Conecta con nosotros

Nacional

APLICAN FAST TRACK A REFORMA AL BANXICO; DESOYEN ADVERTENCIAS DE BANQUEROS

Publicado

el

CDMX.- A pesar de las advertencias del Banco de México, especialistas y banqueros respecto al riesgo que implicaría la aprobación de la reforma a la Ley del Banxico, la Cámara de Diputados tiene previsto discutir y someter a votación el tema en la sesión de hoy.

Los legisladores se reunieron ayer con representantes del sector financiero para dialogar sobre la propuesta, pero, hasta el cierre de esta edición, no existía certeza respecto a si el proyecto será modificado y la Comisión de Hacienda de San Lázaro no había sido convocada para dictaminar la minuta del Senado.

Ayer, durante la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, Morena y sus aliados —PT, Encuentro Social y Partido Verde— determinaron incluir la discusión de la reforma en la agenda de este martes, última sesión del periodo ordinario. En tanto, los líderes de las bancadas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron su rechazo a apresurar la modificación legislativa y alertaron que si se fuerza al Banco de México a asumir un cambio que su gobernador y Junta de Gobierno ya rechazaron, el Poder Legislativo incurrirá en un acto inconstitucional. 

Pese a las advertencias del gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, y de los banqueros del país, hoy se llevará al pleno de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley del Banco de México que el Senado de la República avaló la semana pasada.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro acordó incluir la discusión y votación de esta reforma este martes, en la última sesión del periodo ordinario de sesiones, para desahogarlo como parte de los temas pendientes.

En una ríspida reunión, la mayoría legislativa conformada por Morena y sus aliados –PT, Encuentro Social y Partido Verde– determinaron que se lleve al pleno la reforma, que, de acuerdo al sector bancario, aumenta los riesgos de lavado de dinero y genera desconfianza en los mercados mundiales al adquirir moneda extranjera en efectivo.

La coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez, expresó su desacuerdo por la imposición de la mayoría legislativa de llevar a la orden del día los cambios al Banxico y haber descartado la Ley de Educación Superior.

La decisión se tomó con el voto en contra del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD y al mismo tiempo que se llevaba a cabo una reunión virtual convocada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público con los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), que advirtió a los diputados sobre los riesgos financieros que implicaría aprobar la reforma.

La presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca, solicitó a sus integrantes enviar sus propuestas y observaciones de cambios, para la minuta del Senado de la República.

De acuerdo con diputados consultados, las propuestas deben centrarse en lograr que continúe la autonomía del Banxico.

Debaten por la autonomía

El diputado por Morena Benjamín Saúl Huerta Corona aseguró que no se violenta ni vulnera la autonomía del Banxico. El legislador pidió al sector bancario dar oportunidad a los migrantes mexicanos y trabajadores del turismo vender sus divisas a costos adecuados, porque las casas de cambio se han enriquecido al comprarlas a 10 pesos cada una.

En oposición al comentario de legislador de Morena, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo Padilla, sostuvo que la minuta aprobada por el Senado vulnera la autonomía del Banxico.

El diputado perredista Antonio Ortega Martínez consideró que se debe dar tiempo al análisis de la iniciativa para llegar a una solución consensuada.

Aseguró que la minuta pone en riesgo la estabilidad económica del país.

Fernando Galindo Favela, diputado federal del PRI, afirmó que es un error atentar contra la autonomía del Banxico, el cual ha sido un pilar fundamental para mantener la estabilidad económica del país en las últimas décadas.

El viernes pasado, el gobernador del Banco de México advirtió que de aprobarse la reforma propuesta por el Senado de la República a la Ley del Banco de México, se afectarían las relaciones financieras internacionales de México, principalmente con Estados Unidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.