Cancún
Descartan fuga de capitales por guerra comercial y política

CANCÚN, 6 DE JUNIO.- Descartan fuga de inversionistas por imposición de aranceles y elecciones, dado que el turismo es una fuente de ingreso constante y hay actividades “necesarias” y competitivas que no pueden terminar, señaló Luis García Silva, delegado de Economía.
Luego de que Rafael Aguirre Gómez, dueño del Grupo Mera, diera a conocer la cancelación de dos proyectos por 4.5 millones de dólares debido a la incertidumbre que genera el actual proceso electoral federal, el funcionario rechazó que vaya a haber afectación al sector turístico por la guerra comercial entre México y Estados Unidos por la imposición mutua de aranceles a varios productos, “todos perdemos, incluso países hermanos”, por el contrario, previó “el crecimiento de inversiones en desarrollos turísticos inmobiliarios”.
En el marco de la toma de protesta de las nuevas integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Cancún, García Silva indicó que el tema de los aranceles no necesariamente porque nosotros (Quintana Roo) somos competitivos en el sector primario y secundario, debido a los niveles de ingresos que genera el turismo.
“Necesariamente, hay ciertos tipos de actividades en las que, o las realizan otros estados de la república u otros países que tengan competitividad en ello, no necesariamente tendremos que, en un futuro, ser proveedores o producir esos productos.”
Estados Unidos es el primer mercado turístico para el Caribe mexicano; sin embargo, el delegado descartó que la política económica del presidente Donald Trump afecte porque “cuando hay un deslizamiento del tipo de cambio, como ahorita, de manera temporal, no más de ocho meses o un año, se genera un incremento en la inversión extranjera”.
En ese sentido, Luis García detalló que, “entonces, el inversionista ve que su moneda es fuerte y que los precios para la inversión son atractivos en lugares como Quintana Roo, sobre todo en proyectos de carácter inmobiliario”.
En cuanto a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) y la imposición de aranceles, García Silva citó al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien advierte que “perdemos todos, pierde Estados Unidos, pierde México y pierden todos los países involucrados”.
Añadió que México le viene apostando hace tiempo a la competitividad, a la apertura comercial y los seguirá haciendo, pero en este caso (el de los aranceles) no tuvo otra alternativa más que reaccionar con medidas similares a las que tomó Estados Unidos.
Comentó que incluso, “pese a la resistencia del gobierno estadunidense, se tuvo que incrementar el número de visas para trabajadores extranjeros porque está necesitando de mano de obra para muchas actividades”.
Luis García aceptó que ha llegado el momento de que Estados Unidos dejé de ser el primer proveedor turístico de México: “Yo creo que eso es algo que se ha venido planteando desde hace años, aunque dejó en claro que esa es una decisión de la iniciativa privada, pero mientras mi capacidad sea toda demandada por un único mercado, que me queda más cerca y sea más práctico, será muy difícil”.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
