Conecta con nosotros

Nacional

PRI y PRD: nos debilita la grilla; hay que afrontar la derrota, coinciden

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Tras su derrota electoral, liderazgos del PRI y PRD reconocieron que necesitan democratización interna y autocrítica, si es que quieren que no los den por muertos.

Para César Augusto Santiago, exsecretario general del tricolor, la renovación de la dirigencia nacional no convence a la militancia y hace crecer la disidencia en el partido.

Acusó dedazo en los recientes nombramientos de los coordinadores en el Senado y en la Cámara de Diputados. “No hablo mal de los que quedaron, porque creo que tienen derecho; a lo que no hay derecho es a que no se pueda democratizar nada nunca”, sostuvo.

En tanto, Manuel Granados, líder nacional del sol azteca, dijo que, como parte de una renovación integral, están en la etapa de reconocer sus fallas en este proceso electoral.

En entrevista con Imagen Radio, aceptó que la salida de militantes hacia Morena se dio porque no pudieron obtener candidaturas en el PRD.

Descartó la desaparición del partido o su refundación en otro instituto político, pues aún tienen muchos afiliados y simpatizantes en todo el país.

“CÚPULA PRIISTA AÚN NO DIGIERE DEBACLE”
La renovación de la cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no termina de convencer a la militancia; al contrario, crece la disidencia en el partido.

César Augusto Santiago Ramírez, exsecretario general del PRI, señaló que la dirigencia nacional no ha aprendido de los errores, y acusa un dedazo en los recientes nombramientos de los coordinadores parlamentarios, con Miguel Ángel Osorio Chong, en el Senado, y René Juárez Cisneros, en la Cámara de Diputados.

¿Qué no se podía haber intentado una elección democrática? ¿Cuál es el problema? Son 44 (diputados), ¿por qué seguimos con el dedazo? Ni en estas condiciones, ni en las circunstancias de crítica brutal que estamos atravesando, cambian.

No hablo mal de los que quedaron, porque creo que tienen derecho; a lo que no hay derecho es a que no se pueda democratizar nada nunca”, dijo a Excélsior.

Diputado del PRI en seis ocasiones, César Augusto recordó que le tocó formar parte de legislaturas con bancadas cercanas a las 250 curules, de 500; lamentó que, a partir del 1 de septiembre, tendrán una “raquítica” fracción de 44 integrantes, “casi como la del PT”.

Para el también exsecretario de Acción Electoral del CEN del PRI, el problema de fondo es que la cúpula tricolor no quiere entender que enfrentaron una “derrota monumental. Y no entienden que no es la época de Madrazo, la época de Fox, no es como eso, es una derrota sin precedentes. Morena tiene 24 congresos locales; eso lo tuvo el PRI en sus mejores épocas”.

El 1 de julio pasado, el PRI perdió la Presidencia. Su candidato externo, José Antonio Meade, quedó en tercer lugar con poco más de nueve millones de votos ante el triunfo de Andrés Manuel López Obrador que obtuvo más de 30 millones; en el Congreso también fue desplazado; será minoría, con 13 senadores de 128 y 44 diputados de 500.

RUTA ALTERNATIVA
La disidencia priista no sólo crece, sino que se organiza, de acuerdo de César Augusto. Esta semana, él mismo comenzó la tarea de crear la Corriente Alternativa para “abrir un espacio en el PRI donde se recuperen los valores y principios originales de un partido por las causas de la gente.

La respuesta es muy interesante. Voy a formar comités en todo el país, en las 32 entidades, e intentar un comité por cada uno de los distritos electorales del país”, explicó.

Santiago Ramírez aseguró que no busca la dirigencia ni otro cargo de responsabilidad. “No tengo interés en quedarme a administrar lo poco que ha quedado, interés en seguir en el mismo método de estar de lambiscón, porque eso francamente no conduce a nada”, expresó.

Otro rostro de la disidencia, la corriente Democracia Interna, desconoció la presidencia nacional de Claudia Ruiz Massieu en el PRI. El pasado 21 de julio, Ulises Ruiz, quien dirige dicha corriente, advirtió que en los cambios hay “gatopardismo”, pues entre la misma cúpula se están quitando unos para ponerse otros.

EL PRD NO ESTÁ MUERTO, DICE GRANADOS
De ninguna manera el Partido de la Revolución Democrática está muerto, afirmó Manuel Granados Covarrubias, su dirigente nacional.

Pese a la peor derrota electoral del PRD en sus 30 años de vida, su actual líder considera que, por el contrario, en la militancia hay mucho ánimo y ganas, aunque admitió que se deben reconocer los errores, para de ahí construir el futuro.

Entrevistado por Imagen Radio, Granados Covarrubias informó que en el interior del partido se está realizando una autocrítica, como parte de una renovación integral, luego de los pasados resultados electorales.

Para nosotros es muy importante hacer este análisis, este balance, de todo lo que ha sucedido en el último proceso electoral, y eso también nos impulsa para tomar opinión de todos los presidentes de los comités directivos estatales, cosa que ya concluyó el pasado viernes.

Lo hicimos por circunscripción, y fue cada uno de los secretarios generales de cada una de las entidades, y el próximo lunes estaremos en nuestro Consejo Consultivo”.

Aseveró que, en la derrota, hubo confusión por parte del electorado, pues el PRD participó en las pasadas elecciones con un tercio de candidatos, y fue la coalición con el PAN y Movimiento Ciudadano lo que se reflejó en el porcentaje electoral.

Sobre la salida de militantes del PRD hacia Morena antes y durante la campaña, consideró que fueron quienes a lo largo de los años hicieron su modus viviendi en el partido y, al no obtener una candidatura, se fueron.

Por ello, Granados descartó la desaparición del PRD o la refundación en otro instituto político, porque, dijo, el partido tiene todavía muchos seguidores y simpatizantes en toda la República Mexicana.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.