Cancún
En la incertidumbre obras en Cancún tras suspensión del PDU 2022

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez, titular del Juzgado Segundo de Distrito, ordenó la suspensión del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio Benito Juárez, que implica la inmovilización de innumerables obras, entre éstas el puente lagunar.
De acuerdo con la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (por sus siglas DMAS), quedan sin efecto momentáneamente los permisos de construcción y cambio de usos de suelo que emitió la autoridad municipal con base en el PDU.
La titular del Juzgado Segundo de Distrito concedió la suspensión provisional del programa, que implicaría la suspensión de las licencias de construcción que emitió la autoridad municipal con base en ese documento.
La suspensión, en beneficio del amparo 992/2022 promovido por la organización ambientalista, prohíbe la emisión de licencias de uso de suelo, de construcción y/o ampliación de edificaciones basadas en el PDU 2022, que vulneren humedales, manglares y cenotes, el ecosistema kárstico y el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
En ese sentido, la resolución judicial también afecta las obras del puente vehicular Nichupté, que recientemente inició y construye la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Semanas atrás, el Grupo Ecologista del Mayab (Gema), liderado por la ambientalista Araceli Domínguez Rodríguez, alertó sobre los riesgos de contaminación que provocaría en el cuerpo lagunar de Cancún la construcción del puente vehicular.
La dirigente de Gema considera “un error muy grande” que la dependencia federal haya iniciado la obra sin la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que es una herramienta preventiva para evitar afectaciones al medio ambiente.
“El documento, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), establece qué se puede hacer, cómo se debe y qué no se puede hacer, y si lo vas a hacer, de qué manera se tiene hacer para mitigar las afectaciones.”
Recordó que antes se decía que la laguna estaba contaminada en ciertas zonas por las plantas de tratamiento instaladas por el Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) hace más de 30 años: actualmente, cada vez es más general la afectación.
El puente lagunar, que conectará la zona hotelera con el centro de la ciudad, carece de aprobación en materia ambiental, configurándose la misma irregularidad que grupos ambientalistas han denunciado durante meses respecto al Tren Maya.
Cabe señalar que la presidenta municipal Ana Paty Peralta, ha reiterado que la suspensión provisional del PDU no tiene el alcance que refieren los ambientalistas, pues el Ayuntamiento no tiene injerencia en las obras de orden federal, de manera que ellos, como municipio, no han emitido permiso alguno para la construcción del Puente Nichupté, el cual deberá seguir adelante.

Cancún
ANA PATY PERALTA, EN EL PODIO NACIONAL DE ALCALDES SEGÚN RANKING MITOFSKY

Cancún, Q. Roo, 19 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, ha consolidado su liderazgo político al posicionarse en el tercer lugar nacional del Ranking Mitofsky de Alcaldes, que mide la aprobación ciudadana de los gobiernos locales en México.
Este reconocimiento no es aislado: desde diciembre de 2024, cuando debutó en el cuarto lugar con 55.5% de aprobación, ha mantenido una presencia constante en el top 5 durante todo el 2025. En agosto, alcanzó el tercer puesto con 55.4%, superando a más de 140 alcaldes del país y quedando solo detrás de Hermosillo y Nuevo Laredo.
Su ascenso sostenido refleja el respaldo ciudadano a una gestión caracterizada por cercanía con la gente, inversión histórica en obra pública, fortalecimiento de la seguridad con tecnología innovadora y un manejo responsable de las finanzas públicas. Programas como “Cancún Nos Une” y los Senderos Seguros han sido clave en este posicionamiento.
Este desempeño coloca a Cancún como un referente nacional en buen gobierno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación. Ana Paty Peralta se perfila como una de las figuras municipales con mayor proyección en México, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos en Cancún.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda garantiza la continuidad del servicio de recolección y disposición de basura, fortaleciendo la protección del entorno natural y la imagen urbana de la ciudad. “La apertura de esta celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó la Alcaldesa.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente en materia ambiental, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de 60 empleos directos y más de 120 indirectos. Se estima que más de 200 camiones ingresarán diariamente al sitio, operando junto a 12 unidades especializadas en turnos continuos, los siete días de la semana.

Durante el evento, autoridades municipales y representantes de Red Ambiental y SIRESOL atestiguaron el arribo de los primeros camiones recolectores, demostrando el correcto proceso de disposición final. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los benitojuarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 18 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Deporteshace 17 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Nacionalhace 17 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 17 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA