Conecta con nosotros

Nacional

PIDE LANDAU A MÉXICO SUMARSE A INICIATIVA CONTRA TECNOLOGÍA CHINA

Publicado

el

CDMX.- El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, invitó al Gobierno mexicano a sumarse al programa Red Limpia, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que busca evitar el uso de tecnología china en el desarrollo de la red 5G, particularmente la que pertenece a Huawei.

“Hacemos un llamado al Gobierno de México y la industria mexicana de telecomunicaciones, a que se unan a este movimiento creciente para asegurar la información’’, dijo el diplomático durante el foro “México 5G. Innovación y bienestar”.

La iniciativa Red Limpia es promovida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En las últimas semanas, el subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EU, Keith Krach, viajó a una decena de países “para reunir a naciones y empresas que valoren la libertad en la Red Limpia, un grupo que se compromete a utilizar sólo proveedores de confianza en sus redes 5G”, publicó el lunes el Departamento de Estado de EU en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la dependencia, esta iniciativa “es un esfuerzo integral para enfrentar la amenaza a largo plazo para la privacidad de la información, la seguridad nacional y los derechos humanos de actores autoritarios malignos como el Partido Comunista de China”.

En este sentido, Landau aseguró en el foro que el programa Red Limpia juega un papel clave para asegurar la infraestructura 5G en México, así como para salvaguardar la privacidad de sus empresas y la seguridad nacional del país.

“Confiamos en que México tomará la decisión 5G correcta para sus ciudadanos, empresas y, en última instancia, para su propia seguridad nacional”.

El Gobierno de Estados Unidos asevera que la administración china, a través de empresas como Huawei o ZTE, utiliza las redes de telecomunicaciones para espiar a los ciudadanos y los gobiernos de otros países.

“La expansión en los Estados Unidos de aplicaciones móviles desarrolladas por compañías de la República Popular China y de su propiedad, amenaza la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, dijo Donald Trump el 6 de agosto.

Ese mismo día, la Casa Blanca también inició una ofensiva contra la aplicación de videos cortos TikTok, propiedad de la empresa ByteDance, para bloquear su uso en Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento la administración Trump no ha tenido éxito.

El pasado 30 de octubre, el Poder Judicial de Estados Unidos suspendió por 30 días la determinación de prohibir las actualizaciones de TikTok en ese país, que entrarían en vigor el 12 de noviembre.

En México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es dueña del espectro que sirve para la red 5G, sin que a la fecha se haya licitado.

ACEPTACIÓN GLOBAL

Hasta el momento, 53 países se han sumado al programa Red Limpia. El domingo pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que Brasil, Ecuador y la República Dominicana se adhirieron a la iniciativa.

“Tres países más son ahora miembros de la Red Limpia: Brasil, Ecuador y la República Dominicana. 53 países limpios, 180 empresas de telecomunicaciones limpias y docenas de empresas líderes -representando más de dos terceras partes del PIB mundial- se han añadido a la marea hacia una 5G confiable. Muchas más en camino”, señaló el funcionario en su cuenta de Twitter luego de que la República Dominicana se sumara el 17 de noviembre a la iniciativa.

La noticia no fue bien recibida por la embajada china en ese país, que al día siguiente acusó al funcionario del Departamento de Estado y a la Casa Blanca de promover una “guerra fría tecnológica”. Una respuesta igual de dura dio a Brasil.

HUAWEI RESPONDE

Sobre la invitación que hizo el embajador de Estados Unidos a México para sumarse al programa Red Limpia, Huawei respondió a este diario que en más de 20 años de operación en el país no ha tenido ningún incidente de seguridad relevante.

“En Huawei somos respetuosos de las instituciones regulatorias y de la autonomía de los países. Durante nuestros 20 años de operación en México, así como durante más de tres décadas en más de 170 países y regiones de todo el mundo, hemos mantenido un historial probado de cero incidentes de seguridad relevantes”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.