Economía y Finanzas
Peso mexicano cae por aversión al riesgo

CDMX — El peso mexicano hoy 20 de junio caía en el mercado cambiario pese a que el índice dólar retrocedía tras el regreso de los operadores estadounidenses tras el feriado. El sentimiento de los inversionistas mostraba una mayor cautela sobre las preocupaciones de la salud de la economía en China.
El desempeño del peso mexicano en lo que va del año es incluso mayor que el retorno del principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores
El peso mexicano se depreciaba 0,17% para cotizar en $17,1109 por dólar (Ciudad de México 5:32 horas). Durante la jornada nocturna, la divisa registró un máximo de $17,0723 y un mínimo de $17,1438 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El índice dólar retrocedía marginalmente 0,06% para ubicarse en los 102,457 puntos (Ciudad de México 5:33 horas). Con ello, la cesta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos donde el peso mexicano era la quinta divisa con mayores pérdidas frente al dólar en la sesión del martes.
Pese a la corrección que presenta el peso mexicano, continúa siendo la tercera divisa con mejor desempeño en el mundo en este año con una apreciación de 13,93%. Es superada por el peso colombiano +16,58% y la rupia srilanquesa +19,84%.
El destino de las inversiones continúan siendo los activos latinoamericanos; sin embargo, el atractivo del peso mexicano destaca frente a sus pares ante la liquidez y la volatilidad implícita significativamente menor a un mes en 9,50%, de acuerdo con un estratega de Bloomberg.
El tipo de cambio se estableció en $17,094500 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El 19 de junio, el peso mexicano cerró con una ligera apreciación de 0,04% para ubicarse en los $17,0817 por dólar. Lo anterior ante una menor liquidez en el mercado tras el feriado en EE.UU. por la Conmemoración de la Emancipación.
“Hubo un incremento en la aversión al riesgo generado por la expectativa que el crecimiento económico de China pueda estancarse. El mercado esperaba que el gobierno de China publicara un paquete de estímulos económicos, luego de que se reuniera el Consejo de Estado chino durante la sesión del viernes”, escribió en un reporte la economista en Jefe de Banco Base, Gabriela Siller.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 20 de junio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,1323 por billete verde. A la compra en $16,6835 y a la venta en $17,5811 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 20 de junio inicia así:
Banco Azteca $17,49
Citibanamex $17,57
Banorte $17,40
BBVA $17,37
Scotiabank $19,40
CIBanco $17,67
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontraron:
Peso filipino +0,34%
Baht tailandés +0,16%
Won surcoreano +0,12%
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por contrastes, el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando su posición como uno de los mercados emergentes más dinámicos del año.
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.71 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.42% respecto al día anterior. Esta variación se atribuye al fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la expectativa de nuevos datos laborales que podrían definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
A pesar de la presión sobre la moneda nacional, la BMV sorprendió al cerrar la jornada en su tercer máximo histórico de 2025, con el índice S&P/BMV IPC alcanzando los 59,747.88 puntos, gracias al impulso de emisoras clave como Industrias Peñoles, América Móvil y Cemex. El repunte en los precios internacionales del oro y la plata, junto con expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., generaron un entorno favorable para los activos mexicanos.
Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (3 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.14
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- BBVA Bancomer: compra en $17.87, venta en $19.00
- Banorte: compra en $17.45, venta en $19.05
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Scotiabank: compra en $16.60, venta en $19.60
- Bank of America: compra en $17.79, venta en $19.88
Los analistas advierten que el desempeño del peso mexicano en los próximos días dependerá casi en su totalidad de las cifras económicas de Estados Unidos. Si los datos laborales muestran debilidad, podría abrirse la puerta a nuevos recortes de tasas, fortaleciendo al peso. En cambio, un mercado laboral sólido mantendría la presión sobre la moneda nacional.
Mientras tanto, la BMV se posiciona como un refugio atractivo para inversionistas globales, en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad y la búsqueda de activos seguros. México, con su estabilidad macroeconómica y dinamismo bursátil, sigue captando la atención del capital extranjero.
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
IZQUIERDA O DERECHA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NUEVA CORTE OBLIGADA A NO FALLAR
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS
-
Nacionalhace 23 horas
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS