Conecta con nosotros

Cancún

Dirigente del PRI cuestiona presupuesto federal; descarta que haya crecimiento económico

Publicado

el

Chetumal.- El Presupuesto aprobado por los diputados de Morena y sus aliados, traicionando las necesidades reales de las familias en los municipios de la entidad, consideró Pedro Flota Alcocer, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Quintana Roo.

El Presupuesto de la Federación ha visto un aumento de 2022 a 2023 de 11.6 %. Eso significa que de cada peso que se asignó en 2022, en 2023 se destinarán 11 centavos adicionales.

En el último año (2022) pasó de 7, 471,015 millones de pesos a 8, 257,614 millones de pesos.

Se considera una inflación de 5.4% de acuerdo con CGPE 2023 y un crecimiento económico de 3.5%.

Sin embargo, el dirigente tricolor enfatizó que el presupuesto 2023 no contempla los grandes problemas que atraviesan el país y el estado. En general Entre 2018 y 2023, el estado de Quintana Roo presenta reducciones severas en varios ramos de importancia para la población.

Entre los ramos que se ven golpeados se encuentran Economía (-44.01%), Educación Pública (-13.88%), Salud (-98.57%), Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (-48.57%), Medio Ambiente y Recursos Naturales (-31.45%).

El Ramo 21 (Turismo) presenta una variación real a la baja lo cual es preocupante dada la vocación de nuestro Estado y ser esta una fuente importante de empleos directos, “no hay promoción y con ello se ponen en peligro los destinos de la zona norte con lo que esto puede significar”, apunto Flota Alcocer.

El Presidente del PRI en el Estado, reclamó que exista desabasto de medicamentos para tratamientos de niñas y niños con cáncer, así como de vacunas para tuberculosis y el aumento alarmante de casos de sarampión y ahora de dengue, “Morena logro que en el presupuesto 2023 el Ramo Salud de Quintana Roo, perderá casi todo su presupuesto respecto a 2018, ya que pierde el 98.57%. Es decir, de cada peso asignado en el presupuesto 2018, hoy se recibirán 2 centavos ”, precisó.
En Educación, Quintana Roo recibirá en 2023 un presupuesto de 13.88% menor del que recibía en 2018. Es decir, de cada peso asignado en el presupuesto 2018, hoy se recibirían 86 centavos y para el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) se proyecta una reducción en términos reales de 3.54% entre 2018 y 2023. Es decir, de cada peso que se recibía en el 2018, hoy se destinaría 96 centavos.

En términos reales el estado de Quintana Roo recibiría un recorte de 80.73% en 2023, en temas de Cultura. Es decir, esta Entidad Federativa contaría con apenas 20 centavos de cada peso asignado en 2018.

Otro de los sectores afectados por este abandono presupuestal federal son las personas con alguna incapacidad, en este momento la indefensión se agravan, porque el gobierno federal ha sido errático en sus estrategias sanitarias y de comunicación, por lo que las personas con discapacidad se vuelven aún más vulnerables.

En 2023, Quintana Roo recibirá 47.58% menos recursos que los que recibió en 2018 para acciones de desarrollo agrario, territorial y urbano. Es decir, si para el 2018 el PEF asignó un peso para este ramo, en el PPEF 2023 se proyecta una asignación de 52 centavos. Quintana Roo recibirá en 2023 apenas más de la mitad de lo que obtenía en 2018.

Un ramo de suma importancia que ha sido afectado por la PEF entre 2018 y 2023, ha sido el Ramo Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que presenta una reducción de 29.17%, es decir, 31 mil 875 millones de pesos menos. Esto significa que de cada peso que se presupuestó en 2018, en 2023 sólo se presupuestarán 70 para inversión en infraestructura carretera.

Se hace énfasis en el recorte de dos programas presupuestarios indispensables para este sector. Se trata de los Proyectos de construcción de carreteras y los Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales, los cuales disminuyen 23.12% y 49.92%, respecto al monto asignado en 2018.

En resumen, el presupuesto 2023 golpea a los jóvenes, a las mujeres, a la política social, pero sobre todo, impide reactivar la economía y generar oportunidades para los habitantes del Estado.

Morena, tiene la mayoría simple con sus aliados, pero tienen que pensar también en la gobernabilidad y no con una mayoría mecánica, aprobar un Presupuesto que no incentiva la inversión ni el desarrollo.

El presupuesto 2023 es un mecanismo para fabricar pobres; no hay crecimiento ni desarrollo.

“Desde el partido reprobamos un presupuesto en el que se le da la espalda a las familias más pobres y pone en grave peligro, la salud, economía, educación y el turismo en Quintana Roo, finalizó el dirigente tricolor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.