Cancún
Un buen gobernador

Opinión / Visión Periférica
Por: Cliserio E. Cedillo Godínez
Hace poco menos de seis años, a principios de 2016, decidí acompañar como reportero a Carlos Joaquín González en una aventura que parecía imposible. Todos los directivos de medios de comunicación “se fueron con la cargada” en apoyo al candidato del PRI, Mauricio Góngora. Las tendencias en la preferencia electoral, según las encuestas, antes y durante la campaña, favorecían al priista por más de 10 puntos porcentuales y en algunos casos hasta por 20 puntos. Sin embargo, los pronósticos se revertieron en la práctica cuando el día de la elección el abanderado de la coalición “Una Nueva Esperanza” salió victorioso.
El triunfo de Carlos Joaquín no fue fácil y menos contra el candidato de un PRI desesperado por seguir gobernando, pues ya se presentía que Roberto Borge, el gobernador saliente iría a la cárcel porque los malos manejos en las finanzas y mala administración eran un secreto a voces.
El candidato de “una nueva esperanza” estaba prácticamente solo: los dueños de los medios de comunicación impresos, radio y televisión, así como unas redes sociales en cierne, con contadas excepciones, ni siquiera por atención a un proceso democrático enviaban a cubrir la nota, por el contrario, minimizaban la información. La consigna era: “todos con Góngora”, el candidato del gobernador en turno, con todos los recursos y la promesa de que seguirían las canonjías económicas para el séquito de directivos de medios enriquecidos por Borge.
Durante la campaña se hizo común ver a distinguidos invitados, entre dirigentes nacionales, senadores, gobernadores y diputados del PAN y PRD, frente a un puñado de camarógrafos y fotógrafos contratados a exprofeso, mientras la ausencia de reporteros de medios quintanarroenses era notable. No había interés de cubrir los actos proselitistas de Carlos Joaquín, pues desde antes de iniciar la campaña ya daban por bueno a Góngora. Pero allí estaba yo para hacer las entrevistas a los invitados cada que fuera necesario.
El reto para Carlos Joaquín era inmenso, en mi caso un día antes del arranque de su campaña en Chetumal renuncié a un diario de Cancún y simultáneamente me integré a su campaña con el apoyo del dueño de una estación de radio, donde me desempeñaba como jefe de Información. Fue así que solo por instinto periodístico confié en Carlos Joaquín, a quien había conocido años antes, como presidente municipal de Solidaridad, a la entrada de la reserva de Sian Ka’an: me había salvado de un tábano que preparaba su mordisco muy cerca de la comisura derecha de mi boca.
Ya como gobernador, entre muchos otros logros, Carlos Joaquín redujo la deuda per cápita de los quintanarroenses de 13 mil 500 a 10 mil 191 pesos; la estrategia financiera en beneficio de todos los quintanarroenses permitió bajar considerablemente, en casi 3 mil millones de pesos, la deuda contraída por administraciones anteriores, lo que representaba una enorme condicionante para la operatividad financiera. Con ello, se recuperó liquidez, autonomía de decisión y capacidad operativa”.
Hay que destacar que esos logros fueron posibles pese a la pandemia de la covid-19 que causó, durante 2020 y 2021 la paralización casi total del estado con mínimos ingresos por turismo, contrario a los nueve mil millones de pesos con los que el ex gobernador Félix González Canto aumentó la deuda pública de Quintana Roo durante la pandemia de Influenza entre 2009 y 2010, con mucho menos estragos en la salud y la economía… Ante ello, considero que no me equivoqué: Carlos Joaquín es, sin duda, un buen gobernador.

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 22 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 23 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS