Conecta con nosotros

Chetumal

REPROBADOS DIPUTADOS DEL CONGRESO DEL ESTADO

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Un informe del Observatorio Legislativo de Quintana Roo reveló que entre los diputados de la XVI Legislatura hay altos niveles de ausentismo e iniciativas huecas, repetitivas o que son competencia de la Federación.

Según el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales el Congreso de Quintana Roo ejerció un presupuesto de 439.9 millones de pesos lo que posiciona a esta legislatura dentro de la lista del “Top Ten” de los congresos estatales más caros del país.

Por el contrario el estado de Quintana Roo posee uno de los Congresos con menor número de diputados en el país, pero también es uno de los más caros, debido a que en 2019 obtuvo la octava posición de los Legislativos estatales con mayor presupuesto otorgado, de acuerdo con información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, el Congreso local se va hasta la posición 24 a nivel nacional en cuanto a número de integrantes, conformado por 25 diputadas y diputados, lo que significa que el año pasado cada legislador costó a los quintanarroenses 17.5 millones de pesos.

La XVI Legislatura comenzó a operar desde marzo de 2019 y terminará su período en marzo de 2022, actualmente está conformada por nueve diputados de Morena,  tres del PVEM,  tres del PT,  cuatro del PAN, dos del PRD, dos del PRI, uno de Movimiento Ciudadano y uno de partido local Movimiento Auténtico Social (MAS).

Sin embargo, durante el segundo período del año legislativo los congresistas han alcanzado menos del 80% de asistencia a su trabajo y la cámara tiene diputados que durante todo el período sólo han presentado dos iniciativas y en otros casos solo una como el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Erick Gustavo Miranda García, que este 4 de septiembre fue nombrado como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

Para el Observatorio Legislativo de Quintana Roo, el problema de productividad de los diputados de Quintana Roo es grave debido a que se trata del presupuesto público el que paga estos salarios y beneficios que los mantiene en un puesto de elección popular.

Lo peor del caso es que la pandemia afectó aún más la productividad de los diputados quintanarroenses y se reflejó en el segundo período del primer año legislativo donde normalmente los diputados deben reunirse entre 30 y 32 veces en sesiones y solo lograron hacer 16; también se aplicaron períodos extraordinarios, pero por la inasistencia y la falta de coordinación entre fracciones parlamentarias de algunos congresistas estas fueron suspendidas.

En el análisis realizado por la organización civil Observatorio Legislativo se contabilizaron las iniciativas que han presentado desde 2019 a la fecha. Uno de los diputados que más iniciativas presentó fue José Luis Toledo Medina, del partido Movimiento Ciudadano, con 19, seguido de Edgar Humberto Arceo de Morena con 10 iniciativas;  María Cristina Torres Gómez del PAN  con 10 y su homóloga Teresa Atenea Gómez Ricalde con nueve.

El número de iniciativas es alto en comparación con otros períodos legislativos, sin embargo, la calidad de las iniciativas son bajas debido a que hay iniciativas que se repiten en su concepto porque están dividiéndola para que se aplique en cada ley hacendaria de cada municipio, algunas otras iniciativas son de temas que no corresponden al congreso del Estado sino que son temas federales que no van a proceder.

Un dato relevante es que hasta ahora no existen mecanismos que sancionen prácticas relacionadas con la baja productividad de legisladores locales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.