Economía y Finanzas
No se abordarán disputas comerciales en reunión del T-MEC hoy en Cancún

Las reuniones de esta semana de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, con sus pares de Canadá y México, no profundizarán en las principales disputas sobre las políticas mexicanas de maíz transgénico y energía, ni en el acceso de Canadá a los productos lácteos, dijo el miércoles un funcionario de alto rango de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).
La reunión anual del Tratado Comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) tendrá lugar el jueves y el viernes en Cancún, Quintana Roo, con la participación de Tai; la secretaria mexicana de Economía, Raquel Buenrostro, y la ministra canadiense de Comercio Internacional, Mary Ng.
La reunión es un requerimiento dentro las reglas del T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 2020, para que los socios discutan asuntos relacionados con el pacto comercial.
Un funcionario de alto rango estadounidense dijo a periodistas bajo condición de anonimato que los problemas comerciales de América del Norte que son objeto de consultas o arbitraje —y que en última instancia podrían dar lugar a derechos de importación punitivos de Estados Unidos— se están manejando a través de canales separados.
El “lugar principal” para discutir estos temas son las consultas específicas iniciadas bajo las reglas de solución de controversias del T-MEC, agregó.
Estos temas incluyen las quejas de Estados Unidos sobre las políticas mexicanas para limitar el uso de maíz genéticamente modificado importado de Estados Unidos, y sobre la asignación de Canadá de cuotas de importación de productos lácteos que los funcionarios estadounidenses han dicho que perjudica a los productores estadounidenses.
Estas disputas también incluyen las prolongadas consultas del T-MEC con México sobre sus políticas energéticas que incumplen los compromisos de abrir su mercado energético a competidores externos.
“Obviamente son cuestiones muy importantes que siguen siéndolo a todos los niveles, por lo que están en la lista de prioridades”, dijo el funcionario. “No diría que están amurallados, pero ciertamente el espacio principal para discutirlos es en las consultas reales”.
El funcionario señaló que los tres representantes discutirán la aplicación en curso del T-MEC, que está programado para una revisión importante y posibles actualizaciones en 2026.
Un nuevo subcomité creado el año pasado sobre competitividad y cadenas de suministro también se reunirá para poner al día a los funcionarios sobre el trabajo para facilitar los flujos comerciales durante situaciones de crisis y evitar interrupciones, añadió el funcionario.
Después de que un panel de solución de controversias del T-MEC fallara en enero en contra de la interpretación estadounidense más estricta de las reglas de origen automotrices del pacto comercial, poniéndose del lado de México y Canadá, Washington estaba trabajando por separado con sus socios para encontrar una solución para “mejorar la producción de vehículos de motor de América del Norte y el empleo”, dijo el funcionario.
La reunión de Cancún también incluirá debates sobre el “mecanismo de respuesta rápida” del T-MEC para violaciones de los derechos laborales en fábricas específicas. Estados Unidos ha invocado 11 casos bajo el mecanismo desde que se lanzó el T-MEC, incluyendo una investigación en una planta de Goodyear en México que es la sexta este año.
Fuente: Reuters

Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Chetumalhace 17 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Cozumelhace 15 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Turismohace 15 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL