Conecta con nosotros

Cancún

Miles cierran autopista en Chicago en protesta por violencia

Publicado

el

CHICAGO, 7 DE JULIO.- Miles de personas marcharon hoy por la ciudad esta dunidense de Chicago, donde cerraron al tránsito la autopista Dan Ryan, para llamar la atención sobre la ola de violencia que sufre la comunidad afroamericana y la falta de recursos y trabajos que, aseguran, padecen.

La marcha fue liderada por el reverendo Michael Pfleger, pastor de la Iglesia Santa Sabina, en la comunidad afroamericana, quien dijo momentos antes de empezar que se trataba de una “protesta no violenta por la paz”.

Al iniciar la marcha, la policía estatal detuvo a los manifestantes en la calle 76 mientras se negociaba si el estado de Illinois les permitía bloquear los seis carriles de la autopista.

Ahí permanecieron por una tensa hora hasta que la policía permitió bloquear toda la autopista, cuya jurisdicción corresponde al estado de Illinois.

Ya con el permiso de las autoridades la protesta siguió rumbo norte con cientos de nuevos manifestantes que se fueron sumando a los 2 mil que iniciaron la marcha.

Miles cierran autopista en Chicago en protesta por violencia

Durante la marcha varios manifestantes escribieron sobre el asfalto de la autopista y alguno de sus puentes los nombres de algunas víctimas de la violencia.

La manifestante Georgina Washington comparó, en declaraciones a medios locales, esta protesta con las que lideró en la ciudad en la década de 1960 el activista Martin Luther King.

James Curry, un manifestante de 62 años, dijo para la comunidad afroamericana de la ciudad es necesario mejorar la educación, pues “ningún niño crece diciendo que quiere ser un gángster”.

Muchos manifestantes portaban letreros con consignas que decían “Necesitamos trabajos”, “No más drogas” “Salven a nuestros niños” y “Necesitamos mejores escuelas”, entre otros.

Miles cierran autopista en Chicago en protesta por violencia

Pfleger y Jesse Jackson, activista que en su juventud marchó junto a Martin Luther King, dijeron que la protesta debe servir para llamar la atención de los políticos sobre la “inaceptable” violencia que se vive en el sur y oeste de la ciudad, donde están varios barrios afroamericanos.

En lo que va de este año, han muerto 271 personas en Chicago y otras mil 435 resultaron heridas en actos de violencia, especialmente en las citadas zonas de la ciudad. Pero esos crímenes están muy concentrados en los barrios negros, de bajo ingreso.

Al terminar la marcha, que se saldó sin arrestos, el gobernador, el republicano Bruce Rauner, criticó a través de Twitter al alcalde, el demócrata Rahm Emanuel, permitiera que la marcha llegara a la autopista.

Estoy decepcionado con el alcalde. Hubo un acuerdo en el lugar. Hago un llamado al alcalde para que tome medidas rápidas y decisivas para poner fin a este tipo de caos. Trabajaré con él de buena fe y lo exhortaré a hacer su trabajo para que la gente de Chicago se sienta segura”, dijo.

Miles cierran autopista en Chicago en protesta por violencia

Por su parte, un vocero del regidor dijo a la prensa que el alcalde, quien había dado su apoyo a la protesta, no tenía ningún acuerdo con el gobernador al respecto y aseguró que en la marcha no había supuesto ningún “caos”, pues había sido pacífica.

Marchar en la Dan Ryan Expressway tiene un significado histórico, ya que es una vía que algunos creen que se construyó en la década de los 1960 para separar a las comunidades blancas, de las comunidades pobres y negras.

Es el tipo de segregación económica y racial que todavía persiste en Chicago.

 

 

 

FUENTE EXCÉLSIOR

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.

Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.