Economía y Finanzas
Expectativas sobre tasas de interés y balances orientan a los mercados

Barcelona, España — La semana que comienza está marcada por la publicación de los resultados de grandes empresas tecnológicas y las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, la Unión Europea y Japón. El telón de fondo que mantiene en vilo a los inversores es la dirección de las tasas de interés hasta finales de año y las previsiones del sector empresarial para 2023.
Esta semana puede ser decisiva, ya que se prevé un aumento de tasas a un máximo de 22 años
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con ganancias, mientras que las bolsas europeas registraban volatilidad. En Asia, el cierre tuvo signos mixtos, con ganancias para la bolsa japonesa Nikkei.
Apple está pidiendo a sus proveedores que produzcan unos 85 millones de unidades del iPhone 15 este año, una cifra similar a la del año pasado, según Bloomberg. La compañía pretende mantener estables los envíos a pesar de las turbulencias de la economía mundial y el descenso previsto del mercado global de teléfonos inteligentes. Apple (AAPL) está considerando subir el precio de los modelos Pro. Las acciones de la empresa subían en las operaciones previas a la apertura del mercado.
En la Zona Euro, el índice de gestores de compras (PMI) retrocedió más de lo esperado en julio, lo que amplifica el dilema del Banco Central Europeo (BCE), que se prepara para una nueva de subida de tasas de interés esta semana. En Alemania, el PMI cayó al nivel más bajo del año, con una lectura de 48,3 en julio. A Francia le fue aún peor, con un mínimo de 32 meses: 46,6 puntos.
El índice de renta variable Stoxx 600 también se tambaleaba, con los valores españoles rindiendo a la baja tras el resultado no concluyente de las elecciones del domingo.
De momento, Sánchez seguirá siendo presidente del Gobierno, ya que Feijoo carece de los votos necesarios para desbancarle
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía hasta el 3,811% a las 6:48 (hora de Nueva York). Entre las divisas, la libra y el euro se depreciaban frente al dólar.
En otros mercados, los contratos de petróleo WTI y el oro se apreciaban, mientras que el bitcoin retrocedía.
✖️ El fin del pájaro. Elon Musk ha elegido una X estilizada sugerida por uno de sus seguidores como nuevo logotipo de Twitter. Este sustituirá al pájaro azul como parte de su estrategia para convertir la red en una aplicación “para todo”. Tras invitar el sábado a sus seguidores a sugerir un modelo de X, el ejecutivo eligió uno de los diseños enviados como su nueva imagen de perfil y confirmó que pretende adoptarlo como alternativa provisional, que se perfeccionará más adelante.
VER +
Elon Musk usa una “X” creada por un seguidor como el nuevo logo de Twitter
Solo pasaron 24 horas desde que Musk invitó a sus 149 millones de seguidores a sugerir un logotipo X hasta que eligió uno de los diseños como su nueva foto de perfil
🚘 Nueva fábrica de baterías. Stellantis (STLA) y Samsung han firmado un acuerdo para construir una segunda fábrica de baterías en Estados Unidos, al tiempo que el propietario de las marcas Jeep, Peugeot y Ram amplía su gama de vehículos eléctricos. La producción comenzará en 2027 y tendrá una capacidad inicial de 34 gigavatios-hora, según Samsung. El año pasado, las empresas ya habían anunciado una planta de US$2.500 millones en Indiana (EE.UU.).
🛢️ Petróleo reduce beneficios. Chevron (CVX) obtuvo unos beneficios de US$3,08 por acción, superando las expectativas, pero el resultado final de la compañía cayó US$6.000 millones respecto al trimestre anterior, su cuarto descenso consecutivo, ya que los precios del petróleo descienden desde el máximo alcanzado el año pasado al inicio de la guerra con Ucrania.
🇨🇳 Negocios en China. En un nuevo esfuerzo por reactivar su economía, China busca inversores para proyectos en el país por un total de US445.000 millones. La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma ha compilado una lista de más de 2.900 proyectos de gobiernos locales en los que pueden participar inversores privados, con la promesa de apoyo financiero.
⬆️ Mejores ventas. Philips elevó su previsión de ventas para el año tras su reestructuración, que suprimió 10.000 puestos de trabajo, para hacer frente a su costosa retirada de aparatos respiratorios para la apnea del sueño, que requirió provisiones por valor de US$1.575 millones. El beneficio neto de la empresa en el segundo trimestre alcanzó los US$504 millones de dólares, superando las previsiones del mercado.
🔋 Más allá del acero. En una jornada marcada por la publicación de grandes resultados, Posco Holdings (PKX), el mayor fabricante de acero de Corea del Sur, vio cómo sus acciones se disparaban hasta un 24% tras unos beneficios trimestrales mejores de lo esperado y una masiva recompra de acciones relacionadas con las baterías para vehículos eléctricos. La empresa tiene previsto invertir US$92.000 millones de aquí a 2030 para ampliar su producción de materiales para baterías de vehículos eléctricos, así como de hidrógeno.
🌫️ Cliente clave. Alibaba Group (BABA) ha decidido no vender su participación de un tercio en Ant Group durante la inminente recompra del 7,6% de las acciones de la fintech china. Alipay, de Ant, sigue siendo un método de pago básico en las plataformas de compras de Alibaba y un cliente clave de su negocio en la nube, valorado en US$11.000 millones.

🟢 Las bolsas el viernes (21/07): Dow Jones Industrials (+0,01%), S&P 500 (+0,03%), Nasdaq Composite (-0,22%), Stoxx 600 (+0,32%), Ibovespa (+1,81%)
Los mercados bursátiles estadounidenses cerraron la semana con cautela, impulsados por la caída del sector tecnológico en un contexto de balances decepcionantes y a la espera de las reuniones de política monetaria en Estados Unidos, Europa y Japón.
Fuente Blomberg

Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Chetumalhace 21 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Cozumelhace 20 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Turismohace 20 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL