Economía y Finanzas
Mercados cautelosos ante perspectiva de tasas Fed y deterioro inmobiliario en China

Barcelona, España — Después de que la Reserva Federal (Fed) sugiriera que el fin de las elevadas tasas de interés altas aún está lejos, los mercados esperan con expectación los nuevos datos de inflación de esta semana. Mientras tanto, el apetito por el riesgo también se ve afectado por el agravamiento de los problemas inmobiliarios en China y la subida de los precios del petróleo.
Los futuros de los índices estadounidenses caían, al igual que las bolsas europeas. En Asia, los principales índices cerraron a la baja, aunque el Nikkei japonés terminó en positivo.
Las acciones del sector bancario italiano avanzaban después de que el gobierno del país modificara el controvertido impuesto del sector sobre los beneficios extraordinarios, dando a los acreedores la opción de evitar el pago si hacen reservas de capital adicionales. La enmienda también limita el impuesto al 0,26% de los activos ponderados por riesgo de los acreedores a título individual, en lugar del 0,1% de sus activos totales.
En Alemania, el indicador de perspectivas empresariales del instituto Ifo subió ligeramente de 82,7 en agosto a 82,9 en septiembre, ligeramente peor de lo que habían estimado los economistas en una encuesta de Bloomberg y aún en niveles históricamente bajos.
La Unión Europea bloqueó el acuerdo de Booking Holdings (BKNG) para adquirir el grupo sueco Etraveli por US$1.700 millones, después de que los reguladores del bloque concluyeran que la operación perjudicaría al mercado de las agencias de viajes en línea.
Airbus dijo que planea crear 1.000 puestos de trabajo en el Reino Unido, donde ya tiene 12.000 trabajadores, para ingenieros de sistemas criogénicos e ingenieros de robótica. Las acciones de la compañía que cotizan en Londres subían un 0,15% y en París bajaban un 0,63%.
El rendimiento del bono estadounidense a 10 años subía al 4,487% a las 07:08 (hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar.
En otros mercados, el oro y el bitcoin caían, mientras que los contratos de petróleo WTI subían, cotizando en torno a los US$90.
→ Los factores que guían a los mercados:
📦 Inversión en IA. En un nuevo esfuerzo por adelantarse a la feroz competencia en el mercado de la inteligencia artificial, Amazon (AMZN) invertirá hasta US$4.000 millones en una participación minoritaria en la startup Anthropic, un socio que trasladará la mayor parte de su software a los centros de datos de Amazon Web Services. Además del acceso a la potencia de procesamiento de Amazon, los fondos ayudarán a Anthropic a pagar los costos de entrenamiento y funcionamiento de los modelos de IA.
💲 Nueva capitalización. Se espera que SoftBank decida hoy en una reunión del consejo sobre una oferta pública de nuevas acciones por valor de hasta 120.000 millones de yenes (US$809 millones), según Bloomberg. Sería la primera oferta de activos de clase preferente de la empresa en Japón, sin derechos de voto ni conversión en acciones ordinarias. La tasa de dividendos estimada es del 2% al 4% durante los cinco primeros años.
8:32
🏠 La crisis inmobiliaria se agrava en China. China Oceanwide recibió una orden de liquidación en Bermudas y sus acciones cotizadas en Hong Kong fueron suspendidas, aumentando la preocupación por el sector inmobiliario del país. China Evergrande Group, también en dificultades, canceló hoy inesperadamente las reuniones con sus acreedores, advirtiendo que debería revisar su plan de reestructuración, lo que llevó a que las acciones de la empresa se desplomaran un 22%.
📲 Más espera. El iPhone 15 más barato de Apple (AAPL) está tardando una media de 10 días laborables en entregarse este año, casi el doble que su predecesor, lo que indica la gran demanda del dispositivo. Según datos de Counterpoint Research, los tiempos de espera para el dispositivo se han cuadruplicado en China. El iPhone 15 Pro Max, el modelo más avanzado de esta temporada, alcanzó un tiempo de espera récord de 48 días laborables.
🇪🇺 Defensa comercial. Las tensiones en el mercado chino aumentaron después de que Valdis Dombrovskis, negociador comercial jefe de la Unión Europea, advirtiera en su visita a China de que el bloque sería más “asertivo” a la hora de combatir la “injusticia” en las condiciones de competencia comercial. El comentario se produce después de que la UE intensificara su defensa este mes con una investigación antisubvenciones sobre los vehículos eléctricos chinos.

🟢 Las bolsas el viernes (22/09): Dow Jones Industrials (-0,31%), S&P 500 (-0,23%), Nasdaq Composite (-0,09%), Stoxx 600 (-0,31%)
Los inversores acentuaron su temor a una recesión en EE.UU. ante la perspectiva de tasas de interés más altas durante más tiempo. Las pérdidas fueron contenidas por el sector tecnológico, con las acciones de Apple al alza en el primer día de ventas de los nuevos iPhones.
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
La agenda de los inversores
- EE.UU.: Índice de Actividad Nacional-Fed Chicago/Ago, Índice de Actividad Empresarial-Fed Dallas/Sept.
- Europa: Reino Unido (Encuesta CBI sobre Comercio Minorista y Distribución/Sept); Alemania (Índice Ifo de Clima Empresarial/Sept); España (IPP/Ago)
- Asia: Japón (Índice de Precios de los Servicios-CSPI)
- América Latina: Brasil (Boletín Focus, Confianza del Consumidor-FGV/Sept, Transacciones Corrientes/Ago, Inversión Extranjera Directa/Ago)
- Bancos centrales: Discursos de Neel Kashkari (Fed), François Villeroy de Galhau (BCE)
Fuente Blomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.
📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
- BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
- Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
- HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
- Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
- Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
- Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
- Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
- Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:
- Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
- Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
- Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
- José Cuervo cayó 2.88%
- América Móvil retrocedió 1.51%
La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 11 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Cozumelhace 9 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 9 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS