Internacional
Tormenta invernal golpea a Estados Unidos

EU.- Una fuerte tormenta invernal causó el cierre de carreteras interestatales de Arizona a Wyoming, dejó atrapados a conductores en sus vehículos, interrumpió el suministro eléctrico a cientos de miles de personas y fue emitida la primera alerta de ventisca para el sur de California en décadas, y todavía faltan varios días para que pase lo peor.
Pocos lugares se salvaron de las inclemencias del tiempo y varios récords fueron rebasados en ciudades del centro norte, el noreste y el sureste de Estados Unidos. Más de 850 mil personas sin energía eléctrica debido a los estragos de la tormenta en 20 estados de la unión.
Este cóctel invernal azotó con severidad el norte del país, causando el cierre de escuelas, oficinas e incluso de la Asamblea Legislativa de Minnesota. Viajar resultaba difícil.
Debido al mal clima fueron cancelados más de mil 500 vuelos en la nación, según el servicio de seguimiento FlightAware. Más de 400 de ellos debían llegar o salir del Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul. Otros 5 mil vuelos sufrieron retrasos en todo el país.
En el Aeropuerto Internacional de Denver, Taylor Dotson, su esposo, Reggie, y su hija Raegan, de cuatro años, enfrentaron una demora de dos horas para su vuelo a Nasvhille en ruta a su casa en Belvidere, Tennessee. Reggie Dotson se encontraba en Denver para una entrevista de trabajo como piloto de aerolínea.
“Me parece algo cómico que hayamos experimentado este tipo de demoras cuando él se ha propuesto emprender una carrera”, dijo Taylor Dotson. Las carreteras estaban igual de mal.
En Wyoming, los socorristas intentaban alcanzar a la gente varada en los vehículos pero enfrentaban una “situación casi imposible” debido a los ventarrones y la nieve, dijo el sargento Jeremy Beck, de la Patrulla de Caminos de Wyoming.
“Ya saben dónde se encuentran, es difícil para ellos llegar” hasta donde los necesitan, agregó.
El Departamento de Transporte de Wyoming publicó en redes sociales que las carreteras de gran parte del sur del estado estaban “intransitables”, con “viento y nieve, y una visibilidad de reducida a escasa hasta el viernes”.
Y la situación no era mucho mejor en los estados vecinos.
En el noroeste en el litoral del pacífico, los fuertes vientos y la nieve en las montañas Cascade impedían a los equipos de búsqueda alcanzar los cadáveres de tres alpinistas que murieron el fin de semana durante un alud en el pico Colchuck, de Washington.
Dos expertos del Centro de Aludes del Noroeste escalaban en la zona el miércoles para determinar si las condiciones podrían permitir un intento de recuperación esta semana.
Los fuertes vientos eran el problema mayor en California, donde derribaron árboles y cables eléctricos. Para el miércoles en la noche, más de 65 mil clientes en el estado carecían de electricidad, según PowerOutage.us.
Un niño de 1 año resultó gravemente herido cuando un secoya se vino abajo sobre una casa en Boulder Creek, una comunidad en las montañas Santa Cruz, al sur de San Francisco, informó la KTVU.
Por primera vez desde 1989, una alerta de ventisca fue emitida para las montañas de los condados de Los Ángeles, Ventura y Santa Barbara, y será efectiva a partir de las 4 de la mañana del jueves a las 4 de la tarde del sábado, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
“Casi toda la población de California podrá ver nieve desde un punto panorámico esta semana si miran hacia la dirección correcta (ejemplo, hacia las colinas más altas en los alrededores)”, tuiteó el científico climatológico de la UCLA, Daniel Swain.
Una franja de 320 kilómetros de la Interestatal 40, del centro de Arizona a la frontera con Nuevo México, fue cerrada debido a la nieve, la lluvia y las rachas de viento de hasta 129 kilómetros por hora (80 mph). Más de 8 mil clientes continuaban sin luz en Arizona.
“A veces es físicamente imposible seguirle el paso a la Madre Naturaleza”, dijo Wade Kadrmas, sargento de la Patrulla de Caminos de Dakota del Norte.
Advirtió a quienes salgan a la intemperie que vistan apropiadamente. A menudo, cuando los conductores quedan varados, “no portan una chaqueta de invierno. Puede que estén vistiendo pantaloncillos cortos y sandalias, pensando que sólo van del punto A al punto B, y que nada va a salir mal”, comentó.
Kelly Cross ha vivido sus 60 años en Dakota del Sur, pero incluso él se cansa del clima invernal que a menudo se prolonga hasta la primavera. Además de palear regularmente la nieve en su tienda K&C Western Wear, en Pierre, ha usado mucha sal para mantener libre su acera. La compañía de su perra Penny hace que estas labores le sean tolerables.
En el noroeste del país, los fuertes vientos y nevadas en las montañas Cascade evitaron que las cuadrillas de búsqueda llegaran al lugar en el que se encuentran los cuerpos de tres alpinistas que murieron durante el fin de semana en una avalancha en Colchuck Peak, en Washington. Dos expertos del Centro de Avalanchas del Noroeste se desplazaban por tierra hasta el lugar para determinar si las condiciones permitirían que se realice un nuevo intento de recuperación en los próximos días.
Los fuertes vientos eran el mayor problema en California, donde derribaron árboles y tendido eléctrico. Para la tarde del miércoles, más 65 mil clientes en el estado se encontraban sin luz, según PowerOutage.us.
Un niño de 1 año resultó herido de gravedad después de que una secuoya cayó sobre una residencia en Boulder Creek, una comunidad ubicada en las Montañas Santa Cruz, al sur de San Francisco, informó la cadena KTVU.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 9 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Deporteshace 9 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Nacionalhace 9 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Deporteshace 9 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 10 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Chetumalhace 9 horas
Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad