Cancún
Acuerda fiscal reunión semanal con madres de desaparecidos y pagar estudios periciales y forenses para investigaciones

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- Este martes, en las instalaciones de la FGE, Madres Buscadoras de Quintana Roo y el fiscal Oscar Montes de Oca acordaron reunirse cada ocho días, para conocer los avances de sus carpetas de investigación de manera permanente.
“Es decir, para el martes todos los acuerdos a los que llegamos hoy ya debieron de estar cumplidos, para que la próxima semana se impulsen otros acuerdos que se vuelvan a cumplir para el próximo martes, y así podamos tener esos avances que estamos pidiendo”, dijo Deysi Noemí Blanco Chí.
En la reunión pactada durante la marcha de este lunes en zonas hoteleras, estuvieron presentes seis madres afectyadas, las cuales se dijeron hartas de manipulaciones y mentiras de la FGE, pues hay casos de personas desaparecidas de más de cuatro años que no han sido buscadas por supusta falta de presupuesto en la dependencia.
“El martes nos tienen que entregar resultados de lo que se solicitó el día de hoy; y si no hay nada, volveremos a presionar al fiscal, y así semana con semana, porque no vamos a bajar la guardia, ya nos cansamos de sus simulaciones. No son amenazas, vamos a exigir lo que nos corresponde, porque nuestros familiares tienen derecho de ser buscados, con o sin presupuesto”.

Señalaron también que la Fiscalía del Estado se comprometió a pagar estudios periciales y forenses que necesitan para que el juez tenga elementos para obligar a personas detenidas a la reparación de daños, en las carpetas de Fernanda Cayetana Canul Blanco y Francisca Flores Patrón.
“Consisten en actuaria matemática y antropología social, y es para reparación integral del daño. Son importantes ahorita, porque ya estamos en el cierre de investigación, en el caso de la señora Deysi, es el 17 de próximo mes, por eso la urgencia; y en el caso de Mary, también en los primeros días de junio”, dio a conocer el asesor jurídico de la asociación civil.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
