Conecta con nosotros

Cancún

En medio de incertidumbre por retiro de Trump, TLCAN podría tener séptima ronda

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ENERO.- Estados Unidos, Canadá y México planean una séptima ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en febrero en la Ciudad de México, pese a estar centrados en los preparativos para las conversaciones de Montreal en dos semanas, de acuerdo con dos personas familiarizadas con los planes.

Las negociaciones para actualizar el acuerdo se han organizado en rondas, o sesiones de una semana, en las que los grupos se reúnen para desarrollar detalles de unos 30 capítulos en discusión.

Las conversaciones comenzaron en Washington en agosto del año pasado y han ido rotando entre las tres naciones cada pocas semanas desde entonces.

La ronda del 23 al 28 de enero, que tendrá lugar en Montreal, será la primera que se realizará fuera de una capital, y las conversaciones volverán a México el próximo mes, de acuerdo con las personas, que pidieron que no se revelara su identidad ya que los planes no se han anunciado públicamente.

Funcionarios del Gobierno canadiense dijeron el miércoles que hay una probabilidad cada vez mayor de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dé un aviso de seis meses para retirarse del TLCAN.

Las fuentes, que hablaron a condición de permanecer en el anonimato, no quisieron decir si creían que la probabilidad de que Trump cumpliera con las reiteradas amenazas de abandonar el pacto ahora excede el 50 por ciento. El dólar canadiense cayó junto con el peso de México y la rentabilidad de los bonos del Gobierno de Canadá.

Un responsable de la Casa Blanca, hablando en segundo plano, dijo que no ha habido ningún cambio en la posición del presidente sobre el acuerdo comercial.

La Secretaría de Economía no quiso hacer comentarios el miércoles sobre los rumores de que Trump comenzará el proceso para una retirada del acuerdo.

El martes, el titular de la dependencia, Ildefonso Guajardo, dijo que las conversaciones en Montreal serán cruciales para ver las oportunidades de un posible compromiso.

También señaló que hay un terreno común sobre un objetivo clave de Estados Unidos y manifestó que el fortalecimiento de las normas de contenido regional para automóviles sería una victoria para los tres países miembros.

Las conversaciones del TLCAN comenzaron por iniciativa del presidente de Estados Unidos, quien ha dicho en repetidas ocasiones que el acuerdo llevó a las compañías estadounidenses a despedir trabajadores y trasladar fábricas a México. Trump ha prometido negociar un mejor acuerdo para Estados Unidos o se retirará. Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos

Publicado

el

Por

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que, con anticipación al inicio de la temporada de lluvias y desde el inicio del presente 2025 se promueve la participación de la población en las acciones de eliminación de cacharros para mantener sus patios y azoteas libres de potenciales criaderos de moscos.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama promueve la participación ciudadana como un factor fundamental para la prevención de enfermedades como el dengue.

En este sentido el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado invitó a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Detalló que esta estrategia implica mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, recolectar objetos inservibles como latas, envases de refrescos, corcholatas, entre otros y depositarlos en bolsas, para que se los lleve el camión de la basura.

También recomendó lavar con jabón y cepillo floreros y bebederos de animales, antes de cambiar el agua, tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, y voltear cubetas que no se usen al momento.

Explicó que el mosco portador del dengue se reproduce en recipientes que contienen agua, por lo que a la semana 14 para el control larvario se han visitado 158 mil 226 viviendas.
Durante esta actividad, se invita a la población a mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, libre de objetos que puedan almacenar agua y convertirse en criaderos de moscos.

A la fecha se han nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas de riesgo o con un incremento en la presencia de moscos, se acreditaron 66 casas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Se suma Cancún al acuerdo por el desarrollo sostenible de Q. Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Con el fin de dar a conocer la guía para el desarrollo sostenible y crecimiento equitativo de Benito Juárez para los próximos tres años, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta entregó a la Gobernadora, Mara Lezama, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 ante sus 10 homólogos de Quintana Roo y la sociedad civil.

Desde la capital del Estado, la Alcaldesa se sumó a la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para el Fortalecimiento Municipal, como refrendo a las política públicas que encabeza de titular del Ejecutivo en Quintana Roo; así como a los Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones de los municipios, en apego a los lineamientos de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para todas las demarcaciones del país.

A estas signas también se sumaron la Presidenta del Colegio de Columnistas de Quintana Roo, Ana Marleny Rivero Canche; y la gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Quintana Roo, Mariana Navarro Mora.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a las y los presidentes municipales por arrastrar el lápiz para que esto sea posible, convirtiendo a Quintana Roo en el primer estado de la República Mexicana en firmar estos acuerdos, que son una obligación como servidores públicos para planear el desarrollo de las entidades.

“Hoy es la presentación formal a la ciudadanía de los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, lo que refleja el compromiso de las y los presidentes municipales y su equipo de trabajo, con la finalidad de planear de manera estratégica, ordenada, con visión a largo plazo en beneficio de las futuras generaciones”, dijo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.