Nacional
PACTAN PT Y PES QUE FERNÁNDEZ NOROÑA PRESIDA SAN LÁZARO

CDMX.- Anteayer por la noche los dirigentes de los partidos del Trabajo (PT) y de Encuentro Social (PES), Alberto Anaya y Hugo Éric Flores, respectivamente, finiquitaron el acuerdo de impulsar la presidencia de los petistas en la Cámara de Diputados con Gerardo Fernández Noroña al frente de la mesa directiva. En tanto, el coordinador de Morena, Mario Delgado, llamó a que en el proceso hagan sus apuestas, vamos a actuar con mucha prudencia, todo en el marco de la ley.
Al comenzar la reunión plenaria –vía redes sociales– de Morena, sus aliados PT, PES y PVEM confirmaron su pacto de unidad, porque ningún cargo nos va a dividir como pretenden afuera.
El propio Delgado adelantó que Fernández Noroña sería institucional, y no hay que temer si resulta presidente de la mesa directiva.
Para que el PT sume 49 diputados a sus filas, requiere de seis nuevas adhesiones. Ayer se dijo en las filas petistas que dos de ellas serán las del ex delegado en Coyoacán Mauricio Toledo Gutiérrez y de Héctor Serrano, ex secretario de Gobierno de la Ciudad de México, ambos repudiados por Morena cuando intentaron sumarse a esas filas.
También se informó que de los cuatro que faltan, dos provendrán del PES y dos del PVEM, conocidos como los kiwis, porque son verdes por dentro y morenos por fuera, señaló en son de broma un diputado de Morena.
El escenario que se ha descartado es que no habrá diputados morenistas que dejen su bancada, porque es imperativo mantener las 252 curules, como fuerza mayoritaria, y así continuar ejerciendo la presidencia de la estratégica Junta de Coordinación Política.
Como se ha reiterado, en el acuerdo fundacional de la 64 Legislatura, en el primer año correspondería la presidencia a Morena; el segundo, al PAN, y el tercero, al PRI, porque esos tres partidos se erigían entonces como las fuerzas con el mayor número de diputados.
Ahora el PT considera que es acreedor de la mesa directiva y pujará con el registro de su candidato Fernández Noroña con el fin de ocupar ese sitio.
También desde ayer se enunció que una propuesta tendiente a paliar la crisis es que al PRI le corresponda encabezar esa posición y el resto a los petistas.
El PRI no aceptará migajas
La respuesta del PRI se dio en voz del coordinador René Juárez Cisneros, quien descartó participar en la división de la mesa directiva. No aceptaremos migajas, repuso.
En enlace virtual con su bancada y con la dirigencia de su partido, el priísta argumentó que se ha lastimado a su partido injustamente por las revelaciones del caso Emilio Lozoya, y es víctima de todo lo que tiene que ver acerca de este penoso episodio de la vida política de México, y el más reciente tiene que ver con la definición y el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en relación con la forma y los tiempos en que habrá de definirse la presidencia de Morena.
Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador del PT en San Lázaro, dejó ver que su partido espera el respaldo de su principal aliado: Estamos en la disposición y en la voluntad de seguir juntos, de seguir unidos, que en la Cámara de Diputados no pongamos en riesgo la presidencia de la mesa, no pongamos en riesgo la Junta de Coordinación Política, que sigamos en el bloque unidos y trabajando juntos por el bien de la patria.
En su turno, Mario Delgado aseveró que es importante recordar nuevamente lo que dice la legislación. La ley plantea que la tercera fuerza propone y el segundo paso es que se apruebe por las dos terceras partes.
Ponderó el trabajo de Fernández Noroña: El diputado Noroña es un buen compañero, es un legislador muy experimentado y yo creo que hay que respetar también su trabajo.
Fuente: Vanguardia

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
