Cultura
Algarabía, baile y talento en el festival Internacional de Arte y Cultura, Quimera de Metepec

Edo.Mex.- Con la emoción de su debut en relevante escenario, integrantes del “Nuevo Andares” demostraron en el festival Internacional de Arte y Cultura, Quimera de Metepec la gracia y salero que exige el baile flamenco, esta ocasión agregándose al ramillete de talentosas alumnas, María José Palma, Berenice Romano y Lucia Reyna, quienes emocionadas se presentaron con sus compañeras Katia Mercader, Ivonne Vilchis; Alejandra García; Paulina García, Nallely Vázquez; Ericka García; Beatriz Vilchis y Cecilia Rodríguez.
Por supuesto se lucieron junto con las integrantes que conforman el resto del elenco del Grupo “Andares”, que, desde hace siete años, apareció bajo la dirección de la maestra María Fernanda Nemer, quien abrió en el Valle de Toluca la puerta a este mundo de canto y danza española, conocida en cuatro géneros, folclor, escuela bolera, flamenco y danza estilizada. Cabe anotar que estos géneros se han desarrollado a través de la historia de España desde el siglo XV hasta la actualidad, como fruto del mestizaje cultural, adquiriendo a través de la historia influencias europeas, africanas, orientales y americanas, otorgándole a esta expresión musical altos grados en la destreza de su ejecución, sobre todo en el zapateado.
Y es justo en el Festival Quimera, donde una vez más las alumnas más avanzadas de “Andares” y las del grupo “Nuevo Andares”, se lanzaron a la conquista del foro abierto de la plaza Town Square, acompañadas por la emotiva y sensible voz de Mali Claveria al “cante” y el guitarrista José Juan Trespalacios Martínez, famosa dupla de “cante hondo”, unidos en el escenario a las talentosas bailarinas que conforman un grupo intergeneracional demostrando que el arte dancístico es para todas las edades, reafirmándolo en cada presentación realizada en los más variados foros, colocado el baile flamenco en gusto del público con su dedicación y dinamismo, dirigidas por María Fernanda Nemer, quien ha posicionado esta expresión artística de carácter universal, elegida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.
Así, como cada año, en el Festival Internacional de Arte y Cultura ”Quimera” de Metepec; resaltó la gracia y salero de las alumnas, quienes han sumado sus talentos para acrecentar los triunfos en conjunto y en lo personal. Esta vez fue en el foro abierto de la plaza comercial Town Square donde hicieron su presentación triunfal ante un público generoso y atento que mucho disfrutó de los diferentes cuadros dancísticos, donde además del baile, nos llevaron por un recorrido imaginario hasta lejanas tierras, a través de las vestimentas y la nostálgica musical del “cante hondo”, que hace un siglo defendió con vehemencia el mismísimo Federico García Lorca.
En aquel entonces el famoso poeta y escritor español expresaba su deseo de: “convenceros de la maravillosa verdad artística que encierra el primitivo canto andaluz, llamado cante jondo”, esto ante un grupo de intelectuales y amigos de la época, quienes entusiastas patrocinaban la idea de un concurso, pues alertaba: ¡Señores, el alma música del pueblo está en gravísimo peligro. ¡El tesoro artístico de toda una raza, va camino del olvido!.
Ahora, cien años después, el binomio que conforman el cante hondo con el baile flamenco tiene la más numerosa cantidad de alumnos en España, México y Japón, destacando en este ámbito las alumnas de baile flamenco de Andares y Nuevo Andares, en el valle de Toluca, obsequiándonos una vez más en el “Festival Quimera” el resultado de una “obra de salvamento, de cordialidad y amor”, emprendida en España, la noche del 19 de febrero de 1922, sumándose desde entonces voces de músicos, poetas y artistas españoles, para definir y exaltar las claras bellezas y sugestiones de estos cantos y baile”.
La experiencia se completa con esa emoción de mirar los hábiles pies de las “bailaoras” y sus gráciles manos remontándonos a esas aldeas gitanas y villas de Andalucía. De esta manera, con la colaboración y disposición de las alumnas entregadas con todo profesionalismo se puede gozar de esta singular expresión artística, que han encontrado en Metepec un formidable sitio demostrar su talento y sobre todo su interés para mantener vivo y muy actual el baile flamenco.



Cultura
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.


Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

-
Opiniónhace 24 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 24 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Chetumalhace 24 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez
-
Cancúnhace 13 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 14 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 14 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China