Conecta con nosotros

Cancún

La risa lo cura todo; doctores llevan Alegría a quienes la necesitan

Publicado

el

Cancún ( Héctor Cobá /5to Poder).- El entregar un momento de alegría, con la idea de dar más vida y romper la rutina en lugares precarios es el sino de los Doctores de la Alegría, esta dirección los impele a cumplir el lema “La risa lo cura todo, hagamos reír” de su asociación civil: Ni Chak*.    

Asimismo, anunciaron el próximo Congreso de Cadenas de Alegría (al que están invitados sus compañeros de Médicos de la Risa y Doctores de la Alegría) que se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de octubre en la zona hotelera.

Muestra de que sí son doctores de la alegría en la prueba de sonido, antes de la rueda de prensa convocada en el Club Sportway es notable que las bromas entre ellos es algo común. “Cuidado Alessandro” (Brichese): doctor Chanclita “no te vayas a resbalar con la polilla que acaba de tirar la doctora Mariquita” (especialista en educación especial Maritza Quintal) sacudiendo esta la parte baja de su bata, señala el histrión y optometrista Irving Ramírez (doctor Joke) también especialista en sonido. 

A Quintal-Mariquita le dicen, prueba el sonido, ella exclama estamos en la rueda de prensa, “con eso basta, ya cállate”, termina la guasa Ramírez-Joke.

La doctora Estrellita (reportera Marlen Barrios) da la bienvenida y comienza la intervención del doctor Zote (Rafael Reynoso), quien explica que a los lugares que van de visita son los asilos de ancianos, orfelinatos y zonas pobres a cambiar el estado de ánimo, aportamos nuestro tiempo, llevamos alegrías.

En su participación Mariquita menciona que desde hace 10 años hacen esta labor, no es tan simple, cuando nos enfrentamos a la realidad vemos que no es fácil tratar a un niño, a un abuelito, a un enfermo; en Cancún somos tres grupos que hacemos esta labor altruista.

Para nosotros es un orgullo esta labor, nuestro mejor regalo es una sonrisa.

El azote, no, no, no, a Zote le toca anunciar las fechas 27, 28 y 29 de octubre del próximo Congreso de Cadenas de Alegría (con sus compañeros de Médicos de la Risa y Doctores de la Alegría) cuya sede será el hotel Oasis de la zona hotelera de Cancún; en el cual habrá talleres de capacitación, dinámicas y conferencias.

Se esperan, añade, más de 150 participantes, de los cuales ya hay una centena inscrita proveniente de los países de Argentina, Colombia, Perú y Chile; y de las comunidades de Puerto Vallarta y Guadalajara, así como de los estados de Chiapas, Puebla y Coahuila.

Estamos acostumbrados a levantar el estado de ánimo de los que lo necesitan. Sabemos poner fortaleza a las emociones para platicar con los hospitalizados              

El mismísimo Joke presenta al mimo Irving Ramírez (comediante local) el que impartirá un taller de humor y otro de improvisación, llevado a la vida real, él considera que tragedia más tiempo es igual a comedia, los resultados del taller de improvisación los llevarán a presentar con enfermos de cama, hospicios; es muy bonito, la labor altruista, voluntaria. Gracias al Congreso y a la capacitación de personas que atienden a personas en condición de cama. Que los asistentes aprendan que el humor es una cosa seria.

Toma la voz Loly Pop (psicóloga Irasema Ham) y destaca la importancia de la cuentoterapia en la que se utiliza la psicología y se transforma una debilidad en algo positivo, riendo, recordando cosas maravillosas el sistema inmunológico se fortalece.

Estrellita ilumina la escena, a la vez que recuerda para la labor voluntaria de ayudar a otros se requieren recursos económicos, esperamos patrocinios y donativos de los cancunenses, de las asociaciones y agrupaciones. Necesitamos más manos en el voluntariado. Cualquier contacto con Ni Chak AC se puede hacer a través de nuestras redes sociales como el Facebook: Ni Chak.A.C o al número telefónico 9981859759.

Va el inimitable doctor Chanclita, gamificador que estudió algo raro llamado gamificación, o sea especialista en juegos de video, él aportará ejemplos prácticos, motivadores, ayudará a descubrir los placeres positivos que hay detrás de los video juegos, dinámicas de juego específicas, es lo que compartirá con los congresistas el próximo mes.

De nuevo, el doctor Zote, por si no lo recuerdan, responde que el Congreso de Cadenas de Alegría tiene como eje principal la capacitación, todas las conferencias son sin costo, pero sí se tiene que pagar un day pass para la entrada al hotel sede; y que algunas de las actividades serán llevadas al domo de la supermanzana 94, acercarlas a los abuelitos. Incluso se instalará un estand con libros y artículos sobre nuestras actividades médicos de la risa y doctores de la alegría. Esta labor alimenta, ya que ahorita todos debíamos estar trabajando.           

El colofón de la rueda de prensa fueron las payasaditas de Zote, Mariquita y Chanclita, con sus jocosas y relajadas poses, fotografías tomadas por los avezados fotógrafos Alonso Cupul, Esmeragdo Camaz y Alfredo Maya.

*Nariz roja en maya

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.

Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.

Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.

“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.

La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.

El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.

Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.