Coronavirus
GRITO SIN VERBENA EN LA CDMX

CDMX.- La pandemia alcanzó a las tradicionales Fiestas Patrias en la Ciudad de México, que este año no tendrán público presencial, sino virtual.
La tarde del 15 de septiembre se cerrará el acceso al Zócalo, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador dará el Grito, que se transmitirá por TV e internet.
Excélsior tuvo acceso a detalles del acto, que incluye un mapa del país a base de luces LED. En torno al asta se desplegarán 78 militares con bengalas rojas para formar la figura de una antorcha.
Se habilitará un pebetero con una flama de cinco metros de diámetro y dos de altura, en un espacio que no ponga en riesgo la Bandera Monumental. Habrá fuegos artificiales tras la ceremonia.
Se busca que la gente no se acerque a las plazas públicas, que celebremos desde casa el Grito, que lo conmemoremos”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
COVID DEJA AL GRITO SIN GENTE
La pandemia de covid-19 cambiará la celebración del Grito de Independencia que, durante 172 años se realizó con festivales que atraían a cientos de personas.
Este año, el próximo 15 de septiembre el acceso peatonal al Zócalo fue cancelado, confirmó el Gobierno de la Ciudad de México ya que, de realizarse cualquier evento masivo la capital corre el riesgo de incrementar sus contagios de coronavirus y regresar al semáforo rojo, parando todas las actividades.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sí realizará la ceremonia del Grito de Independencia que será transmitida por televisión.
El del Zócalo será el único acto presencial que se realice en la capital del país, luego de que el gobierno capitalino cancelara todos los festejos en las alcaldías.
El pasado 30 de julio, el Presidente confirmó en su rueda de prensa matutina que dará el Grito de Independencia desde el Balcón Central de Palacio Nacional; adelantó que habría unas 500 personas en la plaza con antorchas, aunque esa opción ha cambiado tras las negociaciones con el gobierno de la capital.
Los detalles del festejo a los que tuvo acceso Excélsior señalan que al salir al Balcón Presidencial, López Obrador observara en la plaza un mapa de la República Mexicana elaborado con luces LED. Al centro, alrededor del asta monumental, se desplegarán 78 militares con bengalas de ferrocarrileros con luz roja, con las que formarán la figura de una antorcha denominada De la Libertad.
Se habilitará, además, un pebetero con una flama de cinco metros de diámetro y dos metros de altura en un espacio que no ponga en riesgo a la Bandera Monumental.
Además, será el único lugar de la ciudad donde se permita el uso de fuegos artificiales tras la ceremonia del Grito.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la decisión de cerrar el acceso peatonal al Zócalo responde a que “se busca que la gente no se acerque a las plazas públicas (…) Se está orientando a que no vayan”.
En el Desfile Militar, que será a las 10:00 horas, los participantes entrarán por Pino Suárez darán la vuelta a la Plaza de la Constitución y saldrán por 5 de Mayo.
ACCESO RESTRINGIDO
El acceso al Zócalo estará restringido por tres filtros conformados con vallas metálicas que funcionarán desde las 16:00 horas del martes y hasta las 14:00 horas del miércoles, luego del Desfile Militar.
El primer cerco estará entre Donceles, Correo Mayor Venustiano Carranza y Palma y no se permitirá el acceso peatonal a lo largo de todo el día; estará vigilado por elementos del Ejército.
En el segundo cerco estará delimitado por Uruguay, Bolívar, Belisario Domínguez, y Jesús María, y sólo se permitirá el acceso peatonal hasta las 18:00 horas. Aquí vigilarán elementos de Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El perímetro externo será en el polígono de Eje Central, Eje 1 Norte, Anillo de Circunvalación e Izazaga, donde durante el día habrá acceso peatonal pero no vehicular.
Además, la estación del Metro del Metro cerrará el 15 de septiembre a las 16:00 horas y reabrirá a las 14:00 del 16. También habrá cierres en Allende y Bellas Artes.
TRADICIÓN DE 208 AÑOS
La primera ocasión en que se celebró la ceremonia del Grito de Independencia fue el 16 de septiembre de 1812, en Huichapan, Hidalgo, cuando Ignacio López Rayón recordó el grito en compañía de Andrés Quintana Roo e incluyó salvas de artillería, un desfile, una misa y una serenata.
En sus Sentimientos de La Nación, José María Morelos planteó la fecha como fiesta nacional, propuesta que fue ratificada por la Constitución de Apatzingán en 1814 y posteriormente ratificada en los Congresos Constituyentes del México independiente.
El primer año que el Grito se celebró oficialmente en Palacio Nacional fue en 1824, con Guadalupe Victoria.
En 1825 el Ayuntamiento de la ciudad convocó a celebrar públicamente la fiesta iluminando “sus casas, ventanas y balcones con cortinas, flámulas y gallardetes”; ese año se realizó una verbena popular, hubo música y fuegos artificiales.
La fiesta se convirtió en una costumbre donde se conjugaban la ceremonia cívica, festividad religiosa, verbena popular y exhibición militar que sólo se vio interrumpida en 1847 durante la intervención militar de Estados Unidos a México.
Incluso Maximiliano de Habsburgo oficializó y participó en la ceremonia del Grito, y Porfirio Díaz cambió la fecha al 15 de septiembre, que se mantiene hasta nuestros días.
SIN VERBENA EN LAS 16 ALCALDÍAS
Por primera vez desde 1847, en la Ciudad de México no se realizarán verbenas para la celebración del Grito de Independencia del 15 de septiembre, adelantó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa junto con el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, se dijo que la Secretaría de Gobierno local y los titulares de las 16 alcaldías acordaron no desarrollar las fiestas populares, bailes, ceremonias masivas del Grito y la pirotecnia de la noche del 15 de septiembre, por considerar que la pandemia por covid-19 no permite ese tipo de festejos masivos.
Tomamos el acuerdo de que fuera virtual, de que no se ocuparan las plazas públicas, de que no hubiera aglomeraciones y los 16 alcaldes y alcaldesas aceptamos esa recomendación del Gobierno de la Ciudad”, explicó Romo.
La Jefa de Gobierno insistió en que la pandemia sigue activa y por ello es imperativo no permitir aglomeraciones como las que se tienen durante los festejos del Día de la Independencia.
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno, liderada por José Alfonso Suárez del Real, señaló que esta decisión se debe al diagnóstico de las autoridades sanitarias “debido a que de haber contagios colectivos, la Ciudad de México regresaría al Semáforo Epidemiológico color rojo y durante 14 días las personas tendrían que quedarse en casa, lo cual afectaría la reactivación económica”, se explicó.
Las amenidades que tendrá cada alcaldía y las celebraciones virtuales iniciarán a las 22:00 horas para evitar empalmarse con la del Presidente

Coronavirus
EL INTER DE MILÁN SILENCIA AL CAMP NOU Y DERRUMBA AL BARCELONA EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE

En una noche que quedó grabada con letras de oro en la historia del fútbol italiano, el Inter de Milán protagonizó una gesta épica al eliminar al todopoderoso FC Barcelona en las semifinales de la UEFA Champions League. El Giuseppe Meazza vibró hasta sus cimientos con una victoria 3-1 en el partido de vuelta, sellando un marcador global de 4-2 que dejó atónito al mundo del fútbol y sumió en el silencio al emblemático Camp Nou.
Nadie lo esperaba. Tras un empate con sabor a poco en la ida (1-1), el pronóstico favorecía abrumadoramente al conjunto blaugrana, impulsado por su historia y la mística de su estadio. Sin embargo, el Inter, liderado por un Lautaro Martínez en estado de gracia y un mediocampo rocoso e inteligente, saltó al campo con una determinación de acero.
El primer golpe llegó temprano, con un golazo de Niccolò Barella al filo del cuarto de hora, desatando la euforia en las gradas interistas y sembrando la duda en los corazones culés. El Barcelona intentó reaccionar, pero se topó con una defensa nerazzurra impenetrable y un portero Onana imperial bajo los tres palos.
La segunda mitad fue un auténtico vendaval interista. Un contragolpe letal culminó con un doblete espectacular de Lautaro Martínez (minutos 65 y 78), dejando sin aliento a los aficionados locales y helando la sangre de los seguidores blaugranas que veían cómo su sueño europeo se desvanecía ante sus ojos.
Un gol tardío de Robert Lewandowski (minuto 85) solo sirvió para maquillar un resultado que ya era irreversible. El pitido final desató una explosión de júbilo en Milán y un silencio sepulcral en Barcelona.
“Es una noche histórica para nosotros”, declaró un emocionado Simone Inzaghi, técnico del Inter, al finalizar el encuentro. “Hemos creído, hemos luchado y hemos demostrado que este equipo tiene un corazón enorme. Eliminar al Barcelona en su casa es algo increíble”.
La prensa deportiva internacional no tardó en hacerse eco de la sorpresa. “¡Milagro en el Camp Nou!”, “El Inter tumba al gigante”, “Noche para la historia del fútbol italiano” fueron algunos de los titulares que inundaron las portadas.
Ahora, el Inter de Milán espera en la gran final al ganador de la otra semifinal entre PSG y Arsenal, soñando con levantar la ‘Orejona’ después de más de una década. Para el Barcelona, la eliminación supone un duro golpe y abre interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo.
Lo que es seguro es que esta épica victoria del Inter no solo marca su regreso a la élite del fútbol europeo, sino que también nos recuerda la belleza impredecible y emocionante de este deporte, donde la garra y la determinación pueden duplicar incluso a los gigantes más laureados. El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista en la final de la Champions League, y su nombre es Inter de Milán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 22 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Policíahace 22 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Culturahace 21 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Viralhace 21 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS LIDERA CONCIENCIA VERDE: 27 TONELADAS RECICLADAS GRACIAS AL “RECICLATÓN”