Cultura
A 120 años de su muerte reestrenan obra del cineasta japones Yasujiro Ozu
 
																								
												
												
											
Agencias.- Nació y murió un 12 de diciembre, por lo que acaban de cumplirse ciento veinte años del nacimiento (1903) y sesenta de su fallecimiento (1963) de Yasujiro Ozu, el director japonés que más ha contribuido a que se le rasgara la mirada a Occidente viendo sus películas. Empezó en el cine durante el mudo y alcanzó cierta relevancia durante la década de los treinta, pero fue a finales de los años cuarenta, al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando el estilo de Ozu se solidificó y maduró en una serie de títulos que forman una obra gigantesca e imperecedera, al frente de los cuales está ‘Cuentos de Tokio’ (1953), el más profundo y poético vistazo a las relaciones familiares y la vejez que se ha hecho nunca y una de las más grandes películas de la historia del cine.
‘Primavera tardía’, ‘El comienzo del verano’, ‘El sabor del té verde con arroz’, ‘Otoño tardío’ o ‘El sabor del sake’, junto a otra media docena imprescindible de películas, componen ese universo de Ozu tan lejanísimo como cercano, siempre con una muy particular e inequívoca puesta en escena y siempre con las relaciones y deberes familiares, la vejez y la tradición como alma de todas sus historias. Los planos fijos, la altura de la cámara (la de los ojos de alguien arrodillado en un tatami), el respeto a la dirección del tiempo, a la conversación serena, al plano medio, el uso de ‘pillow shots’, o planos almohada (ropa tendida, trenes, cableado de la luz…) para acompañar las transiciones de secuencias…, un modo de hacer cine que se convierte en reconocible, sustantivo, al primer golpe de vista.
El estreno ahora de ‘Historia de un vecindario’, uno de sus títulos más desconocidos, sirve para conmemorar esta especie de homenaje, pero también para caer de pie en el arranque de su imprescindible filmografía y como aliciente para recorrerla y disfrutar con ella. Esta película, realizada en 1947, en un país demolido física y psicológicamente, y tras varios años de sequía laboral y vital del director (movilización militar, guerra, periodo documentalista, campo de prisioneros…) fue la primera y en cierto modo el botón de inicio a sus obras mayores, aunque ya dirigió cinco años antes ‘Había un padre’, también un apunte muy preciso del cine que iba a hacer.
‘Historia de un vecindario’ comparte sencillez, cotidianidad y crujidos sentimentales con algunas de sus posteriores obras maestras, además de esa estructura narrativa en la que sobre los personajes principales aletean unos secundarios, una especie de coro generalmente compuesto por familia o vecinos. El gran personaje aquí es el de una mujer, viuda, sola y áspera que acoge a regañadientes a un niño perdido que ha encontrado un vecino y le encomienda su cuidado hasta que aparezca el padre. No hay ni el menor invento o sobresalto argumental, sólo la relación entre la mujer avinagrada y el niño de cara rechoncha, y el sigiloso trayecto desde la indiferencia o el fastidio hasta algo lleno de material sensible, pudoroso e indetectable, tratado con la sutileza que tiene todo el cine de Ozu; pero, en eso que podría parecer ‘argumento corriente’, hay golpes, situaciones, momentos, como el magnífico de la parada de ambos en la playa, que derraman talento, humor, poesía y humanidad.

Fuente: Abc.
 
																	
																															Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 
														Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 
														Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 15 horas Chetumalhace 15 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Viralhace 15 horas Viralhace 15 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Economía y Finanzashace 15 horas Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 14 horas Gobierno Del Estadohace 14 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 14 horas Puerto Moreloshace 14 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														