Economía y Finanzas
Empresarios quintanarroenses buscan reforzar lazos arancelarios entre México y Belice

Belice— Belice, el vecino desconocido de México al que los empresarios de Quintana Roo están poniendo atención y con quien buscan pugnar por tener aranceles cero para la importación de bienes.
En Centroamérica se sabe que Panamá es una de las economías de más rápido crecimiento en la región, pero también Belice podría ser una buena opción, dice un autor
Las intenciones de establecer un libre comercio con Belice se remontan desde 2014, pero en las últimas semanas volvieron a tomar fuerza, con la solicitud del sector privado de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo y principal punto fronterizo con Belice (vía marítima), al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y dé celeridad y formalidad al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Belice.
En la conferencia matutina del 2 de junio, el mandatario mexicano dijo su gobierno aplicó una política de estímulos a toda la franja fronteriza, “y el propósito es que Chetumal vuelva a ser una zona libre, franca, entonces se podía ir a comprar mercancías, no se pagaban impuestos y se conseguían mercancías baratas, electrodomésticos, alimentos”.
El presidente afirmó que está impulsando junto con la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, difundir entre el sector empresarial de la zona sur que recientemente se aprobó este decreto para eximir el pago de impuestos en la frontera de Chetumal con Belice, similar a lo que ocurre en la frontera norte.
López Obrador agregó que con respecto al TLC que proponen los empresarios, estos no podrían beneficiarse en ese caso si los países de los que traen mercancía ya tienen acuerdos comerciales con México.
El presidente reconoció que mucho del comercio de Belice se hace en Chetumal. “Mucha gente, hermanas, hermanos beliceños van a Chetumal los fines de semana, ahí compran sus despensas, sus mercancías”.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal (Canaco) informó que los 50.000 turistas beliceños que en promedio visitan la ciudad mexicana cada mes aportan un ingreso de 75 millones de pesos (US$ 4,3, millones), lo que refleja un aumento del 20% en comparación con el año anterior.
La relación entre México y Belice
México fue el primer país que estableció relaciones diplomáticas con Belice al declarar este su independencia del Reino Unido el 21 de septiembre de 1981.
Belice es una de las economías más pequeñas en Centroamérica y se basa en el turismo, la agricultura y la construcción. Le contamos de qué viven, sus playas y otros datos
Desde entonces, han avanzado sustancialmente en la construcción de una relación bilateral que se caracteriza por el diálogo permanente al más alto nivel y coincidencia de sus posiciones en foros regionales.
En materia de comercio exterior, las ventas internacionales de México a Belice fueron US$ 13,2 millones, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$ 1,16 millones, según el Banco de México (Banxico).
La principal venta de México a Belice fue energía eléctrica, le sigue productos laminados de hierro y otros metales, margarinas y aceites alimenticios, tejidos sintéticos y plástico para embalaje; en tanto, los principales productos importados son bovinos vivos, máquinas y aparatos electrónicos, alimentos y otros.
Empresarios celebran misión comercial
Días atrás, un total de 40 empresarios de ambos países participaron en el encuentro 1st Bel-Mex Business Conference, una ronda de negocios que buscó consolidar los lazos comerciales entre ambos destinos.
El síndrome de mortalidad temprana diezmó a la industria camaronera de Belice y la producción se vino cuesta abajo desde 2016
Los asistentes representaron a un total de 30 empresas de diversos sectores, como construcción, suministros de hotelería, restaurantes, logística y aduanas, bienes raíces, servicios legales, productos de ferretería y herrajes, telecomunicaciones y servicios de transporte.
Durante el evento, celebrado en un hotel de Belize City, se llevó reuniones efectivas en formato uno a uno, en las cuales se concretaron importantes acuerdos, dijo Sergio León Cervantes, presidente de la iniciativa Empresarios por Quintana Roo, que podrían alcanzarán un valor operacional cercano a los US$ 5 millones en 2023, y para 2024, se espera que esta cifra se incremente hasta alcanzar los US$ 10 millones.
En una rueda de prensa posterior, el empresario dijo que esta misión comercial no solo buscó que Belice sea un mercado para los productos quintanarroenses, sino que también promueve la inversión de empresas beliceñas en Quintana Roo y fomenta la inversión de empresarios mexicanos en proyectos logísticos dentro de Belice.
León Cervantes anunció que se planea realizar una segunda edición del encuentro en los próximos tres meses, con la participación de un mayor número de empresarios mexicanos y empresas beliceñas provenientes de distintas ciudades, como Placencia, Caye Caulker, San Pedro, Belize City, Belmopan, Spanish Lookout y otras.
Fuente.Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Nacionalhace 24 horas
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”