Conecta con nosotros

Nacional

Empresarios temen que AMLO ‘meta reversa’ a las reformas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE ENERO DE 2018.- El 53 por ciento de los empresarios está preocupado de que Andrés Manuel López Obrador, en caso de que gane, busque revertir las reformas estructurales.

De acuerdo con el Estudio Nacional de Factores de Impacto en las Empresas (realizado por Vestiga Consultores), los inversores temen que López Obrador implemente un modelo con mayor intervención estatal en la economía.

Los empresarios consideran en su mayoría (53 por ciento) que una eventual cancelación del TLCAN y una afectación negativa a la economía mexicana, aumentaría las probabilidades de que López Obrador gane la elección presidencial.

“Un 53% dice estar preocupado de que en caso de ganar las elecciones (41 por ciento dice que no lo está), AMLO trate de revertir las reformas de este sexenio e implemente un modelo con mayor intervención estatal en la economía”.

No obstante, también un triunfo del PRI despierta inquietud en la comunidad empresarial, ya que 45 por ciento dice estar preocupado que una victoria priista en la elección presidencial no ayude a que haya mejoras en la lucha contra la corrupción y que ésta subsista como uno de los mayores problemas del país.

Los empresarios mexicanos evalúan negativamente el desempeño de Enrique Peña Nieto en la lucha anticorrupción e inseguridad; sin embargo, favorecen a José Antonio Meade para las elecciones 2018.

Los inversores reconocen a la corrupción (30 por ciento) y la economía (29 por ciento) como los principales problemas con los que tendrá que lidiar el próximo presidente, seguidos de la inseguridad pública (22 por ciento) y el deficiente Estado de derecho (17 por ciento).

La evaluación sobre el desempeño de la actual administración sobre esos problemas no es positiva en tres de ellos: 72 por ciento califican negativamente el desempeño en lucha anticorrupción, 64 por ciento el combate a la inseguridad y 64 por ciento en la mejora del Estado de derecho.

El estudio concluye que en la gestión económica, el gobierno de Peña Nieto tiene sus mejores notas: 41por ciento lo califica positivamente, pero aun así, abajo del 49 por ciento lo califica negativamente.

fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.