EN LA OPINIÓN DE:
VISIBILIZACION DE LAS MUJERES

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Tuve la fortuna de participar en un panel con comunicadoras y periodistas como Joana Maldonado Davis, Haydé Serrano Soto y Javier Vite Orozco, donde la consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Elizabeth Arredondo Gorocica, hizo una serie de preguntas detonadoras sobre temas que tienen que ver con la responsabilidad de los medios de comunicación en cuanto a evitar la violencia política contra la mujer en razón de género.
Previo a ello, platiqué sobre la importancia de la Visibilización de las actividades de las mujeres en la historia y construcción del país, del estado y de su respectivo municipio; donde dije que lamentablemente la mayoría de los escritos históricos, las eliminaron de su papel, o en su caso, minimizaron su trabajo.
Hoy, en la víspera del Día de las Madres, quiero destacar el trabajo tan importante que realizan dentro y fuera del hogar, la actividad como profesionistas, como empresarias, como políticas, como juzgadoras, como independientes, como tomadoras de decisiones; como personas que luchan cada día por tener una mejor sociedad y contribuir, codo a codo, con el devenir económico, político y social del país, estado o municipio.
Para ello, necesitamos romper estereotipos, como el pensar que las mujeres son menos capaces o competentes que los hombres en ciertos campos, promoviendo una imagen más real y diversa de sus capacidades; empezando en el desempeño como profesionistas, pues si desempeñan una actividad similar a la de un hombre, deben recibir la misma paga.
Nuestra tarea es promover el empoderamiento, porque cuando las mujeres son vistas y reconocidas por sus logros, se les motiva a perseguir sus sueños y a alcanzar sus metas, fortaleciendo su autoestima y confianza. De la mano va el impulso a la igualdad de género, pues al visibilizar a las mujeres en posiciones de liderazgo y en diversos sectores, se contribuye a una sociedad más equitativa donde todos tienen las mismas oportunidades.
Otra actividad importante, es que las usemos de ejemplos, porque al visibles y reconocidas, pueden servir como modelos a seguir para las nuevas generaciones, inspirándolas a luchar por la igualdad y a perseguir sus propias metas.
Y evitar estereotipos como “eso es solo para mujeres”, “eres débil como una mujer”, “vas a llorar como una mujercita”, “tú solo sirves para adornar, como las mujeres”; entre otras frases arraigadas en la sociedad, principalmente en aquellas que todavía consideran que la mujer solo tiene dos papeles: el de parir hijos y estar en labores del hogar.
Cuando empecemos a contribuir para la Visibilización de las mujeres, es entonces que tendremos un mejor país, estado o municipio, porque al permitir que las mujeres participen plenamente en todos los aspectos de la vida, se enriquece la sociedad con sus conocimientos, habilidades y perspectivas. Ahí se las dejo…
SASCAB
Muy bien el trabajo de promoción turística que realiza el Ayuntamiento Benito Juárez en Nueva York, con la campaña de colocación de las letras “Cancún” de street marketing, desde Time Square, crucero donde confluyen las mejores marcas del mundo y transitan más de 500 mil personas todos los días.
Esto fue posible con el respaldo del Cónsul adscrito de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo.
Al inaugurar la campaña, la alcaldesa Ana Paty Peralta aseguró que la promoción de Cancún está enfocada a generar más turistas, más visitantes y más empleo con prosperidad compartida, y como parte de estas promociones se llevará el nombre del destino a más ciudades en todo el mundo.
Bien por los 99% de los negocios que dependen directa o indirectamente del turismo. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
MARCHA ATRÁS A VERIFICENTROS

