Economía y Finanzas
El dólar está cerca de un nuevo máximo y Citi presenta su “joya de la corona”
Agencia.- Este martes, los inversores sopesan el rally tecnológico que llevó al S&P 500 a 30º récord del año, mientras el dólar está cerca de máximos de 2024. Por otro lado, las dificultades de Emmanuel Macron inquietan al mercado europeo y Citi presenta su llamada “joya de la corona” en plena renovación.
¿Qué se espera hoy? Se prevén anuncios de tasas de interés de los bancos centrales de Australia y Chile. En el ámbito corporativo, en Japón, la junta directiva de Toyota se enfrentará a duras preguntas en la reunión anual del fabricante de automóviles a raíz de una investigación cada vez más amplia sobre las certificaciones de seguridad de sus vehículos.
En Corea del Sur, la mayor organización de médicos del país votó a favor de celebrar una huelga hoy, la primera vez que emprende una acción colectiva para protestar contra los planes del gobierno de reformar el sector médico.
En Estados Unidos, se espera que al menos siete funcionarios de la Reserva Federal hablen a lo largo del día, y se conocerán los datos de las ventas al por menor.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🏆30º récord.
El repunte de las empresas tecnológicas de gran capitalización llevó a las acciones a máximos históricos, y algunos destacados estrategas de Wall Street se apresuraron a aumentar sus objetivos, incluso cuando muchos fondos de cobertura se muestran cada vez más cautelosos.
El S&P 500 alcanzó su 30º récord del año, desafiando las preocupaciones sobre la escasa amplitud que podría hacer al mercado más vulnerable a las sorpresas. Todo ello antes del feriado del miércoles. El optimismo en torno a una economía resistente, la mejora de los beneficios empresariales y el posible inicio de recortes de tasas han hecho subir a la renta variable cerca de un 15% este año.
💎La joya de la corona.
Citigroup está poniendo uno de sus negocios menos glamurosos en el centro de su proyecto de actualización, con el objetivo de mostrar cómo un sistema extenso de movimiento de dinero en todo el mundo puede aumentar la rentabilidad.
El negocio de servicios, una de las cinco divisiones de nueva creación del banco, será el centro de atención el martes en la sede central del banco en Manhattan, donde Jane Fraser, CEO de Citigroup, y Mark Mason, director financiero, presentarán sus actividades a los inversores.
La reestructuración y la presentación llaman la atención sobre un segmento que produce una parte cada vez mayor de los beneficios del banco, representando casi la mitad del total en el último trimestre. “Este negocio es un diamante en bruto”, dijo Mike Mayo, de Wells Fargo. “Es un negocio de los mejores de su clase en una empresa de las peores de su clase, pero que está mejorando”.
🇫🇷Las dificultades de Macron.
La agitación política en Francia está causando preocupación en algunas capitales de la Unión Europea ante la posibilidad de que iniciativas como el gasto militar conjunto y un nuevo impulso para apoyar a Ucrania se queden en el camino. Crecen las dudas sobre el aumento de los gastos de defensa de la UE a través de la financiación colectiva, una idea que el presidente Emmanuel Macron apoya firmemente, según personas familiarizadas con el asunto.
🔴Más exposición a Nvidia
Uno de los ETF de tecnología más prominentes del mundo parece preparado para un gran reequilibrio que aumentaría la exposición a Nvidia a expensas de Apple. Salvo una desviación de última hora de la metodología establecida por el proveedor de índices S&P Dow Jones Indices, State Street Global Advisors está en camino de modificar la composición de su Technology Select Sector SPDR Fund, valorado en US$71.000 millones, después de que el valor de mercado del fabricante de chips cerrara por encima de Apple el viernes.
💵El dólar coquetea con máximos.
El dólar coquetea con un nuevo máximo en 2024, ya que los elevados rendimientos del Tesoro estadounidense y los inversionistas que buscan refugio de la incertidumbre política en Europa acuden en masa a la moneda de reserva mundial.
El índice Bloomberg Dollar Spot está a un paso de los niveles registrados por última vez en noviembre, ya que los indicadores técnicos revelan que la fortaleza del billete verde aún tiene recorrido. La prima pagada para protegerse contra una subida de la divisa estadounidense en relación con una caída en los próximos tres meses frente a una canasta de pares aumentó al nivel más alto en más de un año.

🔘Las bolsas el viernes (14/06): Dow Jones Industrial (0,49%), S&P 500 (0,77%), Nasdaq (0,95%), Stoxx 600 (0,09%)
Fuente: Bloomberg News
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 18 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















