Chetumal
PIDEN CONSTRUCTORES QUE SE ASIGNEN OBRAS EN OPB A EMPRESAS LOCALES
Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Quintana Roo exigió que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), actúe con respeto al marco del derecho, honradez, transparencia y rendición de cuentas, al momento de asignar el paquete de cinco obras para el Municipio de Othón P Blanco por 350 millones de pesos y evite desplazar, al igual que hizo en el Municipio de Solidaridad, a empresas constructoras locales en beneficio de foráneas.
Diego Cortés Arzola, Presidente del organismo empresarial recordó que en el 2019 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aplicó en Solidaridad más de 169 millones de pesos en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), el Mercado Mundo de las Piñatas, el Centro Comunitario Bellavista, el Parque y Unidad Deportiva, el CADI, Ciudad Juventud, adjudicándolas de forma directa a empresas foráneas, en un marco de “múltiples irregularidades y actos ilegales”.
En su momento, estas anomalías registradas en las licitaciones emitidas por la Sedatu fueron expuestas por la CMIC Quintana Roo y por el Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, al senador José Luis Pech Várguez y a la diputada federal Carmen Patricia Palma a quienes le solicitaron su rápida y urgente intervención; desafortunadamente, no se tuvo respuesta positiva del Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón
Entre las anomalías enlistadas estaba el hecho de que contraviniendo las normatividades, en las 8 licitaciones no se subió al sistema de Compranet el Catálogo de conceptos con las especificaciones que las obras requerían, incurriendo en actos poco transparente y de omisión de datos para favorecer a empresas en particular, además de que dichos Catálogos se fueron entregando por partes y a medias, obligando a las empresas a pasar a recogerlos de forma presencial a la ciudad de México, cuando los trabajos a licitar fueron para el Estado de Quintana Roo, encareciendo y entorpeciendo la participación de empresas locales, “contraviniendo el discurso presidencial de apoyo a las economías locales, así como de austeridad en los procesos administrativos y de licitaciones.
“Es evidente”, dijo Diego Cortés, “que si contratan empresas del norte del país para ejecutar trabajos en el sur sus costos indirectos se encarecen y ese encarecimiento recae en los recursos públicos.”
Además, cuando la Sedatu publicó las licitaciones de las obras para Solidaridad “no se filtraban para el Estado de Quintana Roo, como si la convocante –Sedatu- no quisiera que las empresas locales de Quintana Roo se enteraran de dicho concurso.
Derivado de esta experiencia, Diego Cortés Arzola, Presidente de la CMIC Quintana Roo expresó su temor de que “nuevamente vaya a ocurrir lo mismo con los 350 millones de pesos que a partir del 25 de marzo aplicará la Sedatu en el municipio de Othón P Blanco, en la comunidad de Calderitas en donde se construirá una plaza cívica, un mirador de 12 metros de altura y un andador en la zona de playa artificial, en tanto que se ha anunciado un teatro al aire libre en el zoológico de Payo Obispo, la remodelación del mercado Lázaro Cárdenas y de la biblioteca Rufo Figueroa, así como la construcción de un centro de atención comunitaria en el campo de softbol de la colonia Proterritorio.”
Chetumal
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.
Pronóstico general para el estado:
- Temperatura máxima promedio: 28 °C
- Temperatura mínima promedio: 24 °C
- Precipitación estimada: 15 mm
- Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
- Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C
Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
- Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.
Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















