Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Los mercados apuntan al alza antes de festivo en EE.UU., indicadores y balances

Publicado

el

Barcelona, España — La perspectiva de que la inflación siga bajando y de que los bancos centrales estén cerca del límite del endurecimiento monetario dan alas a los mercados, pero siguen pesando en el ánimo las incertidumbres sobre una recesión y la próxima ronda de balances.

Los futuros de los índices estadounidenses registraban señales mixtas y las bolsas europeas subían. En el mercado asiático, los índices cerraron con expresivas ganancias.

Las acciones mineras y los bancos lideraban las ganancias en Europa, mientras que en Japón el índice Topix alcanzó máximos vistos por última vez a mediados de los noventa, gracias a la mejora de la confianza entre los principales fabricantes.

En Estados Unidos, el ambiente se ve empañado por el festivo de mañana, mientras los inversores se preparan para los datos trimestrales de las empresas y esperan los datos de las nóminas estadounidenses, que se publican el viernes y pueden dar pistas sobre el ritmo de la economía estadounidense.

Nikolaos Panigirtzoglou, estratega de mercados globales de JPMorgan Chase & Co, valora que el comportamiento positivo de los mercados en la primera mitad del año crea vulnerabilidades para la segunda mitad, ya que si se produce una recesión en EE.UU. se registrará una brusca revalorización de la cotización.

En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años subía al 3,846% a las 6h59 (hora de Nueva York). En el mercado de divisas, el dólar se apreciaba, mientras que la libra y el euro se depreciaban.

En otros mercados, los contratos de petróleo WTI subían y el oro retrocedía. El bitcoin subía ligeramente, situándose por encima de los US$30.000.

→ Los factores que guían a los mercados:
🛒 Casino cerca del impago. Las acciones del controlador de Pão de Açúcar y del grupo Éxito cayeron hoy hasta un 21%, hasta mínimos históricos. La cadena francesa advierte de que está a las puertas del impago. La deuda bruta garantizada de la compañía cerró el último trimestre por encima del límite de 3,5 veces el beneficio, lo que incumple las condiciones del crédito.

🥽 Visión reducida. El complejo diseño del Vision Pro, el último gadget de realidad aumentada lanzado por Apple, hará que se reduzca el objetivo inicial de producción del dispositivo, que salió a la venta el mes pasado por US$3.499, según el Financial Times.

🚘 Récords eléctricos. Al igual que Tesla (TSLA), su competidor BYD logró un nuevo récord en el segundo trimestre, con unas ventas de 700.244 vehículos, la mitad de ellos totalmente eléctricos y la otra mitad híbridos. Las ventas mundiales de Tesla ascendieron a 466.140 en el periodo y batieron las previsiones. Las acciones de BYD subieron un 4,48% en Hong Kong y las de Tesla avanzaron un 6% en las operaciones previas a la apertura de los mercados.

⏬ Enfriamiento en Asia. La actividad manufacturera china, medida por el PMI de Caixin, se situó en 50,5 en junio, lo que supone una desaceleración respecto a la medición de mayo (50,9). El débil comportamiento de China, ya señalado por el PMI oficial la semana pasada, afecta también a la actividad manufacturera medida por el PMI de Corea del Sur (47,8), Japón (49,8), así como Taiwán y otros países asiáticos.

Fuente Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: EL MERCADO FINANCIERO MUESTRA RESILIENCIA ESTE 18 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Ciudad de México, 18 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el mercado financiero mexicano cerró este viernes con señales positivas. A pesar de la volatilidad internacional, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su tercer avance consecutivo.

Tipo de cambio y cotización del dólar:

  • Tipo de cambio FIX: 18.7685 pesos por dólar
  • Tipo de cambio para pagos: 18.7178 pesos por dólar

Precio del dólar en ventanilla bancaria (compra/venta):

  • Afirme: 18.40 / 19.90 pesos
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.44 pesos
  • BBVA Bancomer: 17.91 / 19.05 pesos
  • Banorte: 17.40 / 19.00 pesos
  • Citibanamex: 18.16 / 19.27 pesos
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80 pesos

Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • El índice S&P/BMV IPC cerró en 56,714.92 puntos
  • Variación diaria: +0.37% (211.88 unidades)
  • Empresas destacadas: Cemex (+5.51%), Arca Continental (+2.46%), Coca-Cola Femsa (+2.39%)
  • Volumen negociado: 214 millones de títulos

Panorama internacional:

  • Wall Street en positivo
  • Nasdaq Composite: más de 20,800 puntos
  • Dow Jones: 44,502 unidades
  • Preocupación moderada por la salud del presidente de EE. UU. y posibles ajustes monetarios

Este 18 de julio de 2025, el mercado mexicano se muestra resiliente, con una moneda estable y una bolsa en ascenso. La jornada refleja confianza de los inversionistas en los fundamentos nacionales, mientras se mantiene cautela ante factores globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE ESTABILIDAD ESTE 17 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este jueves 17 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos iniciaron la jornada con señales mixtas, en medio de una creciente volatilidad internacional provocada por rumores sobre cambios en políticas monetarias en Estados Unidos y presiones inflacionarias globales. A pesar de ello, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo estable, rompiendo una racha de sesiones con tendencia negativa.

📉 Tipo de cambio y cotización oficial

El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.82 pesos por dólar, con una ganancia del 0.59% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio para pagos quedó en 18.83 pesos por unidad. Esta leve apreciación del peso se atribuye a una corrección técnica tras días de presión, así como a la moderación de rumores sobre movimientos en la política monetaria estadounidense.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Afirme: 17.90 / 19.40
  • Banco Azteca: 17.35 / 19.39
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • BBVA: 17.86 / 18.99
  • Banamex: 18.15 / 19.19
  • Scotiabank: 17.70 / 19.30
  • Inbursa: 18.30 / 19.30
  • Intercam: 18.31 / 19.32
  • Banregio: 18.00 / 19.40
  • Santander: 19.65 / 21.35
  • Banco del Bajío: 17.90 / 19.40
  • Monex: 17.87 / 19.75

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC abrió la jornada con una variación marginal de +0.02%, ubicándose en 56,491.21 puntos. Este comportamiento refleja una pausa en la tendencia bajista de días anteriores, impulsada por reportes corporativos positivos y una menor expectativa de recortes en tasas de interés. En lo que va del año, el IPC acumula un incremento del 5.29%, aunque se mantiene 3.82% por debajo de su máximo anual.

🔍 Panorama financiero general

La estabilidad del peso y la bolsa mexicana se da en un entorno de incertidumbre global. Las ventas minoristas en EE.UU. mostraron solidez, lo que refuerza la idea de una economía fuerte y reduce las probabilidades de recortes agresivos en tasas. En México, se anunciaron movimientos estratégicos por parte de empresas nacionales para fortalecer su presencia en los mercados locales, lo cual contribuye a mantener la confianza entre inversionistas.

💬 En resumen, el peso mexicano muestra resiliencia ante las presiones externas, mientras la BMV resiste con firmeza frente a un entorno internacional complejo. Los inversionistas deberán seguir atentos a los cambios en política monetaria internacional y a los reportes corporativos nacionales durante el segundo semestre del año.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.