Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Mara Lezama Espinosa atiende el problema del sargazo en conjunto con la Unión Europea

Publicado

el

Cancún.- Para analizar la problemática del sargazo y buscar nichos de oportunidades ante este fenómeno natural, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Foro Nacional México-Unión Europea para convertir el sargazo en una oportunidad, con la presencia del embajador de la delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot.

En este Foro participaron representantes de las delegaciones del Banco Europeo de Inversiones para México, vinculado a la iniciativa Global Gateway, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en México, funcionarios del gobierno federal, la Cámara de Diputados y organizaciones civiles como The Seas We Love.

Mara Lezama expuso, durante el mensaje de inauguración, que si bien este fenómeno natural afecta a Quintana Roo de manera económica, al paisaje natural, la actividad hotelera y restaurantera, actividades náuticas, etc., también impacta negativamente al sistema arrecifal y la riqueza natural de mares y playas.

“Y como los fenómenos naturales no tienen palabra de honor y el sargazo llegó para quedarse, tenemos que trabajar en equipo para enfrentarlo. Un gobierno estatal no puede solo, un gobierno municipal o la iniciativa privada no pueden solos, por eso agradezco la presencia de las delegaciones, para ponernos de acuerdo y saber qué podemos hacer y enfrentar un fenómeno de esta naturaleza” expuso Mara Lezama.

Recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez convocó a todas y todos a una gran campaña Todas y Todos contra el Sargazo que sumó el esfuerzo colectivo para que desde las 7 de la mañana se trabaje en la limpieza de las playas.

En el mensaje de inauguración, la gobernadora de Quintana Roo destacó que si bien se ha hecho un gran trabajo, con proyectos estratégicos, todavía falta un largo camino por recorrer porque el sargazo va a seguir llegando, y ese pasivo se tiene que convertir en un activo, en un nicho de oportunidad.

La gobernadora Mara Lezama reiteró el apoyo, respaldo, trabajo 24/7 para la atención del sargazo, para el cuidado de la naturaleza, nuestros ecosistemas. “Tenemos que encontrar la solución, se lo merecen nuestras costas, se lo merecen nuestros destinos turísticos, se lo merece el mundo. Y me queda muy claro que la naturaleza algo nos quiere decir. Hay que cuidar el medio ambiente, hay que cuidar nuestros mares” puntualizó.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea Gautier Mignot destacó que este foro será su última misión en México y le da gusto cerrar con broche de oro en Cancún, en atención de un problema que llegó para quedarse.

Felicitó a todas y todos quienes se han implicado en la atención de este fenómeno y aseguró que habrá continuidad en la colaboración para convertirlo en una oportunidad.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora explicó que en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el Foro se logró un intercambio de conocimientos, tecnología y estrategias entre expertos en el tema, para convertir el sargazo en un recurso económico a través de innovadores métodos de industrialización.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, destacó el esfuerzo conjunto que se realiza para la atención del sargazo bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama. Enfatizó que Quintana Roo es líder y ejemplo en el Caribe en el trabajo en torno al sargazo.

René Orellana, representante de Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destacó la vinculación entre la industrialización del sargazo y la ciencia, así como la necesidad de tener técnicos especializados para aprovechar el sargazo para biogás y otras aplicaciones.

Entre otras personas estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera; el director general de Organismos Financieros Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Óscar Ramírez Herrera; la senadora Beatriz Paredes, integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”

Publicado

el

Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.

Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.

El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.

En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.

Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.

Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.

Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.