Policía
Amanece Villahermosa en fuego, motín en Creset, tiendas y autos incendiados

Agencia.- Villahermosa ha amanecido envuelta en humo. En la capital de Tabasco distintos incendios han consumido durante la madrugada y la mañana de este jueves desde una decena de coches a al menos tres tiendas Oxxo.
Todo, mientras en el interior de una cárcel de la ciudad, el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), estallaba un motín que también ha prendido fuego a algunos pabellones de la prisión. Al menos dos reclusos han muerto, de acuerdo con el fiscal del Estado, José Barajas, que no ha precisado el número de heridos. La prensa local habla de sonidos de disparos entre los muros del penal, donde hace un mes un operativo decomisó armas y drogas. Un día después, dimitió el entonces director, amenazado por el crimen organizado, que abandonó un cadáver a las puertas del centro.
La policía ha ingresado con tanques de gas lacrimógeno para disolver la revuelta. La situación es tensa también en el exterior. A partir de las 5.00, los familiares de los presos fueron avisados del motín. Sobre esa hora, la policía comenzó a llegar a las puertas de la prisión para preparar el operativo. Ante la falta de información y los dramáticos videos que algunos internos han conseguido difundir, en los que se ven pabellones en llamas, gritos y ruidos que parecen balazos, los parientes de los reos han decidido cortar la carretera frente a la cárcel, para exigir que el director del penal salga a hablar con ellos. Los jueves son día de visita.
No se sabe con exactitud qué ha pasado dentro de la prisión, ni por qué. Una línea de militares custodia la entrada a la cárcel ante la angustia de las familias de los presos. Hace un mes, el 20 de noviembre, un fuerte operativo policial incursionó en el interior del Creset y se saldó con la incautación de armas y drogas. Los internos trataron de iniciar un motín ya entonces con la quema de basura en uno de los patios, una columna de humo negro que se veía desde los alrededores del penal. La respuesta no escaló más allá de eso y no se registraron heridos.
Un día después del conato de motín, el director de la prisión, Juan Manuel Arteaga, dimitió por “motivos personales”. No era el primer suceso violento relacionado con el Creset: unos días antes, un coche fue abandonado a las puertas del penal con un cadáver en el maletero y una cartulina con un mensaje contra Arteaga. En el cartel, un grupo criminal acusaba al exdirector de introducir droga en la cárcel. El cuerpo pertenecía a uno de los guardas del centro que había sido secuestrado poco antes. Otro video, difundido horas después en redes sociales, mostraba a un grupo de hombres encapuchados y armados amenazar a Arteaga.
A principios de diciembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tabasco designó al sucesor de Arteaga, Enrique Díaz Álvarez, sin aclarar nada sobre la salida repentina del exdirector y las amenazas. Sobre el penal sobrevuela desde hace años la infiltración del crimen organizado. La Comisión de Derechos Humanos ha pedido investigar las estructuras de poder de la prisión, después de que en 2021 una pelea se saldara con la muerte de seis presos y otros nueve heridos.

Coordinar los motines en el interior de las cárceles con disturbios e incendios en las calles es una práctica habitual de los grupos criminales en el Estado. Las revueltas en las prisiones son habituales también cuando se acercan las fiestas navideñas. Hace un año, en estas mismas fechas, Tabasco vivió sucesos similares: una ola de violencia con altercados en cuatro cárceles distintas mientras simultáneamente ardían coches y negocios en el exterior. Para el crimen organizado, es una manera de ejercer presión por este o aquel caso, además de desviar la atención. Durante los incendios de este jueves, ha aparecido una narcomanta con amenazas contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Víctor Hugo Chávez Martínez.
Villahermosa espera ahora información sobre el motín y los incendios. La ciudad, normalmente más pacífica que otras grandes capitales mexicanas, ha sido sacudida en los últimos tiempos por sucesos violentos que han puesto a la población en alerta. El 24 de noviembre, hace menos de un mes, un grupo armado irrumpió de madrugada en la discoteca DBar y masacró a seis personas. Otras 10 fueron heridas. Las autoridades corrieron a asegurar que la matanza no estaba relacionado con el crimen organizado.
Fuente: El País Video: X

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 10 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 10 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS