Nacional
Marcos estuvo jugando a la guerra: Germán, uno de los fundadores del EZLN

Ciudad de México.- Para el comandante insurgente Germán, si el actual Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya no es partidario de ir a la guerra, tiene que cambiarse de nombre.
En un intento por recuperar la historia de lucha de las Fuerzas de Liberación Nacional y su partido, que dieron origen a EZLN y del cual se apoderó el subcomandante Marcos, el comandante Germán, al conmemorar ayer el 28 aniversario del levantamiento armado en Chiapas dijo:
Si es un ejército indígena por beneficio de las comunidades, pues que se cambie de nombre, ya no va a pelear, ya lo dijeron muchas veces: ‘nosotros ya no vamos a pelear’; entonces cuál es la necesidad actual de llamarse de una manera que no corresponde con lo que hace y le cuesta mucho a las comunidades esa falta de definición, mucho dinero, mucho esfuerzo”, sostuvo el fundador del EZLN durante una conversación con la antropóloga Adela Cedillo, estudiosa desde 2003 de las Fuerzas de Liberación Nacional, para conmemorar los 28 años del levantamiento armado.
En la charla, transmitida ayer a través de Facebook Live, Germán criticó el costo que el EZLN representa para las comunidades chiapanecas, pues les pide dinero para hacer actos. “Lo tienen que mantener, antes lo mantenían apoyando porque íbamos a la guerra y llegamos a la guerra, se demostró que en eso se empleó el apoyo de los pueblos: a la guerra. Ahora no, que le va a decir al rey de España que quiera a los indígenas, es un absurdo teórico-político”.
Para el guerrillero, Marcos “estuvo jugando a la guerra” para finalmente trastocar la idea original del movimiento armado y llevarlo al terreno de los derechos indígenas.
En una conversación con la antropóloga Adela Cedillo, estudiosa desde 2003 de las Fuerzas de Liberación Nacional, de las que el arquitecto Fernando Yáñez Muñoz, formó parte desde 1969, el comandante guerrillero, que estuvo en la asamblea del 26 de enero de 1993 cuando se votó la guerra, que es la misma fecha de la formación de Partidos de la Fuerzas de Liberación Nacional (PFLN), anunció que habrá una nueva asamblea para definir el rumbo del movimiento.
En la conversación entre Germán y Cedillo, transmitida por Facebook, el secretario general del PFLN, dijo que para ellos lo más importante es la política.
Sobre el costo que el EZLN está teniendo para las comunidades indígenas de Chiapas, mencionó: “con todo el respeto que merece el movimiento indígena nacional, que lo merece, cargar con un movimiento que se dice armado, pero que no está armado y les pide dinero para hacer actos, pero le pide dinero a la gente pobre, los compañeros más pobres; por eso abandona las filas de ese ejército, lo tienen que mantener, antes lo mantenían apoyando porque íbamos a la guerra y llegamos a la guerra, se demostró que en eso se empleó el apoyo de los pueblos, a la guerra, y ahora no, que les va a decir al rey de España que quiera a los indígenas, es un absurdo teórico político”.
A pregunta de Cedillo sobre cuando la FLN se dieron cuenta de que la guerra en Chiapas no iba a seguir, el comandante Germán dijo:
“De parte del partido y mía, como responsable máximo, como secretario general, es que el hecho que una parte que se llama la secretaria de guerra con un secretario, que se llama Marcos, hasta el último estuvo diciendo que iba a ver guerra; su informe hacia la secretaria general a otros compañeros era de que iba ver guerra, que la situación era de guerra, porque estuvo jugando a la guerra, a decir que iba a ver guerra; y el resto del partido, respetuoso de sus cargo, tomaba en cuenta esto, cuando él decide por las causa que sólo él puede decir, yo no puedo responder por él y manifiesta en una carta, que la tiene un exmarxista que se llama López y Rivas, se la entregamos, cuando Marcos manda esa carta le dijimos ‘compañero, usted sabe de historia, es un doctor, pues..’, y dijo ‘yo no sé nada, no me meto’, pero él la tiene, es de abril de 2014”.
De acuerdo con el comandante Germán, la carta de Marcos es el en sentido de que no le hacen caso, si se quieren ir váyanse, “es una carta basura”.
Germán aseguró que Marcos utilizó esos argumentos para salirse y para decir son ustedes los que se quieren retirar, falso, nosotros aquí estamos, dijo el jefe guerrillero.
-¿Así se dio la ruptura entre las Fuerzas y el EZLN? -le preguntó Adela Cedillo.
-Ya él lo manifestó y nosotros dijimos, bueno, vete, pero nosotros tenemos que seguir organizando al partido, tenemos un cargo, una responsabilidad, no sólo persona, sino ante los mismo compañeros muertos que votaron un alzamiento y murieron en él. Tenemos que tener respeto a esos compañeros, a lo mejor a él no le preocupan, se siente ajeno, ese es su problema, él tendrá que responder ante nuestro partido por qué lo hizo y ante y la sociedad por lo que ha hecho mal, se lo van a reclamar, mujeres, compañeros.
Fuente Excelsior

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 8 horas
CODEQ LANZA “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: VERANO CON VALORES Y DEPORTE EN CHETUMAL Y CANCÚN
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ: INSTALA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL
-
Chetumalhace 16 horas
INFANCIAS ALZAN LA VOZ EN EL CABILDO INFANTIL DE OTHÓN P. BLANCO 2025
-
Policíahace 16 horas
PRESUNTO NARCOMENUDISTA DETENIDO EN BENITO JUÁREZ POR GRUPO CENTURIÓN
-
Puerto Moreloshace 15 horas
BLANCA MERARI Y NUEVA CAPITANA DE PUERTO IMPLEMENTARÁN ORDENAMIENTO NÁUTICO EN PUERTO MORELOS
-
Cozumelhace 15 horas
DIANA SOSA REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUPERVISA QUINTA AVENIDA PARA RESCATAR SU FUNCIONALIDAD Y PRESTIGIO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HOTELEROS CELEBRAN PASOS CLAVE PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO