Conecta con nosotros

Nacional

SENADO APRUEBA EN LO GENERAL LEY QUE PERMITE A LA MARINA TOMAR CONTROL DE LOS PUERTOS MEXICANOS

Publicado

el

CDMX.- El Pleno del Senado aprobó este miércoles, en lo general y en lo particular, la reforma para que la Secretaría de Marina (Semar) tome el control de los puertos mexicanos.

El proyecto, que plantea modificaciones a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y la Ley de Puertos, fue avalado en lo general con 70 votos a favor, 26 en contra y cuatro abstenciones.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Marina, el priista Eruviel Ávila, explicó que la reforma legal contemplada en el dictamen tiene como objeto la migración de ciertas atribuciones en el control de puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la Semar en su carácter de dependencia del Ejecutivo federal.

Afirmó que el dictamen no atenta contra el artículo 129 de la Constitución, el cual establece que en tiempo de paz ninguna institución militar podrá ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.

Precisó que este artículo es inaplicable debido a que la militante se refiere a autoridades militares, no así a las secretarías de Estado, las cuales tienen una naturaleza civil y no militar dentro de las que se encuentra la Semar.

El exgobernador del Estado de México destacó que la propia Constitución enlista a las autoridades militares en sus artículos 73, fracción 14, y 89, fracción sexta.

“Es preciso aclarar que las atribuciones las ejercerá en su caso la Secretaría de Marina y no la Armada de México. La primera es una secretaría de Estado, que tiene despacho de asuntos administrativos.

“La Armada de México es una institución militar de carácter permanente que cuenta con su propia ley orgánica y su misión es emplear el poder naval de la federación para la defensa exterior, y además contribuir a la seguridad interior del país”, argumentó.

En la discusión del dictamen, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, criticó la insistencia del Ejecutivo federal en trastocar el equilibrio del poder civil con el militar.

Rechazó las persistentes decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador para militarizar no solo la seguridad, sino además la administración pública, cediendo espacios de forma inconstitucional a los militares, lo cual contradice al artículo 129 de nuestra Carta Magna.

“No podemos acompañar una reforma que pretende profundizar la militarización del país al introducir en este esquema a la Marina Mercante, a la educación náutica mercante, a la administración portuaria, a las contrataciones en materia de comunicaciones y transportes náuticos, entre otras cosas, que trastocan de manera indebida e inconstitucional el funcionamiento de la administración pública federal”, afirmó.

El panista Julen Rementería consideró que los argumentos de López Obrador no atienden a la verdad, lo cual quedó claro con la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la SCT, porque una actividad que es eminentemente comercial y que además tiene que seguir siendo así, viene a trastocarse.

“Esta reforma es un error de forma y de fondo. Si nosotros juntáramos las piezas legislativas de las decisiones que estamos tomando, y con eso viéramos la parte de un rompecabezas en su conjunto, lo que podemos observar es que se está configurando una serie de decisiones de corte autoritario”, aseguró.

“La suma de las piezas individuales empiezan a mostrar que este gobierno está optando por un modelo de concentración de poder, de concentración de atribuciones y de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas sin precedente. Es un modelo que va hacia una transición autoritaria”, consideró el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza.

En la votación en lo particular, el dictamen fue aprobado con 61 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Publicado

el

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.

Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.

“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.