Conecta con nosotros

Nacional

INDISPENSABLES ALIANZAS PARA PROMOVER DESTINOS: ASETUR

Publicado

el

CDMX. – Ante la falta de recursos y la necesidad de promover de manera integral los diversos destinos turísticos con el regreso de los viajeros a ‘la nueva normalidad’, es necesario el establecimiento de alianzas estratégicas entre los diferentes actores que participan en la llamada industria sin chimeneas, consideró Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

“En materia de promoción, la SECTUR ha realizado un buen trabajo con los medios que le han dejado, ya que ha enfrentado recortes presupuestales importantes, que a la vez se han visto reflejados en los estados por los trabajos que venía haciendo el CPTM (Consejo de Promoción Turística de México), el cual no solo era un ente de promoción, pues hacía frente a las crisis que había en México y era una voz importante en el extranjero para el sector”, indicó.

Ahora que los recursos y apoyos para la promoción son muy escasos, dijo Araiza López, es indispensable promover alianzas entre los diferentes agentes del sector, incluidas aerolíneas, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, cruceros y autotransportistas. “En un momento tan difícil como el que se está viviendo, si hacemos esfuerzos desarticulados a nadie nos va a ir bien, tenemos que sumar lo poco de cada parte para lograr avanzar en un contexto tan difícil”, indicó el también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur (BCS).

Con relación a la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANET), establecida el mes pasado, Araiza López consideró que permitirá entre otras cosas, acceder a nuevo esquemas crediticios y en mejores condiciones. “Todos los actores principales podemos coadyuvar a que busquemos y encontremos alternativas más viables. Apenas se conformó la ANET y como parte de ello, se están instalando las mesas de coordinación para buscar juntos esos esquemas donde, a través de la ASETUR, los propios secretarios de turismo puedan tener voz e incidencia en lo que se pueda lograr”, indicó.

El sector, consideró, no solo demanda apoyos para la promoción, también para capacitación y Pueblos Mágicos, ya que el turismo carretero será parte importante del regreso a ‘la nueva normalidad’. En ese sentido, consideró necesario recibir más apoyos. El turismo ha demostrado que es una fuente generadora de divisas muy importante para el país, el año pasado llegó a participar con casi el 9% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Los estados hacemos esfuerzos importantes, por ejemplo en Baja California Sur tenemos fideicomisos de promoción del 3% al hospedaje, donde los recursos son fideicomitidos para ejercerse de manera colegiada con el empresariado y destinar cada peso con tiros de precisión. Eso, nos permite seguir en las grandes ligas y apuntar a nuestros principales mercados, sin embargo, hay estados que no cuentan con esos fideicomisos y que su única fuente de promoción era lo que hacía el Gobierno Federal”, indicó el presidente de la ASETUR.

Recordó que desde hace tiempo la ASETUR se ha acercado con los Senadores y Diputados, a fin de sensibilizarlos sobre la necesidad de contar con más recursos para la industria. “Desde luego, vamos a seguir pugnando por mayores apoyos con el Gobierno Federal”, agregó.

Fuente NituMx
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

Publicado

el

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.

Acusaciones y contexto

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.

En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.

Búsqueda internacional y extradición

La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.

El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.