Economía y Finanzas
El dólar está cerca de un nuevo máximo y Citi presenta su “joya de la corona”

Agencia.- Este martes, los inversores sopesan el rally tecnológico que llevó al S&P 500 a 30º récord del año, mientras el dólar está cerca de máximos de 2024. Por otro lado, las dificultades de Emmanuel Macron inquietan al mercado europeo y Citi presenta su llamada “joya de la corona” en plena renovación.
¿Qué se espera hoy? Se prevén anuncios de tasas de interés de los bancos centrales de Australia y Chile. En el ámbito corporativo, en Japón, la junta directiva de Toyota se enfrentará a duras preguntas en la reunión anual del fabricante de automóviles a raíz de una investigación cada vez más amplia sobre las certificaciones de seguridad de sus vehículos.
En Corea del Sur, la mayor organización de médicos del país votó a favor de celebrar una huelga hoy, la primera vez que emprende una acción colectiva para protestar contra los planes del gobierno de reformar el sector médico.
En Estados Unidos, se espera que al menos siete funcionarios de la Reserva Federal hablen a lo largo del día, y se conocerán los datos de las ventas al por menor.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🏆30º récord.
El repunte de las empresas tecnológicas de gran capitalización llevó a las acciones a máximos históricos, y algunos destacados estrategas de Wall Street se apresuraron a aumentar sus objetivos, incluso cuando muchos fondos de cobertura se muestran cada vez más cautelosos.
El S&P 500 alcanzó su 30º récord del año, desafiando las preocupaciones sobre la escasa amplitud que podría hacer al mercado más vulnerable a las sorpresas. Todo ello antes del feriado del miércoles. El optimismo en torno a una economía resistente, la mejora de los beneficios empresariales y el posible inicio de recortes de tasas han hecho subir a la renta variable cerca de un 15% este año.
💎La joya de la corona.
Citigroup está poniendo uno de sus negocios menos glamurosos en el centro de su proyecto de actualización, con el objetivo de mostrar cómo un sistema extenso de movimiento de dinero en todo el mundo puede aumentar la rentabilidad.
El negocio de servicios, una de las cinco divisiones de nueva creación del banco, será el centro de atención el martes en la sede central del banco en Manhattan, donde Jane Fraser, CEO de Citigroup, y Mark Mason, director financiero, presentarán sus actividades a los inversores.
La reestructuración y la presentación llaman la atención sobre un segmento que produce una parte cada vez mayor de los beneficios del banco, representando casi la mitad del total en el último trimestre. “Este negocio es un diamante en bruto”, dijo Mike Mayo, de Wells Fargo. “Es un negocio de los mejores de su clase en una empresa de las peores de su clase, pero que está mejorando”.
🇫🇷Las dificultades de Macron.
La agitación política en Francia está causando preocupación en algunas capitales de la Unión Europea ante la posibilidad de que iniciativas como el gasto militar conjunto y un nuevo impulso para apoyar a Ucrania se queden en el camino. Crecen las dudas sobre el aumento de los gastos de defensa de la UE a través de la financiación colectiva, una idea que el presidente Emmanuel Macron apoya firmemente, según personas familiarizadas con el asunto.
🔴Más exposición a Nvidia
Uno de los ETF de tecnología más prominentes del mundo parece preparado para un gran reequilibrio que aumentaría la exposición a Nvidia a expensas de Apple. Salvo una desviación de última hora de la metodología establecida por el proveedor de índices S&P Dow Jones Indices, State Street Global Advisors está en camino de modificar la composición de su Technology Select Sector SPDR Fund, valorado en US$71.000 millones, después de que el valor de mercado del fabricante de chips cerrara por encima de Apple el viernes.
💵El dólar coquetea con máximos.
El dólar coquetea con un nuevo máximo en 2024, ya que los elevados rendimientos del Tesoro estadounidense y los inversionistas que buscan refugio de la incertidumbre política en Europa acuden en masa a la moneda de reserva mundial.
El índice Bloomberg Dollar Spot está a un paso de los niveles registrados por última vez en noviembre, ya que los indicadores técnicos revelan que la fortaleza del billete verde aún tiene recorrido. La prima pagada para protegerse contra una subida de la divisa estadounidense en relación con una caída en los próximos tres meses frente a una canasta de pares aumentó al nivel más alto en más de un año.

🔘Las bolsas el viernes (14/06): Dow Jones Industrial (0,49%), S&P 500 (0,77%), Nasdaq (0,95%), Stoxx 600 (0,09%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025

Este viernes 25 de julio, el escenario financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar se mantiene firme en 18.51 pesos por unidad, según cifras del mercado interbancario, reflejando una jornada sin sobresaltos en el mercado cambiario. Esta cotización representa una ligera apreciación del peso frente al dólar, atribuida a factores como la política monetaria global, ajustes en tasas de interés y una renovada confianza en la economía nacional.
La estabilidad cambiaria beneficia tanto a importadores como a quienes realizan pagos en dólares, ofreciendo un entorno predecible para transacciones internacionales. El tipo de cambio oficial se ubica en 18.5538 pesos, mientras que el valor para solventar obligaciones en dólares se establece en 18.5735 pesos.
📊 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO HOY 25 DE JULIO DE 2025
- Afirme: compra en $17.70 | venta en $19.20
- Banco Azteca: compra en $17.50 | venta en $19.14
- BBVA Bancomer: compra en $17.68 | venta en $18.81
- Banorte: compra en $17.47 | venta en $18.95
- Citibanamex: compra en $17.97 | venta en $19.01
- Bank of America: compra en $17.57 | venta en $19.64
- Scotiabank: compra en $16.60 | venta en $19.60
La diferencia entre precios de compra y venta supera en algunos casos el peso por unidad, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones cambiarias.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y CONFIANZA
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un avance del 0.99%, alcanzando los 57,035.90 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este repunte consolida dos días consecutivos de alzas, recuperando el piso de los 57 mil puntos y reflejando el optimismo de los inversionistas ante datos positivos de inflación y estabilidad política.
El índice FTSE BIVA también mostró una variación positiva del 0.95%, mientras que los mercados internacionales registraron movimientos mixtos. En conjunto, estos indicadores sugieren un entorno financiero favorable para México, con oportunidades de inversión y crecimiento sostenido.
💬 En resumen, este 25 de julio se perfila como un día de equilibrio financiero, donde la moneda nacional se mantiene estable y la bolsa de valores avanza con firmeza. Un panorama que fortalece la confianza en el rumbo económico del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 24 DE JULIO DE 2025

Este jueves 24 de julio, el panorama financiero en México muestra señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano continúa apreciándose frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompe una racha de pérdidas con un sólido avance.
💵 Tipo de cambio oficial y cotización del dólar
- El tipo de cambio FIX se ubica en $18.5735 pesos por dólar
- El tipo de cambio interbancario ronda los $18.58 pesos
Este fortalecimiento del peso se vincula con factores como la política monetaria global, ajustes en las tasas de interés y una renovada confianza en la economía mexicana.
📌 Cotización del dólar en bancos importantes de México
- Afirme: compra $17.80 / venta $19.30
- Banco Azteca: compra $17.65 / venta $19.09
- BBVA Bancomer: compra $17.79 / venta $18.92
- Banorte: compra $17.45 / venta $18.95
- Citibanamex: compra $18.03 / venta $19.07
- Bank of America: compra $17.6991 / venta $19.7628
- Scotiabank: compra $16.60 / venta $19.60
📈 Situación de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un avance del 1.73%, alcanzando los 56,478.9 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este repunte rompe una racha de tres días consecutivos a la baja y fue impulsado por acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Japón, además de señales alentadoras provenientes de Europa.
Destacó la participación de Alsea, cuyas acciones subieron más del 15% tras sus buenos resultados trimestrales. Este movimiento tan fuerte provocó una breve suspensión de operaciones para la emisora.
📊 Perspectiva general
La combinación de una moneda fortalecida, estabilidad en el tipo de cambio y un mercado bursátil en recuperación genera un entorno propicio para inversionistas y consumidores. Aunque persisten riesgos globales, México muestra signos de resiliencia y optimismo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 55 minutos
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Viralhace 1 hora
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
Viralhace 49 minutos
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 39 minutos
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025