Cancún
Los niños buscadores de oro en Ecatepec

ESTADO DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Hugo mete su mano en el agua pestilente del río Cartagena, busca piezas de oro o plata; su hermana Verónica lo acompaña, ella es más precavida, siempre que va al canal de aguas negras utiliza las botas de hule de su padre pero cumple con la misma tarea que otros niños y adultos: buscar metales preciosos.
Algunos se conforman con juntar cobre, fierro o desechos de autos desvalijados para venderlos por kilo. Pero Hugo, a sus ocho años, y Verónica, de 11, ya saben que lo más preciado es encontrar oro o plata.

“A veces encuentran cadenas, anillos, relojes u otras piezas de valor como pistolas, navajas o herramientas”, platicó Amanda Fuentes, una vecina de la colonia Luis Donaldo Colosio.

Por ese río bajan todos los desperdicios que tiran los vecinos, incluyendo, colchones viejos, estufas, sillones y bultos con basura.
Incluso, bajan cadáveres de animales que son arrojados a las aguas negras.
Los niños y adultos que buscan metales ya están acostumbrados a ver los cuerpos putrefactos de los animales que corren por el río.
A lo largo de dos kilómetros del río Cartagena se distribuyen otros niños o adultos que para aminorar su búsqueda usa imanes que le quitan a las bocinas viejas.
Los imanes son amarradas a cuerdas o alambres y los lanzan al río para que capture todo tipo de metales.

Ahí no existe autoridad alguna. Los niños que buscan oro como “modernos gambusinos” viven en unas 50 casas que se apilan en un basurero a cielo abierto, ubicado a un costado del Circuito Exterior Mexiquense.
Sus padres se dedican a la recolección de basura por las colonias urbanas de Ecatepec y solo llegan por las tardes para “espulgar” los desperdicios y separar los materiales reciclables.
En “sus tiempos libres” por las tardes también se van a la orilla para tratar de pescar algún metal precioso.
“Muchas veces es cuestión de suerte, metes la mano y esperas hasta que topes con algún metal, otras veces tardas horas y horas y nada”, dijo una mujer que también observaba a los niños Hugo y Verónica, buscar entre el agua pestilente.
Los vecinos estiman que en ese tramo del río Cartagena y el Circuito Exterior Mexiquense llegan a estar unos 20 niños, pero a veces solo hay dos como en esta ocasión.
Los niños “gambusinos” no están en alguna estadística, incluso, algunos de ellos no van a la escuela y prefieren buscar oro o plata en ese canal de aguas negras, en vez de estudiar.
Tampoco se van a los cruceros como limpiaparabrisas, tragafuegos o cómicos porque el río Cartagena les lleva lo que ellos quieren oro o plata “o lo que caiga”, como ellos dicen.

RÍO CARTAGENA, UNA FOTOGRAFÍA DE LA POBREZA EXTREMA
Azucena Cisneros Coss, diputada local de Morena de Ecatepec, señaló: “lo que se ve en el río Cartagena es una fotografía de la pobreza extrema que se ve en este país”.
Asimismo, es un problema muy complejo de injusticia social porque los niños que pescan metales tienen padres que se dedican a la recolección de basura en carreteras jaladas por burros o caballos.
“Es todo un círculo complejo de pobreza. Ellos viven sobre la orilla del río de aguas negras y en chozas provisionales, varios niños no van a al escuela y sus padres solo conocen esa forma de vivir”, estableció la diputada electa por el distrito 8 de Ecatepec.
Dijo que ni las autoridades del DIF Intervienen para darles un bienestar a esos niños que se dedican a pescar metales.
Fuente La silla rota

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
