Conecta con nosotros

Cancún

Un buen gobernador

Publicado

el

Opinión / Visión Periférica

Por: Cliserio E. Cedillo Godínez

Hace poco menos de seis años, a principios de 2016, decidí acompañar como reportero a Carlos Joaquín González en una aventura que parecía imposible. Todos los directivos de medios de comunicación “se fueron con la cargada” en apoyo al candidato del PRI, Mauricio Góngora. Las tendencias en la preferencia electoral, según las encuestas, antes y durante la campaña, favorecían al priista por más de 10 puntos porcentuales y en algunos casos hasta por 20 puntos. Sin embargo, los pronósticos se revertieron en la práctica cuando el día de la elección el abanderado de la coalición “Una Nueva Esperanza” salió victorioso.

El triunfo de Carlos Joaquín no fue fácil y menos contra el candidato de un PRI desesperado por seguir gobernando, pues ya se presentía que Roberto Borge, el gobernador saliente iría a la cárcel porque los malos manejos en las finanzas y mala administración eran un secreto a voces.

El candidato de “una nueva esperanza” estaba prácticamente solo: los dueños de los medios de comunicación impresos, radio y televisión, así como unas redes sociales en cierne, con contadas excepciones, ni siquiera por atención a un proceso democrático enviaban a cubrir la nota, por el contrario, minimizaban la información. La consigna era: “todos con Góngora”, el candidato del gobernador en turno, con todos los recursos y la promesa de que seguirían las canonjías económicas para el séquito de directivos de medios enriquecidos por Borge.

Durante la campaña se hizo común ver a distinguidos invitados, entre dirigentes nacionales, senadores, gobernadores y diputados del PAN y PRD, frente a un puñado de camarógrafos y fotógrafos contratados a exprofeso, mientras la ausencia de reporteros de medios quintanarroenses era notable. No había interés de cubrir los actos proselitistas de Carlos Joaquín, pues desde antes de iniciar la campaña ya daban por bueno a Góngora. Pero allí estaba yo para hacer las entrevistas a los invitados cada que fuera necesario.

El reto para Carlos Joaquín era inmenso, en mi caso un día antes del arranque de su campaña en Chetumal renuncié a un diario de Cancún y simultáneamente me integré a su campaña con el apoyo del dueño de una estación de radio, donde me desempeñaba como jefe de Información. Fue así que solo por instinto periodístico confié en Carlos Joaquín, a quien había conocido años antes, como presidente municipal de Solidaridad, a la entrada de la reserva de Sian Ka’an: me había salvado de un tábano que preparaba su mordisco muy cerca de la comisura derecha de mi boca.

Ya como gobernador, entre muchos otros logros, Carlos Joaquín redujo la deuda per cápita de los quintanarroenses de 13 mil 500 a 10 mil 191 pesos; la estrategia financiera en beneficio de todos los quintanarroenses permitió bajar considerablemente, en casi 3 mil millones de pesos, la deuda contraída por administraciones anteriores, lo que representaba una enorme condicionante para la operatividad financiera. Con ello, se recuperó liquidez, autonomía de decisión y capacidad operativa”.

Hay que destacar que esos logros fueron posibles pese a la pandemia de la covid-19 que causó, durante 2020 y 2021 la paralización casi total del estado con mínimos ingresos por turismo, contrario a los nueve mil millones de pesos con los que el ex gobernador Félix González Canto aumentó la deuda pública de Quintana Roo durante la pandemia de Influenza entre 2009 y 2010, con mucho menos estragos en la salud y la economía… Ante ello, considero que no me equivoqué: Carlos Joaquín es, sin duda, un buen gobernador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Publicado

el

Benito Juárez, Q. Roo.— En una reunión estratégica del Grupo Centurión, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y procuración de justicia.

Durante el encuentro, se destacó la confianza ciudadana como pilar fundamental para combatir los delitos, así como los resultados positivos derivados del trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Uno de los logros más relevantes fue la disminución de más del 40% en robos a tiendas de conveniencia, atribuida a operativos estratégicos, mayor denuncia ciudadana y acciones coordinadas.

Además, se reconoció la eficiencia del portal de denuncia digital de la FGE, que ha facilitado a la población presentar denuncias de forma rápida y segura, sin necesidad de acudir presencialmente a las instalaciones.

Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener una colaboración cercana con la ciudadanía, priorizando acciones que fortalezcan la seguridad, la participación social y la confianza en las instituciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.