Nacional
TOMAN COMERCIOS Y CALLES EN 21 ESTADOS; SE CANSAN DEL ENCIERRO

CDMX.- Pese a que el país está en semáforo rojo, habitantes de ciudades de al menos 21 estados se cansaron del encierro y salieron a inundar las calles y los comercios que estaban abiertos.
En Nuevo León, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Baja California Sur, Michoacán, Aguascalientes, Nayarit, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Chiapas, Morelos, Guerrero, Sonora, Colima, Coahuila, Nayarit, CDMX y Sinaloa, los habitantes no aguardaron las indicaciones expresas de algunos de sus gobiernos de continuar con el aislamiento.
Otros, aprovechando que hoy iniciarán la Nueva Normalidad otros sectores estratégicos como minería, construcción y fabricación de equipo de transporte desde ayer volver a su propia cotidianidad.
En el Estado de México no faltaron peleas de gallos, tardeadas, fiestas clandestinas y la apertura de comercios no esenciales.
En Ecatepec, por ejemplo, autoridades municipales desalojaron un predio de la unidad habitacional UPROVI, donde se realizaban peleas de gallos de manera clandestina, con unos 150 asistentes que no portaban cubrebocas, no respetaban la sana distancia e ingerían bebidas alcohólicas.
En Puebla, con 400 negocios no esenciales abiertos, la multiplicación de ambulantes y el aumento de paseantes en el Centro Histórico, además de una riña entre civiles y policías municipales en una unidad habitacional, concluyó en esta capital del estado la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Tianguistas de Texmelucan bloquearon la autopista México-Puebla, pues quieren volver a vender.
En la zona metropolitana de Monterrey ya se vio una intensa movilidad.
Debido a que en Monterrey tanto restaurantes como una gran cantidad de tiendas ya se encuentran abiertos la gente paseó por esa zona como si se tratara de un domingo cualquiera.
En San Pedro también se vio un tráfico mayor y lo mismo pasó con los municipios de San Nicolás, Escobedo y Guadalupe.
En San Nicolás de los Garza, el circo Aurelio Atayde tuvo una asistencia limitada de 30 vehículos para disfrutar de una función.
En Veracruz, a pesar de las medidas de restricción que por decreto implementó el gobierno del estado en las principales ciudades donde se han extendido los contagios por covid-19, la población veracruzana sigue en las calles y sin respetar la “sana distancia”.
Un ejemplo es Xalapa, en donde la población decidió salir y cruzar por las calles del centro y en algunas plazas comerciales, a pesar de los filtros y bloqueos implementados.
En Acapulco, la ciudad más grande de Guerrero, si bien las playas siguen cerradas, eso no impide que los porteños sigan festejando.
Mucha gente no acató la recomendación, por lo cual se iniciaron brigadas de Protección civil acompañadas de la Guardia Nacional y policías para disolver ese tipo de eventos.
En los últimos días se aplicó el hoy no circula para vehículos y a pesar de eso la movilidad continuó. El zócalo de Acapulco, un importante punto de reunión, también fue cerrado, ademas de otros parques más.
En Sonora, las ciudades de Sonora y los destinos turísticos registraron una alta movilidad este fin de semana.
Desde el viernes, los bancos, tiendas de conveniencia y supermercados en Hermosillo, Cajeme, Guaymas y Navojoa registraron largas filas de clientes, gerentes y encargados de estos comercios afirman que se debe a la quincena.
Restaurantes, negocios y las calles en general de las ciudades de Guanajuato han vuelto a tener afluencia. A pesar del llamado a la precaución para evitar contagios de coronavirus, la gente ha salido a disfrutar de la llamada Nueva Normalidad.
Ayer, la movilidad en Cuernavaca se mantuvo al alza, luego de que la mayoría de las personas han anunciado que regresaran a sus actividades profesionales y comerciales hoy lunes 1 de junio y que la capital de Morelos es tomada los fines de semana por habitantes de la Ciudad de México.
Incluso, en Los Cabos, Baja California Sur, al filo del mediodía de ayer, arribaron al aeropuerto los primeros turistas extranjeros para disfrutar de las bellezas cabeñas.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Cancúnhace 20 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN