Conecta con nosotros

Cultura

Si aún no tienes planes checa la agenda cultural y de entrenimiento para este fin de semana

Publicado

el

CANCÚN, 19 DE JULIO.- Para esta semana, tenemos algunas actividades que le sugerimos, puede realizar, de igual manera le informamos sobre algunos talleres a los que puede asistir.

Información adicional puede solicitarla con los organizadores de cada evento, cabe señalar que todos los eventos son susceptibles a cambios sin previo aviso y que es responsabilidad de los organizadores del evento, nuestra tarea es únicamente informativa.

 

JUEVES 19 JULIO

12:00 a 17:00 / REMATE DE LIBROS
Más de 5 MIL LIBROS con descuentos del 50% lo que resta de julio.
LIBRERÍA AMBULANTE
Calle 47, M29 L13 Colonia Corales Región 77
A media calle de la Universidad del Caribe
(Ruta 11 y Ruta 68 te dejan justo enfrente)
Informes al móvil: 5530 351291
https://www.facebook.com/Librer%C3%ADa-Ambulante-1069390619812870/

Amig@s lectores: Llegó la mitad del año y nos estamos renovando. Es por esa razón que los invitamos a nuestro gran…

Posted by Librería Ambulante on Tuesday, May 29, 2018

17:00 / Conferencia magistral: Alimento para los dioses. Sacrificio humano entre los antiguos mexicanos”
Imparte: Dr. Raúl Barrera Rodríguex
PLANETARIO KA’ YOK´
Entrada libre

Posted by Planetario de Cancún on Monday, July 16, 2018

20:00 / Jueves de Concierto y Conferencia con “Ricardo Corona”
“La finalidad no es sólo crear un momento de esparcimiento con bella música sino ofrecer informació que nos ayude a ampliar nuestro goce estético e intelectual al escuchar música clásica”.
CASA DE CULTURA #CANCÚN
Entrada $150 pesos / estudiantes e INAPAM $100 pesos.
https://www.facebook.com/events/285887275288298/?event_time_id=285887288621630
https://www.facebook.com/alejandraflores70/videos/vb.704117956/10155705332707957/?type=2&video_source=user_video_tab

 

VIERNES 20 JULIO

18:00 / Conferencia: “Historia Prehispánica del Sur de Quintana Roo”
Imparte: Adriana Velaxquex Morlet
PLANETARIO KA’ YOK’ #CANCÚN
Entrada general: $80.00
Niños y tercera edad: $50.00

Posted by Planetario de Cancún on Tuesday, July 17, 2018

19:00 / Proyección y Mesa de Debate: Cosmos. Un Viaje Personal
Capítulo 11. La persistencia de la memoria
Organiza: Pensamiento Escéptico Cancún
Acompáñanos a viajar por el Universo a través de los 13 capítulos de la 1er temporada de la Serie Cosmos con el legendario divulgador y astrofìsico Carl Sagan. Proyección y mesa de debate.
PLANETARIO KA’ YOK’ #CANCÚN
Aula Didáctica del Planetario de Cancún
Cuota de recuperación $50 (incluye café)
https://www.facebook.com/events/215025325733268/

20:00 / TEATRO: “Riesgo vidrio”
En el marco del 30 aniversario del grupo de teatro Arlequín
Dirección Luis Manuel Vega
TEATRO XBALAMQUÉ
Entrada general: $150.00
Estudiantes y Tercera edad: $100.00
https://www.facebook.com/alejandraflores70/videos/vb.704117956/10155734808777957/?type=2&video_source=user_video_tab
https://www.facebook.com/GinaTeatroXbalamque/

20:30 / “CHIMPANCE máquina biológica”
De David Coronado
Dirección: Esau Toscano
TEATRO LA CARPITA
Entrada general: $80.00
Informes y reservaciones: 9981876969
https://www.facebook.com/events/626740231052243/

SÁBADO 21 JULIO

 

9AM: Casa de la cultura Cancún

 

3er Rally del Conocimiento
En el marco del 5to Aniversario
Arma tu equipo de 4 personas (2 adultos +2 niños) e Inscríbete:
Antes del 20 de julio, de lunes a sábado de 11 a 6 pm en nuestras oficinas.
PLANETARIO KA’ YOK’ #CANCÚN
Cuota de recuperación: 500 (incluye playera para todos los participantes) https://www.facebook.com/events/633252967060574/

11:00 a 13:00 / EL ABRELATAS, Herramienta para sacarnos la sopa
Taller de Escritura Creativa
Imparte: Alejandra Flores
Ejercicios para despertar historias que nos habitan y descubrir el poder de la voz personal
LA CASA DEL ÁRBOL
Calle Punta Conoco 12 Sm24
Sesión: $150.00
https://www.facebook.com/CoworkingCancun/

 

19:00 / Diálogos Filosóficos
Mauricio Ocampo, sociólogo; Rocío Escobedo Díaz, filósofa y pedagoga; Samuel Cervera, historiador; y Pablo Arenas, sociólogo, son los invitados especiales en los Diálogos filosóficos al los que convoca José Luis “El Juglar” Salgado, quien participa como mediador.
Un espacio para conversar, para aprender a través de la escucha, para enredar y desenredar hilos conceptuales y, en el camino, comprender mejor a nuestra sociedad y al papel que jugamos en ella.
LA CASA DEL ÁRBOL
Punta Conoco 12 Sm24
Actividad Gratuita
https://www.facebook.com/events/406411006533727/

20:00 / Teatro: “Lo que queda de nosotros”
Una obra de: Alejandro Ricaño y Sara Pinet.
Presenta: Somos Colectivo
Con: Titah Migoya Ulises Velasco y Fernando Domínguez.
PLANETARIO KA’ YOK’
Entrada general: $180
https://www.facebook.com/Somos-Colectivo-presenta-Lo-que-Queda-de-Nosotros-159422111106838/
https://www.facebook.com/events/1130838500406362/

Conversamos con Titah Migoya, Ulises Velasco y Fernando Domínguez sobre el ESTRENO de “Lo que queda de nosotros” este 22 de junio a las 20:30 en el TEATRO 8 DE OCTUBRE

Posted by Alejandra Flores on Thursday, June 14, 2018

 

20:30 / TEATRO: Nunca me sentí mejor
De Juan Carlos Serrano
Cuando la realidad te agobia en el trabajo se interpone un muro, la vida en pareja no es lo que soñabas y tu te preguntas diariamente ¿hasta cuándo?
TEATRO LA CARPITA
Av. Nichupté M4 L10 Región 96
Entrada general: $100.00
Estudiantes y Tercera edad: $80.00
Informes y reservaciones: 9981876969

Les compartimos la cartelera del mes de JULIO de 2018.Un mes de estrenos…Un mes de Música, Danza y Teatro…Un mes de Aniversario…Llama #ConsumeTeatro#LaCarpitaTeatro#LaLibélula

Posted by La Carpita Teatro on Wednesday, July 4, 2018

 

22:00 / Teatro: La Multiusos
De Gener Hernández “Miramelindo”
Ninel es una mujer desesperada por recuperar a su esposo, recurre a “Pepis” su íntimo amigo gay quién se ingenia un plan para que Ninel recupere la atención y el amor de su marido. Una obra para disfrutar de principio a fin, para todo público, pero cargado con la picardía del teatro yucateco.
TEATRO XBALAMQUÉ
Entrada general: $150.00
Estudiantes y tercera edad: $100.00
Reservas al 9982041028
https://www.facebook.com/GinaTeatroXbalamque/

 

 

 

DOMINGO 22 JULIO

10:00 / Visita la expo: NIEVE, Los canadienses y el frío
MUSEO MAYA DE CANCÚN
Entrada libre
https://www.facebook.com/museomayacancun/

18:00 / La Guelaguetxa en Cancún
Invita la Compañía de Damxa Tradicional Xochiquetxal
Música, danxa, gastronomía y artesanías de Oaxaca
PARQUE DE LAS PALAPAS
Actividad gratuita

Recuerda que este domingo 22 en el #ParquedePalapasCancún podrás disfrutar de la #Guelaguetza en #Cancún! A partir de las 6:00PM#OaxacaenCancún #TradiciónMexicana #CulturaParaTodos #Arte #Cultua #ICACancún

Posted by Instituto de la Cultura y las Artes on Wednesday, July 18, 2018

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?

Publicado

el

Por

Agencias .-Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más destacados de la literatura en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad. Según un comunicado emitido por sus hijos, el autor murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz. La noticia marca el final de una vida dedicada a las letras y deja un legado literario que trascenderá generaciones.

De acuerdo con el mensaje firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, el escritor disfrutó de una existencia “larga, múltiple y fructífera”. En el texto, los hijos del autor expresaron su pesar por la pérdida, pero también señalaron que encuentran consuelo en la obra que su padre deja como herencia para sus lectores en todo el mundo.

El comunicado detalla que no se llevará a cabo ninguna ceremonia pública para despedir al autor. La familia ha decidido respetar las instrucciones que Mario Vargas Llosa dejó antes de su fallecimiento. En este sentido, sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad.

Los hijos del escritor también solicitaron privacidad en este momento de duelo, indicando que desean despedirse de él en un entorno íntimo, acompañados únicamente por familiares y amigos cercanos. Este pedido subraya el deseo de la familia de mantener la solemnidad y el respeto en torno a la partida de una figura tan influyente.

De la Pluma del genio de la literatura.

Mario Vargas Llosa escribió 20 novelas y una quincena de ensayos, además de nueve obras de teatro, relatos, cuentos infantiles y una autobiografía, pero entre sus títulos más simbólicos hay diez que son imprescindibles para conocer al escritor.

“El pez en el agua” (1993)

Para comprender al escritor peruano qué mejor que comenzar leyendo sus memorias ‘El pez en el agua’, un libro donde relata cómo descubrió el miedo el día que conoció a su padre y cómo esto ‘desbarató’ su vida. Narra el origen de su escritura, su compromiso ético y social, sus veleidades políticas en Perú o la relación con su tía Julia.

“La ciudad y los perros” (1962)

“A mi padre le debo el amor a la libertad, en gran parte por la manera como imponía su autoridad, y además sin saberlo, fue quien me dio el tema de mi primera novela por haberme metido en un colegio militar, el Leoncio Prado, porque allá me volví un escritor profesional”, dijo Vargas Llosa sobre “La ciudad y los perros”, donde defiende su compromiso con la libertad y contra el autoritarismo.

“La casa verde” (1965)

Su segunda novela lleva por título el nombre de un burdel de Piura (Perú), y un texto experimental sobre la miseria y la violencia donde se dan cita muchas historias, fábulas y argumentos. Una obra clave para conocer la narrativa del Nobel que fue premiada con el Nacional de la Crítica en 1966 y el Internacional Rómulo Gallegos a la mejor novela en lengua española.

“Los cachorros” (1967)

Publicado por primera vez en España en 1967, este libro nace de un cuento de Vargas Llosa, “Pichula Cuéllar”. Un relato crítico divido en seis capítulos que retrata el paso de la infancia a la madurez de un grupo de chicos de la alta sociedad limeña. Su protagonista, Pichula Cuéllar, que de niño es atacado y castrado por el perro de su colegio, va pasando por las fases de la vida: infancia, adolescencia, juventud y madurez.

“La tía Julia y el escribidor” (1977)

La obra en la que Vargas Llosa narra la relación con su tía política Julia Urquidi, cuando él tenía 19 años, y con quien se casa. Una polémica relación sobre esta historia de amor que duró entre 1955 y 1964 y que le sirvió al autor para trabajar con los límites entre realidad y ficción.

“Conversación en La Catedral” (1969)

¿En qué momento se había jo***o el Perú?. Con esta pregunta memorable comienza su tercera novela. Una obra que el autor coloca entre sus preferidas. En ella, el protagonista, Zavalita, un periodista y una especie de alter ego del creador, mantiene una conversación de cuatro horas en el bar La Catedral con Ambrosio, un hombre negro que trabaja en la perrera y que antes fue el chófer de Zavalita.

“Pantaleón y las visitadoras” (1973)

Una obra divertida, satírica y crítica, situada en la Amazonía peruana, donde el capitán del ejército Pantaleón Pantoja tiene la ‘delicada misión’ de instalar un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú.

“La orgía perpetua” (1975)

Un ensayo fundamental donde Vargas Llosa analiza una de las novelas que marcó su carrera como escritor, ‘Madame Bovary’, que considera la primera novela moderna y en la que también hay algo autobiográfico.

“La verdad de las mentiras” (1990)

Otro genial ensayo que lleva por título una las frases preferidas del autor en relación con la literatura. En él reúne ensayos sobre 25 novelas y relatos de diferentes autores del siglo XX.

“La fiesta del Chivo” (2000)

La novela del escritor sobre el dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961), uno de los dictadores más crueles de América Latina. Una obra que le llevó tres años de “duro” trabajo y sobre la que llevaba otros 25 años “fantaseando” desde que en 1975 pasó ocho meses en la República Dominicana.

Después de esta monumental obra, el Nobel publicó títulos como “Travesuras de la niña mala” (2006), “El héroe discreto” (2013), “Cinco esquinas”, un recuerdo de su Perú natal, y cerró su producción de novelas con “Le dedico mi silencio” (2023), un título sobre el que se especuló si podría estar dedicado a Isabel Preysler, la que fue su pareja durante siete años.

Edición 5toPoder con información de Ifobae y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Anuncian el Festival Cultural en Isla Mujeres

Publicado

el

Por

Isla Mujeres.- El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde, invita a las familias isleñas a participar en el Festival Cultural, un evento de color, tradición y arte que se realizará el próximo miércoles 16 de abril a partir de las 5:30 de la tarde en el Teatro al Aire Libre de la colonia La Gloria.

Este evento se celebrará en el marco del Día Nacional de la Danza Folclórica Mexicana y el Día Mundial del Arte, fechas que cada año se conmemoran el 15 de abril y que resaltan la importancia de nuestras raíces y la creatividad artística.

El Festival será organizado a través de la Dirección de Cultura y buscará acercar las expresiones culturales y artísticas a las colonias, con el firme compromiso de hacer de Isla Mujeres un municipio donde el arte esté al alcance de todas y todos.

Durante esta gran velada, que acerca la cultura a las colonias, se presentarán las agrupaciones de baile Añoranzas, Alma Caribeña, Al Sol del Corazón, Tumben Há y Tumben Kiin, así como también participarán intérpretes locales.

Con estas acciones, se fortalece el tejido social y se fomenta el orgullo por nuestras tradiciones, al tiempo que se brindará un espacio de sana convivencia para las familias isleñas.

El Gobierno Municipal impulsa acciones integrales para llevar bienestar a cada rincón del municipio, y parte de ese bienestar se construye también con cultura, arte y alegría.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.