Conecta con nosotros

Opinión

Castigan al castigador

Publicado

el

Opinión / Cicuta del Caribe

• Asur invertirá más de $2,000 millones para ampliar la Terminal 4
• Mujeres tardarán 100 años para alcanzar paridad laboral: ANES
• Air France también rechazó volar al aeropuerto lopezobradorista
• Peligran inversiones por 36 mil mdd para renovables en México

Por: Carlos Águila Arreola


Andrés Manuel López Obrador no halla quién se la hizo, sino quién se la pague, y en ese enfermizo sentimiento de omnipotencia que le nubló la mente desde aquel sábado 1 de diciembre de 2018, cuando inició su “administración —más bien parecía clínica geriátrica; es el presidente con más renuncias en el gabinete—, el estado de Quintana Roo se le ha indigestado, pero no por el gobierno estatal, sino por su sociedad civil, que sí piensa.

Nunca pensó que el Tramo Cinco —Norte y Sur— de su Tren Maya le fuera a provocar tantos dolores de cabeza, y todo por falta de estudios de factibilidad y manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), entre otros requisitos, todos relacionados con el respeto a la naturaleza… creyó que ser presidente eximía a sus proyectos de cumplir las leyes mexicanas, esas que una y otra ha violentado durante los 41 meses como inquilino de Palacio Nacional.

Por lo pronto, el juez primero de distrito de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, ordenó la suspensión provisional del trazo cinco sur —de Playa del Carmen a Tulum— por carecer de permisos ambientales. La demanda de amparo fue de buzos y activistas integrados en el colectivo “Sélvame del Tren”, un gancho al hígado de López Obrador porque la queja es de la sociedad civil, a la que detesta y denosta, según lo que ha declarado.

Como “buen” vengativo que es el tabasqueño, por sus celos y pensamientos negativos experimenta esa pulsión a causa de sus inseguridades y su baja autoestima. A veces, el simple hecho de ver a otros tener éxito despierta su frustración y deseo de hacer daño debido a su falta de empatía; en ese sentido, primero “la agarró” contra el hotelero José Antonio Chapur Zahoul, y al día siguiente contra Miguel Quintana Pali, sus socios y el Grupo Xcaret.

Por buena o mala fortuna, depende del cristal con que se mire, se me asignó la cobertura de la campaña presidencial de Andrés Manuel en el año 2000 para el Diario de México, propiedad del extinto Federico Bracamontes Gálvez, cuando Vicente Fox Quesada ganó las elecciones del domingo 2 de julio, asumiendo la Presidencia de México el 1 de diciembre del mismo año. Ya desde entonces se mostraba proclive a desquitarse de quien osara cuestionarlo.

Ese discurso de odio y división no es nuevo en él, pero hoy la situación es otra; hace años eran rabietas porque le “robaban” las elecciones, pero ahora, ya con el poder en su poder —valga la redundancia— me hizo recordar al maquiavélico Joseph Fouché, el político francés que ejerció su poder durante la Revolución francesa desde el Ministerio de Policía, solo bajo las órdenes del emperador Napoleón Bonaparte.

El duque de Otranto, fue llamado el genio tenebroso. Su falta de escrúpulos, habilidad fantástica para trabajar desde las sombras y, sobre todo, para cambiar de pensamiento político —del que carecía realmente porque siempre estaba del lado del vencedor—, lo convirtieron en uno de los ministros más temidos. En el caso mexicano no está oculto, todas las mañanas opera desde su púlpito personal adoctrinando a su rebaño y manteniéndose en campaña.

El miércoles 27 de abril, en un acto armado durante “la mitotera” por uno de sus principales lacayos, Jesús Ramírez Cuevas —que cobra como vocero del régimen—, su “alteza pequeñísima” se le fue a la yugular al hotelero yucateco José Antonio Chapur Zahoul y lo acusó de beneficiarse del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) durante el gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, con contratos millonarios.

La pregunta del achichincle fue sobre qué opinión tenía de los hoteleros que se oponían al Tren Maya, a lo que contestó que “se dedicaban a saquear, a robar, y había impunidad. Y ahora no hay impunidad para nadie —según él—. Y esto tiene que ir cambiando y no importa que se enojen”, a lo que dueño de la cadena Palace Resorts respondió que “durante 35 años en Quintana Roo, nunca le he vendido nada a Fonatur ni mucho menos construido (…)”.

