos meses.

Pero cuando se trata de China, no hay conversaciones en curso. En los próximos días, se espera que Estados Unidos publique una lista final de otros 16 mil millones de productos chinos que estarán sujetos a un arancel de 25 por ciento, y se espera que China tome represalias en especie.

Estas tarifas son parte de un paquete más grande de 50 mil millones de dólaresque se había implementado a principios de este mes.

Washington ha enviado varias señales la semana pasada de que el estancamiento con China no se resolverá rápidamente, de acuerdo con un reporte de la cadena de noticias NBC Noticias.

El principal asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo a los periodistas que busquen que las discusiones den frutos en los próximos “seis a 12 meses”.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, sugirió que China todavía tenía que hacer el tipo de oferta cualitativa que satisfaría al presidente. “Sigue habiendo algunas conversaciones tranquilas, pero estamos preparados si van a tomar medidas serias para negociar”, acotó.

El mensaje de China, mientras tanto, no ha sido sutil. Justo después de que Trump se encontrara con Juncker, el fabricante de chips estadunidense Qualcomm reveló que un plan para comprar NXP Semiconductors por 43 mil millones de dólares se había congelado.

El acuerdo murió cuando expiró el plazo sin que China lo aprobara, y los analistas no ven un final inmediato a la vista del callejón sin salida.

Estados Unidos no tiene ningún incentivo para hacerlo hasta después de las elecciones intermedidas. China no tiene incentivos para hacerlo hasta después de ese período (en noviembre de 2018) “, señaló Daniel Clifton, jefe de investigación de estrategias de Strategas Research.

Si bien hay signos prometedores con Europa y el TLCAN, el fracaso del acuerdo con Qualcomm es un símbolo de problemas centrales con China.

Estados Unidos cree que la relación está en una calle de sentido único para beneficiarse de la tecnología estadunidense, mientras que China limita el acceso a su propio mercado.

Mnuchin dijo que había hablado personalmente con funcionarios chinos sobre Qualcomm, pero aún así no otorgaron aprobación para el acuerdo.

La inacción de China en Qualcomm fue vista como una señal escalofriante para otros negocios.

Este caso también puede haber afectado el destino de ZTE, las comunicaciones chinas que fueron prohibidas por el Departamento de Comercio de comprar productos estadunidenses este año porque violaron las sanciones de Estados Unidos.

La administración estaba tratando de levantar las sanciones a la compañía para suavizar las relaciones con Beijing.

Se espera que el Congreso apruebe un proyecto de ley de defensa que permita a ZTE adquirir algunos componentes estadunidenses. Sin embargo, Clifton dijo que algunos senadores sugirieron que podrían tratar de establecer nuevos límites a la empresa más adelante.

“Lo que se hizo fue cambiar el apetito hacia ZTE, por lo que algunos senadores que se mostraban reacios a poner a ZTE fuera del negocio ahora están comenzando a interesarse en tal vez incluir esa disposición en otra parte de la legislación obligatoria”, explicó Clifton.

El progreso en las conversaciones con Europa también se produce cuando el Congreso se ha vuelto más inflexible sobre el daño colateral de las tácticas comerciales de Trump, incluido el golpe a los agricultores que la administración trató de calmar esta semana con un paquete de rescate de 12 mil millones de dólares.

Compañías como General Motors y otros fabricantes de automóviles, están dejando en claro que los costos están aumentando como resultado de los aranceles. Mientras tanto, los lobbies empresariales han intentado detener los aranceles adicionales, particularmente en los automóviles, que podrían tener un impacto más amplio y más significativo en la economía.

Pero si la economía estadunidense comienza a sufrir la disputa comercial con China, Clifton afirmó que eso motivaría a Trump a reiniciar las conversaciones.

Hasta ahora, Estados Unidos ha impuesto aranceles sobre productos chinos por valor de 50 mil millones de dólares, y aluminio y acero. China ha tomado medidas similares con respecto a los productos estadounidenses.

Las tarifas de los primeros 34 mil millones de dólares de los 50 mil millones entraron en vigor a principios de este mes en ambos países, y el resto aún no se ha implementado.

Sin embargo, hay mayores amenazas en la balanza, con Trump proponiendo 200 mil millones más en un esfuerzo por lograr que China relaje su posición sobre la propiedad intelectual y las tarifas de Estados Unidos.

Clifton dijo que renovar la Organización Mundial del Comercio (OMC) sería un paso importante que podría resolver algunas preocupaciones de Estados Unidos.

“La reforma de la OMC es la esencia de lo que Trump está tratando de solucionar con China“, afirmó Clifton

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.

La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.

La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.

Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.