Conecta con nosotros

Nacional

No me iré antes de lo que marca la Ley sólo porque lo pidan los que andan en campaña: Córdova

Publicado

el

Ciudad de México. – Lorenzo Córdova Vianello dijo esta noche que se retirará de la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) cuando lo digan las normas y no cuando alguien lo quiera, mucho menos si son actores políticos que están en campaña electoral.

En entrevista en el programa “Los Periodistas”, que conducen Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela en SinEmbargo al Aire, por YouTube, el Consejero presidente del INE afirmó que su permanencia al frente de esa institución termina en 2023 y hará lo que siempre ha hecho: lo que diga la Ley.

-¿Tú no te vas antes del 2023 [año en el que termina su gestión como Consejero del INE] ? -le preguntó Álvaro Delgado.

“Yo me voy a ir cuando lo digan las normas, no cuando lo establezca o lo quiera alguna gente, si eso fuera me hubiera ido desde hace mucho tiempo”, respondió el Consejero del INE.

Alejandro Páez recordó que el discurso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra el INE se ha centrado en señalar tanto a Lorenzo Córdova como al Consejero Ciro Murayama como “los que juegan a favor de alguien. En ese sentido, el periodista preguntó si estaría dispuesto a “hacerse un lado” para que una reforma electoral se concrete. 

–¿Si abonara hacerse a un lado lo haría? -le cuestionó Páez Varela.

–¿Porque lo pide un actor político que está en campaña? Yo voy a hacer lo que sea producto de los consensos, o voy a hacer lo que siempre he hecho, y siempre voy a hacer lo que diga la Ley.

Si quitamos registros es porque lo dice la Ley, si establecimos límites en la sobrerrepresentación es porque lo dice la Constitución. Cambien la ley, cambien la Constitución y vamos a aplicar lo que se diga –respondió el Consejero presidente del INE.

“El mejor ejemplo de que estos discursos son de actores políticos que están en campaña y tienen la mira chueca, porque no distinguen, creen que el INE está en la boleta, y no está, es el hecho de que lo que se nos dice es que nos acusan de ciertas decisiones que no tomamos ni yo ni compañero Murayama, las tomó un órgano colegiado y todas las tomamos por mayorías de votos.

Creo que están equivocando el discurso. Yo creo que lo que están tratando de hacer es construir un discurso de que el INE está en contra del alguien, y te lo digo con todas las letras: el INE no está en contra de nadie ni en favor de nadie, salvo de un solo ente colectivo, plural, diverso, que se llama la sociedad mexicana. Dicho eso, Lorenzo Córdova va a hacer lo que diga la Ley, no lo que digan los actores políticos, nunca he hecho lo que dicen los actores políticos, por eso se pudo concretar la elección de 2018”, agregó.
Lorenzo Córdova también se pronunció en el programa de SinEmbargo Al Aire sobre la intención de Morena y el Gobierno federal para impulsar una reforma electoral.

El Consejero presidente del INE dijo que espera que esta reforma sea “producto de un diagnóstico que sepa hacia donde vamos (…), que siga la lógica democrática de este tipo de cambios normativos, que implica escuchar a todas las fuerzas (…) Ojalá sea una reforma que sirva para mejorar el sistema electoral, nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos”, opinó en entrevista.

La promesa de una reforma electoral ha sido impulsada por el  Presidente López Obrador. El mandatario ha prometido que la impulsará tras la cancelación de dos candidaturas de Morena, la de Raúl Morón a Gobernador de Michoacán, y de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación sexual, a la gubernatura de Guerrero.

El jueves reiteró que el INE y el Tribunal Electoral han “sido siempre los más tenaces violadores de la ley y los más opositores a la democracia”.

“La paradoja es de que el INE en vez de garantizar la democracia, ha sido creado y funciona en los hechos para impedir la democracia. Eso es lo que estamos viendo, porque esto no lo ve el INE (la compra de votos), se hacen de la vista gorda”, expuso durante su conferencia matutina.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.