Un día después, el jueves 28 (ayer), Tartufo, otro de los desopilantes apodos del tabasqueño, se abalanzó contra el Grupo Xcaret de Miguel Quintana Pali —y sus socios, los hermanos Óscar, Marcos y Carlos Constandse Madrazo— y ordenó la clausura del nuevo parque Xibalbá por violar la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) y tampoco tener MIA.

El desarrollo pretende unir ocho cenotes por medio de ríos subterráneos artificiales en el municipio yucateco de Valladolid —156.7 kilómetros al suroeste de Cancún—. La obra incluye la perforación de paredes y bóvedas, además se desviaron ríos subterráneos y otras infracciones ambientales, según la agorera de su majestad, Elizabeth García Vilchis.

López Obrador se lanzó contra los artistas, especialmente contra Eugenio Derbez porque “no dijeron nada sobre Xcaret, que ha conectado cenotes en Cancún”. En un video en redes, el comediante le respondió; además, calificó a los artistas de seudoambientalistas porque “no se han escuchado denuncias de ambientalistas ni amparos, ni campañas como “Sélvame de Xcaret”, publicó la vocera como réplica a la campaña que frenó al Tren Maya.

Todo lo que se ha hecho en Xibalbá no es ningún secreto en la región; los propios ambientalistas aceptan que toda obra provoca destrucción y que la aprobación de una MIA depende de los planes de prevención, mitigación y restauración de daños al ambiente, que se entregan a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que los aprueba o rechaza.

La andanada de Lopitos contra activistas, ambientalistas, y en general contra la sociedad civil organizada —¡qué ironías de la vida!, la misma que lo llevó al poder—, recién empieza, y es que si el juez yucateco se sostiene y otorga la suspensión definitiva el viernes 13 de mayo, como se espera por el cúmulo de pruebas que diario aumenta por la denodada labor del colectivo “Sélvame del Tren”, ¿a ver quién le tapa la boca y aplaca su ira? Ya veremos…

Menudencias
Invertirá dos mil 68.7 millones de pesos el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) en la ampliación de la Terminal 4 del aeropuerto de Cancún, y en la reconfiguración del edificio terminal para aduana y migración en Cozumel, como parte de los 12 mil 358 que el sector aéreo mexicano recibirá durante 2022, una inversión conjunta, pública y privada, destinada principalmente al mantenimiento y ampliación de las terminales de la red aeroportuaria del país.

Hasta 100 años tardará la paridad en puestos directivos, dijo Karla Graciela Cedano Villavicencio, presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), en el conversatorio “Mujeres en energía. Cerrando la brecha de género”, donde explicó que la representación femenina creció solo 1.3 por ciento anual entre 2017 y 2020. “Si se mantiene esa tendencia el porcentaje llegará a 20 en 2050, a 30 en 2080 y a la mitad en 2120, es decir nos faltan 100 años para llegar a la paridad labora… es aterrador”.

Air France rechazó operar en el nuevo aeropuerto; se trata de otra aerolínea de renombre que declina volar a la terminal aérea de Andrés Manuel López Obrador, quien por otra parte ha pedido a Aeroméxico, Viva y Volaris revertir el fracaso que empieza a suponer el Aeropuerto Felipe Ángeles —sigue sin ser internacional—. El puerto aéreo registró 135 vuelos desde el día de su inauguración hasta el cierre de abril.

Si México mantiene su actual política energética hacia el cierre de sexenio, perderá la oportunidad de generar nuevas inversiones hasta por 36 mil millones de dólares en energías renovables, asegura Ramón Fiestas, director para América Latina del Global Wind Energy Council (GWEC). Ese monto alcanzaría para financiar cuatro proyectos de gran escala como la refinería que López Obrador construye en Dos Bocas, en su natal Tabasco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

¿El voto oculto en Quintana Roo?

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • Ante el mal humor social por la traición a la 4T, este fenómeno parece incubarse en el sur, principalmente.
  • Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB, Mario Redondo en D-15 y Jorge Portilla en Tulum.

El concepto “Voto oculto” nació en este proceso electoral en la Ciudad de México; es diferente al “voto útil” que consiste éste, en dar tu voto a alguien aunque no coincidas con esa persona o partido.

El “voto oculto” es un cambio de preferencia política, ante otra oferta en el mercado electoral con la que se tienen al menos algunas o varias coincidencias; pero el denominador común, es el mal humor social que ha generado la traición a la 4T por parte de gobiernos emanados de dicho movimiento; sobre todo uno de sus mandamientos: “no traicionarás”.

Por eso este sentir proviene en su mayoría de auténticos seguidores del movimiento de López Obrador y de los sectores fundadores de Morena que han sido completamente desplazados y por la traición de gobernantes, que siendo fundador@s, han traicionado los principios 4T.

Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB y Mario Redondo en D-15, además, Jorge Portilla Manica en Tulum. Aunque también podría canalizarse a otras fuerzas en cada municipio y distrito.

BACALAR Y CRISTINA CORONADO
En el caso de Bacalar, el “voto oculto” favorecería a Cristina Coronado, quien viene haciendo una campaña de tierra, tanto en las comunidades en las que ha trabajado, como en la cabecera donde nació.

Recientemente se reunió con organizaciones empresariales, representadas por mujeres en su mayoría, y escuchó la queja que también oye en las comunidades: Chepe no representa a la 4T; lo relacionan con la corrupción del PRI-PAN y si votan por él ya saben que es malo por conocido, mientras que el pueblo ya despertó, comentaron.

LIDIA ROJAS Y MARIO REDONDO EN EL SUR
En el municipio de Othón P. Blanco, Lidia Rojas, candidata naranja a la presidencia municipal, recibiría ese voto oculto, el cual ya se ha expresado en algunas encuestas, de la mano de Roberto Palazuelos y Mayusa González, con quienes potencia la fuerza naranja en el sur y sostienen que darán la sorpresa el 2 de junio.

Otro personaje de los nuevos rostros de la política, que representan un relevo generacional auténtico, no inflados desde el poder, es sin duda Mario Redondo, el joven abogado egresado de la Uqroo, producto de la cultura del esfuerzo igual que Lidia, recibiría ese “voto oculto” que flota en el aire en este cierre intenso de las campañas electorales, aunque su efecto se entendería a Christian Flores y Laila Flores, quienes están haciendo campaña de tierra.

Y por supuesto, Jorge Portilla Manica en Tulum, donde los focos rojos se han prendido en el entorno cuatroteísta; hay encuestas que dan como ganador al abanderado naranja.

SIEMPRE SÍ VIENE MÁYNEZ
A esto se le suma la presencia en Chetumal de Jorge Álvarez Máynez, único aspirante presidencial que visitará la abandonada capital en campaña, cuya presencia en una universidad y en actividades de Cristina, Lidia y Mario, claro con la presencia de Palazuelos-Mayusa, y demás de candidatas y candidatos naranja, no solo del sur, sino de todo el estado.

Desde que el río suena, agua lleva y el nombre es “voto oculto”, máxime si los cierres de campaña de los morenos son a puerta cerrada, con aire acondicionado, al que solo ingresan las élites que nada tienen que ver con la 4T aunque gobiernen en su nombre, Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Zona Libre para Chetumal, propuesta electorera que quedará en el olvido como hace tres años: Laila Flores Terrazas

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • Consejo Ciudadano de Chetumal intercambia propuestas con Laila Flores, candidata de MC a diputada federal

La candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano en el Distrito 2, Laila Flores Terrazas, afirmó que la zona libre para Chetumal es una propuesta meramente electorera, igual que hace tres años, que también caerá en el olvido después del 2 de junio.

Al reunirse con el Consejo Ciudadano de Chetumal, que preside Georgina Marzuca Fuentes, la abanderada naranja resumió sus propuestas en tres ejes: Medio ambiente, bienestar social y ciudades dignas.

Es una vil mentira lo de la zona libre, igual que lo hizo López Obrador hace tres años; sólo es una bandera electorera y una burla para Quintana Roo y los chetumaleños, pero ahora ya no le creemos, sostuvo en el encuentro que contó con la presencia del exgobernador Miguel Borge Martín.

Laila Flores se definió como una social demócrata, por lo que tiene coincidencia con la ideología de Movimiento Ciudadano, aunque reconoció que no está afiliada, sino que es una candidata ciudadana externa, por lo que de llegar a la Cámara de Diputados, asumirá la defensa de Quintana Roo y retomará el conflicto limítrofe con Campeche para evitar perder ese territorio ante la indiferencia de los últimos gobiernos.

Denunció que la Comisión del Congreso estatal para atender el conflicto limítrofe es “una Comisión de castigo, donde designan a diputado o diputada de oposición porque lo mantienen en la congeladora ya que no hace nada”.

El Congreso de la Unión es un circo y el estatal una subsecretaría del Ejecutivo, por lo que pugnará por devolver la autonomía al poder legislativo, así como al Poder Judicial y órganos autónomos, sostuvo, al denunciar que nuestra democracia está en pañales, ya que no son entidades independientes.

Propuso construir en nuestra democracia diputadas y diputados con “independencia responsable” no sumisión, expuso.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.