Nacional
FGR investiga amenaza de muerte contra AMLO

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que tiene abierta una carpeta de investigación por amenaza de muerte al presidente López Obrador. De acuerdo con la institución que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero, esta amenaza se dio entre el 1 de diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2022, aunque no precisa la fecha exacta, persona o grupo que realizó esta advertencia al mandatario.
En la respuesta a un recurso de revisión que interpuso El Sol de México respecto a las amenazas de muerte que recibieron los expresidentes Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), así como el mandatario López Obrador en lo que va de su gobierno, la Fiscalía reveló que solamente el actual presidente de México es el que presenta un registro de amenaza de muerte.
Ayer, en la mañanera que se realizó en la Décima Región Militar ubicada en Manzanillo, Colima, López Obrador informó que la gobernadora de la entidad, Indira Vizcaíno, fue amenazada por grupos del crimen organizado; sin embargo, aseguró que está siendo protegida.
“Es importante que se enteren en todo el país, la gobernadora de Colima fue amenazada; y resistió y está protegida por nosotros y el pueblo”, indicó el Presidente.
El pasado 19 de octubre, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió por unanimidad obligar a la FGR entregar a este diario información sobre las denuncias y carpetas de investigación aperturadas por amenazas de muerte contra los tres últimos presidentes y el actual jefe del Ejecutivo.
La respuesta de la Fiscalía al recurso de revisión RRA/10802/2022 se dio el pasado 8 de noviembre con el oficio número FGR/ UTAG/DG/006430/2022, en el que la FGR también asegura que los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto presentan “cero registros” de amenazas de muerte durante sus respectivas administraciones.
Sin embargo, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Inai, quien estuvo a cargo de este recurso de revisión, sustentó que en este tema estaba por encima el interés público, más que la confidencialidad que argumentaba la FGR para negar la información solicitada.
En su ponencia, la comisionada presidenta del Inai expuso que, incluso, existen diversas “notas periodísticas no oficiales” en las cuales se informa a la sociedad sobre amenazas de muerte al presidente López Obrador, así como en contra al expresidente Calderón.
Los textos que incorporó Ibarra Cadena en su ponencia son del 11 de febrero de 2019, en donde se da cuenta que dos grupos criminales (el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel de Tijuana) amenazaron a López Obrador por las acciones tomadas al inicio de su gobierno para el combate al robo de hidrocarburos, en Salamanca, Guanajuato, y por decomisos de metanfetamina en Tijuana, Baja California.
Apenas el pasado 7 de octubre, se dio a conocer un correo hackeado por el grupo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se revela que informes de inteligencia del Ejército detectaron una amenaza de muerte al Presidente de la República el 8 de febrero de 2019, por parte de un grupo de huachicoleros, cuyos líderes eran exmilitares.
Respecto a las amenazas a Calderón Hinojosa, la ponencia de la comisionada presidenta del Inai menciona una nota periodística del 19 de agosto de 2012, donde se señala que el panista recibió seis amenazas de muerte de grupos del crimen organizado durante su gobierno, de acuerdo con información de la extinta Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
El 30 de abril de 2017 un grupo autodenominado La Familia Unida colocó una narcomanta y una corona de flores en una barda contigua al exconvento de Acolman, en el Estado de México, donde amenazó de muerte a López Obrador, en ese entonces presidente de Morena, quien ese mismo día, ahí, encabezó un mitin.
“¿Saben quiénes son los de La Familia Unida? Son los de la mafia del poder, que encabeza Peña Nieto, pero les decimos que nos tienen miedo, porque no les tenemos miedo. El que lucha por la justicia no tiene nada qué temer”, comentó el tabasqueño durante el acto proselitista.
En un hackeo que sufrió la cuenta de Twitter de la Alcaldía Gustavo A. Madero el 26 de agosto de 2019, el grupo que perpetró el ciberataque también publicó amenazas de muerte a López Obrador.
Peña Nieto también fue amenazado de muerte durante su administración. El 31 de diciembre de 2013, el exgeneral del Ejército Jesús Jaime García Miramontes publicó un video en redes sociales donde advirtió que asesinaría al exmandatario o lo enviaría a la cárcel.
La investigación por una amenaza de muerte al presidente López Obrador se realiza de cara a la marcha que encabezará el presidente el próximo domingo 27 de noviembre con motivo de su cuarto año de gobierno y la cual rechaza sea en respuesta a la manifestación en defensa del INE.
Fuente El Sol de México

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 17 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA