Cancún
Fraudes de “montaviajes” rondan el millón 216 mil en siete días, advierte Eduardo Paniagua

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, alertó que durante los meses previos a una temporada turística se cometen 450 fraudes por minuto en redes sociales y en negocios virtuales inexistentes.
“La próxima es fin de año”, y explicó que los “montaviajes” violan la a privacidad de la potencial víctima; buscan lugar, tipos de viajes o productos, hacen la publicidad y la “oferta” acorde a la persona por medio de una “promoción” muy atractiva y contactan al comprador.
El empresario advirtió que “esos fraudes pueden rondar entre los 30 mil y 50 mil pesos. En una semana. En siete días se han llegado a realizar un millón 216 mil fraudes tras llamadas a «call centers», es decir, mil 56 llamadas por hora y 456 por minuto”. Por eso, la asociación ha pedido colaboración al secretario de Turismo y a la Policía Cibernética (del Sistema Nacional de Seguridad Pública) para erradicar ese tipo de delitos o reducirlos tanto como se pueda.
En ese sentido, sostuvo que, en alianza con la Secretaría de Turismo (Sectur), durante lo que resta del año y hasta el primer trimestre de 2023 se trabajará para erradicar esas prácticas y para promocionar los 250 municipios con vocación turística del país Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la AMAV, dio a conocer que el miércoles sostuvo una reunión con el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, “para coordinar esfuerzos dirigidos a impulsar la promoción de nuevos productos turísticos”.
En entrevista, el turistero quintanarroense señaló que platicó con el titular de la Sectur “de temas para fortalecer la promoción y comercialización de los pueblos mágicos, pero sobre todo de los más de 250 municipios con visión turística que hay en el país”.
“Adicionalmente, platicamos del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, a realizarse en Oaxaca (capital), del 12 al 14 de octubre, y obviamente también del tianguis de la Ciudad de México, en 2023, en el que participará la AMAV y la cadena de valor turístico.” Eduardo Paniagua comentó que esos fueron los temas que abordó con el secretario Torruco Marqués, “y ahorita lo que estamos buscando es fortalecer lo que ya está realizado y continuar en esa línea de trabajo”.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
