Nacional
Presenta Claudia Sheinbaum a 4 miembros más de su gabinete
CDMX.-La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer hace una semana la segunda parte de su equipo con el que trabajará el próximo sexenio y que entrará en funciones cuando tome posesión del cargo el 1 de octubre.
Del mismo modo, hoy dio los nombramientos para organismos faltantes, sin embargo, sólo fueron dos hombres y dos mujeres que acompañarán a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado, Ariadna Montiel y Omar García Harfuch fueron nombrados secretarios en diversas oficinas gubernamentales para el sexenio 2024-2030 y estos fueron los compromisos que manifestaron durante su presentación como nuevos funcionarios gubernamentales:
La futura secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se comprometió a atender a todas las personas y aseguró que con Sheinbaum “llegan todas las mujeres”.

Adriana Montiel, quien repite en la Secretaría de Bienestar, mencionó que el objetivo es seguir combatiendo la pobreza. Aseguró que se le dará seguimiento a los programas actuales y los nuevos, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y futuro secretario de Educación Pública, dijo a los maestros que van a ser aliados con ellos y que van a resolver temas pendientes como las jubilaciones del ISSSTE.
Destacó que van por la construcción de escuelas y que se termine con la prueba del Comipems.
Indicó que el objetivo también será beneficiar a 21 millones de estudiantes con la Beca Universal, y que en el 2025 se van a empezar a beneficiar a 6 millones.
Dijo que van a seguir apoyando a la nueva escuela mexicana para darle una nueva ruta a la educación y que el programa de La Escuela es Nuestra va a continuar. También van por un horario extendido en la escuela para que tengan acceso a clases de cultura.

Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que van a responder el respaldo que puso la ciudadanía en las urnas: “Trabajar para tener un México más seguro y más próspero”.
Detalló que va por el fortalecimiento de la Guardia Nacional, por lo que trabajará de la mano de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina, y los 32 estados del país.
También van por fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación del Estado mexicano, principalmente a través del Centro Nacional de Inteligencia, bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad.
Sheinbaum destacó que con Omar García Harfuch como secretario de Seguridad capitalino, y con Ernestina Godoy como fiscala de la Ciudad de México se logró una reducción en los delitos de alto impacto.
La doctora Claudia Sheinbaum ha mantenido sus actividades en privado y tratándose de su equipo de trabajo para la próximo gobierno los ha dado a conocer por partes, revelando cada semana quiénes la acompañarán en su gobierno.
Las personas que previamente les asignaron un cargo dentro del gabinete presidencial de la doctora Sheinbaum Pardo son:
Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente
Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Rogelio Ramírez de la O
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena
Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar
Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro
Secretaría de Salud: David Kershenobich Stalnikowitz
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal: Ernestina Godoy Ramos
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Nueva): Rosaura Ruiz Gutiérrez
Edición 5toPoder con información del Universal y Milenio
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 18 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 18 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