La Última Palabra
Por Jorge A. Martínez Lugo
• Proyecto recaudatorio que comenzó Roberto Borge y no pudo; Carlos Joaquín lo intentó y dio marcha atrás; esta vez Cristina Torres también lo detiene.
• Una historia de trece años y tres sexenios.
Esta vez fue necesario convocar a una rueda de prensa para negar la implementación de verificentros de emisión contaminante de vehículos, similares a los que existen en la Ciudad de México, en donde sí hay los niveles de contaminación que los justifiquen. Generó mal humor en las redes al ser visto como intento recaudatorio. Hizo bien Cristina Torres.
Se trata de otro intento fallido de los verdes, en este caso a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema). Fue la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien tuvo que apagar el fuego que había generado la “encuesta” que emitió Sema a través de su portal digital, misma que fue bajada ante el descontento ciudadano convertido en tendencia.
Ese mal humor social que no fue atendido ante otras medidas recaudatorias similares, como la “ley chaleco” de la actual administración o la de parquímetros de 2019 en Playa del Carmen.
La ciudadanía expresó su rechazo ante el cobro por vehículo de 905 pesos cada seis meses, a cargo de las empresas concesionarias que ya habían realizado cuentas alegres para recaudar mil 921 millones de pesos cada año, que iba a salir del bolsillo de quienes poseen automóvil y motocicleta.
El titular de Sema, Oscar Rébora Aguilera, con cercanía a Pedro Haces, tendrá que esperarse a que bajen las aguas o de plano a la cancelación del proyecto, ante el próximo proceso electoral cada vez más cercano.
ROBERTO BORGE LO CREÓ
Lo mismo le pasó a Roberto Borge Angulo, quien hizo aprobar el proyecto original por el Congreso del Estado en 2012, pero no pudo implementarlo porque se le vinieron los tiempos políticos. En el caso de Borge, ya tenía lista a su “empresa carnala” Medios y Procedimientos Tecnológicos, SAdeCV, a cuyo socio, Marco Antonio Valenzuela Villalpando, como compensación, le regaló una Notaría, la número 100, de la calle Reno en Cancún, en la que hasta la fecha despacha, ante la cancelación del negocio recaudatorio.
CARLOS JOAQUÍN TAMBIÉN LO INTENTÓ
Y como el tema de los negocios no distingue colores, en el siguiente sexenio perredista-panista de Carlos Joaquín González, también dio marcha atrás en agosto de 2018, después que ya se había anunciado la implementación recaudatoria. Fue la entonces titular de Sefiplan, Yohanet Torres Muñoz, quien tuvo que decir que siempre no a los verificentros y hoy forma parte del grupo verde que regentea Sema.
¡Ah que historia de los verificentros! Esta vez, para cumplir el requisito se sometió a consulta digital, creyendo que iba a pasar desapercibida, pero las benditas redes sociales jugaron su papel de rebelión y por lo pronto, los centros verificadores, que ya llevan 13 años y tres sexenios insistiendo en establecerse en Quintana Roo, tendrán que seguir esperando y la sociedad con el Jesús en la boca ante el próximo intento, cuando los tiempos electorales no se interpongan. Usted tiene la última palabra.

EN LA OPINIÓN DE:
Morena y el juego del tío Lolo

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
El reciente consejo nacional de Morena fue, en verdad, sorprendente. No por su miga ideológica, porque no la tuvo, ni porque se hayan acuñado frases con ansias de posteridad, no, lo fue porque un llamado tan abierto a la hipocresía de sus militantes, a la simulación pública de sus cofrades, es realmente notable; bueno, también lo es llamarle “ético” a tal fingimiento.
En esa reunión en la capital del país, los dirigentes de este partido casi de Estado pues sólo falta el engorro de la elección judicial, prohibieron a sus funcionarios que hicieran fiestas privadas costosas, usaran ropa de lujo o viajaran en primera clase, aún con dinero propio, pues la ostentación va en contra del espíritu de cambio que abandera Morena en el escaparate nacional.
Es decir, que finjan la austeridad republicana, no que la practiquen, que no es lo mismo ser que parecer y lo que se busca es no demeritar la imagen del partido. Morena comienza a pagar el abrir sus puertas sin reservas a su nomenclatura, pues cómo van a pedir decoro a quienes en otros partidos estaban lejos de la idea. Los guindas juegan el juego del tío Lolo, es decir, a engañarse solos.
Otro asunto tocado fue el que va contra el nepotismo (el usar el cargo para ayudar a amigos o familiares), que no gustó al Partido Verde de cara a las elecciones del 2027, pues es una exigencia de Morena para aprobar futuras alianzas con este partido, pero dada la raigambre entre ambos, se ve difícil una fractura. Por cierto, los verdes no tienen que fingir nada y seguirán siendo como son.
Cual se dijo, sí que fue sorpresivo este consejo guinda y no por su contenido, sino por lo que refleja. Se habla de unidad, como siempre, pero hoy por hoy hay divisiones obvias dentro de sus propias filas, no digamos ya las que se esperan con sus aliados, los que han hecho del nepotismo una práctica común para explotar curules y escaños senatoriales. Les vienen tiempos difíciles.
Por otra parte, en un tema festivo, hace unos días el Claustro Doctoral Honoris Causa de la UNAM otorgó a la periodista Graciela Machuca Martínez su máximo reconocimiento no solo por su labor profesional de 45 años, sino también por su valiente defensa de los derechos humanos en Quintana Roo. Enhorabuena para esta notable periodista y luchadora social.
-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 9 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 8 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Viralhace 7 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE