Cultura
La agenda de festivales 2024 en México, aquí te contamos todo!!

CDMX.- El 2024 tendrá festivales llenos de cultura y tradición en México. Si entre tus propósitos de Año Nuevo está acudir a este tipo de eventos, aquí te presentamos cuáles serán los que no te puedes perder.
A lo largo de todo el año, diversos estados albergarán eventos que van desde carnavales, bailes folclóricos, ferias del libro y globos aerostáticos.
Guelaguetza
La Guelaguetza es una de las tradiciones más relevantes de Oaxaca. El término “Guelaguetza”, se deriva del vocablo zapoteco “guendalezaa” que significa “Ofrenda, presente o cumplimiento”.
Sus inicios se remontan a la época prehispánica, de acuerdo con el Archivo General del Estado de Oaxaca. Su celebración cuenta con exposiciones artesanales, presentaciones de danza, los convites y ferias gastronómicas.
El Lunes del Cerro es una de las celebraciones más emblemáticas, pues busca preservar y promover la preservación de las tradiciones indígenas.
En 2023, contó con la Feria Internacional del Mezcal, el festival de los moles, la semana del antojo y la feria del tejate y del tamal, por mencionar algunas.
¿Cuándo y dónde será la Guelaguetza 2024?
La Guelaguetza es celebrada en Oaxaca durante todo el mes de julio; el programa de actividades se revela con semanas de anticipación.

52 Festival Internacional Cervantino
El Festival Internacional Cervantino (FIC) es la fiesta cultural más grande de América Latina, de acuerdo con su sitio de internet. En 2024 se llevará a cabo la edición número 52.
Este festival se caracteriza por la presentación de muchos de artistas, funciones de artes escénicas y actividades de artes visuales, cine y literatura.
Se promete a los asistentes vivir una experiencia intensa y vibrante, “con múltiples opciones para todos los gustos y de gran calidad”, de acuerdo con el sitio del festival.
En el 2023 se presentaron La Santa Cecilia, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el tenor Arturo Chacón – Cruz, por mencionar algunos, así como un sin fin de presentaciones teatrales y de danza.
Uno de los atractivos para acudir a este festival es la posibilidad de caminar entre callejones para ir de un escenario a otro. Algunos foros son cerrados, como el Teatro Juárez, mientras que otros son abiertos, como la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

¿Dónde y cuándo será el Festival Internacional Cervantino 2024?
La edición 52 del FIC se realizará en la ciudad de Guanajuato del viernes 11 al domingo 27 de octubre de 2024.
Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara
La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara tendrá su edición número 38 en 2024, donde contará con España como país invitado de honor.
Se trata de la “reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural”, de acuerdo con la página oficial de la FIL.
Se caracteriza porque está dirigida a profesionales del sector, pero abre sus puertas al público en general. Esto quiere decir que autores de todo el mundo participan en diálogos sobre los temas de la actualidad para el disfrute de los asistentes.
Durante los nueve días que dura la feria, la ciudad se llena de la música, arte, cine y teatro del país o región invitada. “La industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón”.
¿Cuándo será la FIL Guadalajara?
La FIL Guadalajara de 2024 se llevará a cabo del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre.

Festival Internacional del Globo 2024
El Festival Internacional del Globo (FIG) es uno de los tres principales eventos de aerostación a nivel mundial. Tiene sede en la ciudad de León, Guanajuato.
En 2024 se realizará la edición número 23 y es una celebración que se ha posicionado como el principal producto turístico del Bajío, de acuerdo con el sitio oficial del FIG.
El festival nació en el año 2002, cuando reunió 25 globos aerostáticos. El crecimiento fue tal que en la última edición contó con el despegue de 200 globos.
El FIG se caracteriza por ofrecer “magia, color y cultura” a sus asistentes. En 2024 habrá despegues al amanecer, Zeppelin Show, eventos alternos, pabellón gastronómico, exposiciones y las llamadas “noches mágicas”, donde los globos se encienden al ritmo de la música.
También hay presentaciones musicales. En 2023 la Banda Los Recoditos y The Chainsmokers abanderaron este aspecto de la feria.
¿Dónde y cuándo será el Festival Internacional del Globo 2024?
De acuerdo con el sitio oficial de la feria, la celebración se realizará del viernes 15 al lunes 18 de noviembre en el Parque Metropolitano de León.

