Economía y Finanzas
¡No hay para cuando! Elon Musk le sigue dando largas a México

Agencias.- Con un gran retraso sobre los planes iniciales, más de cuatro años después de su accidentada presentación en público, Tesla empezará a entregar sus primeras unidades del modelo Cybertruck el próximo 30 de noviembre, según ha anunciado este miércoles la empresa con motivo de la presentación de los resultados del tercer trimestre. En una conferencia con analistas, Musk ha señalado que espera entregar un cuarto de millón de unidades de ese modelo de gran tamaño al que ha presentado como revolucionario. En esa misma llamada con inversores y analistas, el visionario magnate ha evitado comprometer una fecha de apertura de su planeada fábrica en México y ha condicionado los tiempos a la evolución de la economía y de los tipos de interés.
“La producción de Cybertruck sigue en marcha para finales de este año, con las primeras entregas previstas para el 30 de noviembre en Giga Texas”, ha indicado la compañía. “Mucha gente está entusiasmada con el Cybertruck”, ha dicho Musk en la llamada de presentación de resultados del tercer trimestre. “Yo también lo estoy, he conducido el coche, es un producto increíble. Quiero hacer hincapié en que habrá enormes desafíos para llegar a la producción de gran volumen con el Cybertruck y luego para que sea positivo para el flujo de caja”.
“Esto es normal cuando se tiene un producto con mucha tecnología nueva, o cualquier programa de vehículo nuevo, pero especialmente uno tan diferente y avanzado como el Cybertruck”, ha añadido. “Si quieres hacer algo radical e innovador y algo realmente especial como el Cybertruck, es extremadamente difícil porque no hay nada que copiar. Tienes que inventar no solo el coche, sino la forma de hacerlo. Así que cuanto más territorio inexplorado menos predecible el resultado”, ha continuado. Musk ha señalado que espera vender unas 250.000 unidades al año, aunque la velocidad de crucero no se alcanzaría hasta 2025, según sus estimaciones.
Los inversores han preguntado a Musk también por los plazos para la apertura de la futura gigafactoría en México. El primero en contestar ha sido el nuevo director financiero, Vaibhav Taneja, que ha enfriado algo las expectativas al señalar que su prioridad en este momento es optimizar las líneas de producción existentes y mejorar la eficiencia.
Luego ha intervenido Musk: “En México, estamos sentando las bases para iniciar la construcción y realizando todos los trámites necesarios. Pero creo que queremos hacernos una idea de cómo está la economía mundial antes de lanzarnos de lleno a la fábrica de México. Me preocupa el entorno de altos tipos de interés en el que estamos. Solo puedo insistir en que la gran mayoría de la gente que compra un coche lo hace con un pago mensual y, a medida que suben los tipos de interés, la proporción de ese pago mensual en concepto de intereses aumenta de forma natural. Así que si los tipos de interés se mantienen altos o si suben aún más, es mucho más difícil para la gente comprar un coche, simplemente no pueden permitírselo”, ha dicho, sin comprometerse con plazo alguno.
Fuerte caída del beneficio
El beneficio del fabricante de coches eléctricos Tesla se hundió un 44% en el tercer trimestre del año, hasta 1.853 millones de dólares (unos 1.760 millones de euros al tipo de cambio actual) por las rebajas de precios acometidas para impulsar las ventas. Aunque la compañía dirigida por Elon Musk entregó 435.059 coches, un 27% más, los ingresos por la venta de vehículos crecieron solo un 5%, hasta 19.625 millones de dólares. Las mayores ventas de baterías y los ingresos por servicios permitieron que la facturación total del grupo aumentase un 9%, hasta 23.350 millones, según los datos publicados este miércoles a cierre del mercado por la compañía.
Aunque las unidades vendidas crecen con fuerza, lo hacen menos de lo que esperaban los analistas antes de que la compañía adelantase esos datos hace unas semanas. Ahora ha decepcionado con el importe de ingresos y de beneficios y sus márgenes también se han erosionado más de lo que el mercado calculaba. El margen operativo, que llegó a ser del 29,1% en el primer trimestre de 2022, se ha hundido hasta el 7,6%, su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2021.
En su informe a los accionistas, la empresa señala que, junto a los recortes de precios, la rentabilidad se ha visto afectada por el aumento de los gastos de explotación debido a su vehículo de gran tamaño Cybertruck, las inversiones en inteligencia artificial y otros proyectos de investigación y desarrollo. También, por coste de parones de producción y de inactividad relacionados con la modernización de las fábricas y por el impacto negativo de los tipos de cambio. Tesla ha anunciado que espera empezar a entregar las primeras unidades de su Cybertruck el 30 de noviembre, tras acumular un retraso tras otro en su lanzamiento.
La empresa tiene un objetivo de crecimiento medio anual del 50% en el número de unidades vendidas, pero contando con que en años pasados creció a un ritmo muy superior que ahora se ha moderado. Para este año, el objetivo es entregar 1,8 millones de coches, en torno a un 40% más que en 2023. Para lograrlo, solo necesita crecer un 17% en el cuarto trimestre en relación con al año anterior, aunque eso implica un récord de ventas de 475.000 vehículos. Eso sí, con las rebajas de precios, los ingresos crecen a mucho menor ritmo.
Fuente: El País

Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
- Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
- BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441
Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO
La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.
Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.
A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Culturahace 21 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 11 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 11 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 5 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN