Nacional
Ante críticas, AMLO y secretarías salen a defender al Tren Maya con datos ambientales

Ciudad de México.- Ante las críticas al Tren Maya, en la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador y las distintas secretarías que participan en su construcción salieron en su defensa con datos ambientales, arqueológicos y tecnológicos.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la obra no afecta la naturaleza ni contamina, pues en 700 kilómetros el Tren será eléctrico y se plantarán 142 millones de árboles, incluso la Sedena dio a conocer que trabajan en conjunto la normatividad ambiental de la región.
Además, está contemplada una inversión de 36 mil 820 millones de pesos y se han generado 109 mil 480 empleos.
El Tren Maya se construye sin imposiciones: Javier May
El titular de general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, explicó que el Tren se construye con diálogo y sin imposiciones, y recordó que se han hecho consultas ciudadanas que han permitido que se tenga todo el derecho de vía.
Agregó que una primera etapa, el Tren Maya será eléctrico de Mérida a Chetumal, lo que significa que se reducen las emisiones contaminantes y en una segunda etapa todo el recorrido será completamente eléctrico.
Hasta el momento, el funcionario federal aseguró que han generado 109 mil 480 empleos en cinco tramos, más 11 mil 500 en la fabricación de los trenes por parte de la empresa ALSTOM.
La titular de Medio Ambiente, María Luisa Albores, explicó que en la ruta del Tren Maya se reforestarán 142 mil 852 mil hectáreas, con árboles maderables como la caoba, maculi, cedro, entre otras; lo mismo pasará lo mismo con los frutales, como es la pitahaya, plátano, mango y guayaba.
Agregó que se crearan tres áreas naturales protegidas y la apertura de un espacio público de esparcimiento. Las áreas son: Calakmul II, Jaguar y Nuevo Uxmal.
María Luisa Albores también dio a conocer que también se trabaja en esta obra para sean efectivas las acciones de mitigación de huella de carbono.
El General Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, recordó que la Sedena ayudará en la construcción en los tramos 5, 6 y 7, es decir, en 558 kilómetros.
Por su parte, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que se llevan a cabo importantes investigaciones de salvamento arqueológico en la región, con “hallazgos asombrosos”.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 17 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 18 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 18 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 17 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 17 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 18 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Nacionalhace 18 horas
Sheinbaum propone una Cumbre por el Bienestar en la CELAC
-
Cancúnhace 17 horas
Puerto Morelos nominado en 3 categorías a los “World Travel Awards”