Feria de Nacional de San Marcos
La Feria Nacional de San Marcos es el evento de mayor relevancia para el estado de Aguascalientes, pues, en palabras de la gobernadora Tere Jiménez, es la puerta para que los visitantes nacionales e internacionales conozcan las riquezas de México.
Cada año cuenta con grandes artistas de talla nacional e internacional y se convierte en una enorme fiesta popular, al grado en que es conocida como “La Fiesta de México”.
En 2023 contó con personalidades como Danna Paola, Ricky Martin, Maluma, Rod Stewart y los Tigres del Norte. La feria se caracteriza también por las presentaciones en el Palenque, donde Christian Nodal, Alejandro Fernández y Carlos Rivera, entre otros, engalanaron los conciertos.
Los atractivos no terminan ahí, pues la Feria Nacional de San Marcos también ofrece corridas de toros y foros alternos con diversos programas, tanto culturales como artísticos.
Los eventos de charrería y los juegos mecánicos también estarán a disposición de los asistentes. Asimismo, hay antros y bares para quienes deseen seguir la fiesta.
Al cierre de esta nota, las autoridades continúan con los preparativos de la feria, por ello, todavía no hay detalles sobre los artistas o eventos para el 2024. Sin embargo, ya es posible comenzar con la organización de tu visita, pues la feria ya tiene fecha oficial.
¿Cuándo y dónde es la Feria Nacional de San Marcos 2024?
La Feria Nacional de San Marcos 2024 será realizada del sábado 13 de abril al domingo 5 de mayo en Aguascalientes. La fecha fue aprobado en la sesión ordinaria de cabildo del 15 de septiembre de 2023.

Carnaval de Mazatlán
“En Mazatlán el tiempo se mide por carnavales“, indica el sitio oficial de esta celebración. El Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 “Eclipse Barroco” es la celebración más representativa para los habitantes de este municipio.
Cada año, Mazatlán se transforma por los adornos que se instalan en sus calles y por la actitud alegre de la población. Su historia moderna se remonta a más de un siglo.
El evento se distingue de otros en México y el mundo porque se ambienta al ritmo de la “banda”. El programa de esta fiesta incluye actividades de carácter cultural, como certámenes de poesía, premio de literatura y espectáculos artísticos.
El escenario principal de la fiesta es el Paseo de Olas Altas y el Claussen, justo al pie del mar. El evento cuenta con carros alegóricos, juegos y las coronaciones de reyes y reinas del carnaval.
En 2023, artistas como Jesse y Joy, Eden Muñoz y la Banda MS, entre otros, fueron los encargados de ambientar la celebración. Se espera que las presentaciones de 2024 sean anunciadas en enero.
¿Cuándo será el Carnaval de Mazatlán?
El Carnaval de Mazatlán se realizará del jueves 8 al martes 13 de febrero de 2024, mientras que el primer desfile se realizará el 11 de febrero.

Festival Internacional de Cine de Morelia
El estado de Michoacán, alberga la Festival Internacional de Cine de Morelia, que en 2024 tendrá su edición número 22. En esta celebración, el séptimo arte se hace presente en múltiples recintos de la ciudad.

El festival está “dedicado a apoyar a los cineastas mexicanos, cultivar nuevos públicos y a difundir la cultura cinematográfica de México”, de acuerdo con su sitio de internet.
Es una gran oportunidad para conocer el talento nacional e internacional, pues se propone compartir experiencias con diálogos y encuentros en diversos espacios.
La programación se divide en las secciones competitivas de cortometraje, documental, largometraje mexicano y sección michoacana.
Las sedes para disfrutar de la oferta de este festival son el Teatro Mariano Matamoros, el Centro Cultural Universitario, la Plaza Benito Juárez y algunos complejos de la cadena Cinépolis.
Para complementar la experiencia, Morelia ofrece al visitante atractivos turísticoscomo la Cerrada de San Agustín, la Casa de las Artesanías o el Jardín de las Rosas.
Para la edición del 2023, la programación fue anunciada a principios de octubre. Para el 2024, el festival todavía no cuenta con la cartelera.
¿Cuándo es Festival Internacional de Cine de Morelia 2024?
El Festival Internacional de Cine de Morelia anunció que la edición número 22 se llevará a cabo del viernes 18 al domingo 27 de octubre de 2024.
Carnaval de Veracruz
El Carnaval de Veracruz inició en 1866, aunque fue hasta 1925 cuando se desarrolló como se conoce en la actualidad, de acuerdo con información del municipio de Veracruz.
Es considerada la máxima fiesta de los veracruzanos. Año con año cuenta con la visita de al menos 800 mil personas. El puerto se llena de alegría y diversión, los factores esenciales para las actividades de recreación y esparcimiento.
El gobierno municipal detalló que se organizan macro conciertos y espectáculos gratuitos para los asistentes, con estándares de calidad internacionales.
El carnaval es un evento social de alto impacto, pues los habitantes, con vestimentas y accesorios alegres, participan en comparsas y bailes como parte de su identidad.
Parte importante del carnaval es el nombramiento de reinas y reyes, así como el desfile de carros alegóricos llenos de luces. El inicio de las fiestas lo marca la “quema del mal humor“, donde se incendia un personaje que representa aspectos negativos del país o el estado.

Es conocido como el carnaval más alegre del mundo. En 2023 contó con las presentaciones de Lucero, Mijares y Café Tacvba. Además, también ofreció talleres, danzas y desfiles.
¿Cuándo es el Carnaval de Veracruz 2024?
El Carnaval de Veracruz se realizará en verano, de acuerdo con la presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes. La edición de 2023 se realizó en la misma época, del jueves 29 de junio al miércoles 5 de julio.

Fuente: Milenio.

Cultura
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.


Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

-
Puerto Moreloshace 22 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 22 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Zona Mayahace 21 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Cozumelhace 21 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Nacionalhace 10 horas
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas