Conecta con nosotros

Chetumal

Aprueba el IEQROO protocolo para paquetes electorales de elecciones 2024

Publicado

el

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria aprobaron el Acuerdo respecto al protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en el órgano electoral distinto al competente, en la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. La Ley local establece que se acordarán en los consejos municipales y distritales un mecanismo para la recolección de los paquetes electorales bajo vigilancia de los partidos políticos y candidatos independientes.

En lo que se refiere al artículo 350 de la Ley local hace referencia a que los paquetes electorales pueden ser entregados fuera de los plazos que se establezcan por obra de algún caso fortuito o causa de fuerza mayor; mientras que el artículo 351 de la Ley local establece que se hará constar un acta circunstanciada en caso de que se diese un retraso en la entrega de los paquetes electorales.

El artículo 352 fracciones I, II y IV de la Ley local que hace referencia a la recepción, depósito y salvaguarda de los paquetes electorales, estos mismos se deben recibir en el orden que fueron entregados frente a aquellos que se designen para estar presentes, el servidor o servidora electoral autorizado deberá extender un recibo señalando la hora en que fueron entregados, para posteriormente por el Presidente del Consejo Municipal y Distrital dispondrá su depósito en orden numérico de casillas separando las especiales y colocándolas en la bodega desde el día de su recepción hasta el día en que se realice el cómputo, toda la operación de salvaguardar los paquetes electorales queda bajo la responsabilidad del Presidente del Consejo, entre otras leyes a respetar.

En otro punto del orden el día se aprobó el dictamen que emitió la Dirección de Organización del Instituto, que determinó el espacio que ocupará la bodega electoral central para el Proceso Electoral Local 2024, área que resguardará la documentación y material electoral, ubicado a 130 metros de la entrada principal del Instituto.

De acuerdo al dictamen, para la elaboración del referido documento, personal de la Dirección de Organización, con la información dispuesta en la guía aprobada por la DEOE (Dirección Ejecutiva de Organización Electoral) para el actual proceso electoral, verificó que la bodega construida dentro del inmueble cumple con las especificaciones definidas.

Para ello, la Dirección de Organización se basó en verificar que, la bodega se construyera con las dimensiones y características, se cumplieran las consideraciones y requisitos establecidos en el anexo 5 del Reglamento de Elecciones y Guía para la verificación del acondicionamiento y equipamiento de las bodegas electorales de los Órganos Competentes y/o central del OPL; para lo cual, se incluyó el apartado de las previsiones adoptadas.

Por lo anterior, se propone que el espacio físico que ocupará la bodega electoral central del Instituto Electoral de Quintana Roo, es el que se encuentra ubicado a 130 metros de la entrada principal del Instituto hacia el fondo y a mano derecha junto a la barda perimetral.

Igualmente, cuenta con un acceso por el estacionamiento con espacio suficiente para la maniobra de un camión, lo que facilita la operación, flujo y tránsito del personal operativo y el manejo del material y la documentación electoral para su debido resguardo. Asimismo, es de señalarse que no se advierten zonas de riesgo y su ubicación no pone en peligro los mismos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.

Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.

“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.

El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.